¿Cómo combatir el insomnio?

Infusión contra el insomnio

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuente, afecta tanto a los jóvenes como a los adultos debido a la sobrecarga de estrés a la que estamos sujetos.

Por lo tanto, si eres uno a los que les cuesta dormir, das más de 10 vueltas en la cama y no consigues conciliar el sueño, podría serte de gran utilidad estos consejos prácticos para combatir el insomnio.

Consejos…

Es importante que mantengas un horario de sueño definido.

Intenta ir a la cama sólo cuando tengas sueño.

Evita cualquier actividad estimulante como encender tu ordenado antes de ir a la cama.

Realiza alguna actividad relajante antes de ir a la cama, como tomar una ducha de agua caliente o escuchar música relajante.

Practica ejercicio regularmente.

Evita cenar muy pesado antes de ir a dormir.

Evita consumir cafeína (guaranina, teína, mateína) seis horas antes de dormir.

Mantén un horario regular en tus comidas y tareas para regular tu reloj interno.
Además de seguir estos consejos, en la naturaleza existen diversas plantas y alimentos que pueden ayudarte a conciliar mejor el sueño. Una de estas plantas son las hojas secas de toronjil.

Las hojas de toronjil (melisa, citronela, hoja de limón) tienen un sabor agradable y fresco.  Se conoce principalmente por sus propiedades medicinales. Como infusión ayuda mejorar la digestión, calma los nervios, es relajante. A continuación te enseño cómo preparar una infusión para combatir el insomnio.

Infusión natural contra el insomnio

Ingredientes:

2 cucharadas de hojas secas de toronjil (melisa, citronela, hoja de limón).

1 taza de leche de vaca desnatada o de origen vegetal preferiblemente (Yo utilicé leche de almendras).

1 cucharadita de miel pura (Diabéticos pueden sustituirla por stevia o simplemente utilizar cualquier edulcorante).
Preparación:

Coloca la leche y las hojas secas de toronjil en una olla.

Espera a que hierva y apaga el fuego.

Mezcla bien y deja reposar durante 5 minutos.

Cuela la infusión y añade la miