Cómo dejar de compararte

Muchas veces de manera inconsciente, otras deliberadamente, podemos pasarnos la vida mirando hacia fuera y comparándonos con los demás. Hoy, gracias a las redes sociales, es muy sencillo que nos asomemos a las vidas ajenas y pensemos que la nuestra, poco más o menos está hecha un auténtico desastre. 

El principal problema de compararnos, es que ponemos en los demás el puntos de referencia para saber si somos o no felices, o si estamos o no realizadas. Por lo general, la mayoría de las veces, tendemos a desvalorizarnos y -depende por el proceso vital que estemos pasando- pueden aparecer en nosotras emociones que nos dejen hundidas en la miseria.

De esta manera, nos desgastamos, perdemos energía y, lo que es peor, dejamos de mirar nuestra vida y avances personales. Nos olvidamos de esa luz propia que brilla diferente dentro de cada una de nosotras, y perdemos la capacidad de ser felices.  

Cuando generamos estos pensamientos y emociones tan dañinos, nos convertimos en juzgadoras y en las personas más tóxicas para nosotras mismas. Por eso, reducir este hábito al máximo, es lo mejor que podemos hacer si queremos mejorar nuestra salud mental y emocional.


“La única persona con la que deberías compararte, es con la persona que eras ayer. Esa es la persona a la que debes superar y en la que debes fijarte para ser mejor”. Sigmund Freud


¿Cómo dejo de compararme?

1. Toma consciencia del del daño que te estás ocasionando. 

En el proceso de compararnos con los demás, emociones como el resentimiento, la tristeza, la nostalgia, la rabia, la envidia o el miedo, pueden aparecer. Es importante que no se queden en nuestro interior durante demasiado tiempo porque nos convierten en alguien que no somos.

2. Enfócate en alcanzar lo que quieres en lugar de competir.

Si no podemos evitar la comparación, al menos, podemos sacar de ella el lado positivo. Esa insatisfacción que sentimos cuando vemos la vida de los demás, puede convertirse en una llamada a la acción. De esta manera, las personas que envidias, pueden servirte como fuente de inspiración para mejorar tu vida. 



Sentir envidia es una emoción muy común y muy humana cuando nos comparamos. El problema viene si no actuamos, porque podemos pasar de la envidia a la crítica, al convertirse éste en el reflejo de nuestros sueños no satisfechos.

Pero, ¿cómo saber si lo que envidiamos es de verdad lo que anhelamos o sólo un capricho?

Un buen ejercicio que puedes hacer para saber si de verdad deseas lo que ves en los demás, es observar si este anhelo se mantiene incluso cuando dejas de tenerlo enfrente de tus ojos.

3. Potencia tu autoestima y acéptate.

Si no te amas, nada bueno y diferente va a salir de ti. Si dependes de que alguien te reconozca, esa dependencia no te va a permitir dirigir tus actos.

Reconoce esos sentimientos positivos que surgen en tu interior sin esperar nada a cambio y reconoce también los mezquinos, como la envida, la competencia o el resentimiento.

Observa que están dentro de ti, y con humildad y coraje transfórmalos, para crear una mejor versión de ti misma. 

4. No idealices. 

Ten en cuenta que siempre mostramos aquello que queremos enseñar. Lo que dejamos ver de nosotras es, normalmente, nuestra mejor cara, y a veces, ésta no tiene nada que ver con la realidad. 

5. Enfócate en lo positivo y agradece.

El agradecimiento es el principal antídoto contra la comparación. Poner el foco en lo bueno que tienes en tu vida aumenta tu sensación de realización y hace que encuentres el punto dulce a lo que ya tienes. Agradecer cada día poniendo emoción a lo que expresas mejora tu estado anímico al instante. 

6. Elimina los pensamientos de escasez.

No hay un cupo de felicidad. No porque otros tengan lo que tu no tienes, no lo vas a alcanzar tú. 

7. Vive tu vida.

Pon el foco en lo que te hace feliz y reduce los espacios que dedicas en redes sociales o a mirar la vida de los demás. Cuanto más pleno sea tu día a día, menos espacio dejarás para ocuparlo con pensamientos que no te hacen ningún bien. 

Por otro lado, si detectas que seguir a determinados perfiles de redes sociales, solo genera en ti infelicidad, no lo pienses dos veces y dale un unfollow. Por suerte, las relaciones virtuales son mucho más sencillas de dejar atrás que las que se dan en la vida real.

Espero que estas recomendaciones te sean de utilidad y que recuerdes, al menos, alguna de ellas cuando te invadan emociones las negativas. 

Cada una de nosotras vivimos procesos y etapas de la vida diferentes. Éstas no son lineales. Si acabas de abrir tu negocio, no deberías compararte con emprendedoras que llevan mucho más recorrido que tú. Aprovecha el conocimiento de otras que ya lograron lo que tú anhelas, y ve a por ello

Cada una de nosotras tenemos unas singularidades. No podemos pretender llevar la vida que otras personas llevan. Mientras estés mirando el camino de otras, descuidarás el tuyo. Así que, no lo olvides, cuida tu mundo interior.

Un abrazo, 

Fuente: este post proviene de El camino es hacia dentro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

BIENESTAR amor propio asertividad ...

**Este tema es un poco controvertido. Puede que haya hombres que se sientan también identificados en su papel de vivir para complacer, de hecho, claro que también los hay. Pero a las mujeres, educadas como estamos en el patriarcado, nos ha tocado el trozo más grande del pastel, por eso este articulo lo escribo pensando en nosotras.** A día de hoy, no podemos negar que existe toda una generación mu ...

Cuidar la postura será esencial para tener una mejor calidad de vida y la realización de ejercicios son los que ayudarán a mejorarla en función de evitar síndromes posturales y molestias crónicas que aparecen como consecuencia de múltiples factores. A continuación te daremos algunos consejos y herramientas que puedes usar para mejorar tus hábitos posturales y dejar de estar encorvado. ¿Qué s ...

Inteligencia Emocional Psicología Autoconfianza ...

Atento a los siguientes consejos para dejar de preocuparte por lo que piensan los demás sobre ti: Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti 1º Recuerda que tú sí eres el centro de atención de tu vida, no lo eres de la de los demás. 2º No puedes controlar los pensamientos ni la opinión de los demás, así que no malgastes tu energía en agradarles. 3º Disfruta de tu “yo”, de ser tú ...

mujer depresión y ansiedad autoestima ...

Hoy quiero exponerte algo importante. Sobre todo cuando estamos tratando de salir de un estado depresivo, de baja autoestima, etc. Dicen muchas filosofìas que en lo que ponemos atención, es lo que se representa en nuestra vida. Y en gran parte es cierto. Sin entrar mucho en cuestiones de psicoanàlisis u otras explicaciones, te pondré un ejemplo: una persona negativa, verá todo lo malo en cualquie ...

Equilibrio Emocional Vivir más relajado

Quejarnos por todo nos hace infelices. Probablemente todos conocemos a alguna persona "quejica" ¿Qué es lo que nos lleva a convertirnos en uno? La queja surge a raíz de una frustración, malestar o daño percibido: centramos nuestra atención en lo negativo y buscamos una forma de amortiguar el malestar: la queja es un método para ello. Nos quejamos como forma de liberar la tensión, paliar ...

Destacados General Mente ...

Ya hemos hablado en varias ocasiones de cómo nuestro inconsciente individual está cargadito de creencias que no hemos elegido, y que nos condicionan en nuestra vida diaria. Muchas de ellas pertenecen al inconsciente familiar, el cual pretende asegurar la continuidad del clan, actuando como un mecanismo de defensa ante ciertas situaciones que han quedado grabadas como peligrosas o nocivas. Estas si ...

Vida Saludable

¿Quieres saber cómo puedes dejar de preocuparte en exceso? Lee este artículo donde te explicamos cómo. Todas sabemos que la preocupación puede arruinar nuestras vidas y hacernos sentir miserables, pero la mayoría de nosotras nos preocupamos todo el tiempo acerca de todo lo que parece impredecible. La mejor forma en la que puedes dejar de preocuparte excesivamente es primero aprender como preocupar ...

general bricomindfulness cómo vivir bien ...

Vivir bien  y tener hábitos de vida saludable escuchando a los demás es vivir en dependencia con todo lo que nos rodea. Para saber vivir bien,  y tener hábitos de vida saludable escuchando a los demás, hay que saber diferenciar entre escuchar y oir. Cuando vamos por la vida sumidos en nuestros propios problemas, nuestro ego se adueña de todo y no sentimos las palabras que los demás nos dicen. Una ...

Coaching autosabotaje como tener éxito ...

Claves del artículo: Disfrutar del éxito... Pareciera que es algo que todos deseamos, pero ¿qué hacer cuando sentir que estás teniendo éxito te incomoda, te hace querer esconderte, te hace creer que no mereces tener ese éxito? ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Quizás un reconocimiento de tus profesores, tus progresos profesionales, incluso a nivel de pareja? ¿Escondes tus éxitos de los demás? ¿Por qu ...

vida de pareja hablando sobre el amor

El otro día hablando de en cuánto tiempo se enamoran los hombres, pensé... Si existe un tiempo promedio para enamorarse, ¿en cuánto tiempo se terminan la mayoría de las relaciones? Según la UNAM, varios estudios apuntan a que el tiempo promedio es de 4 años. Pero el deterioro de la relación comienza desde mucho antes, seamos honestos. Por eso hoy vamos a ver, cómo fortalecer tu relación y hacer qu ...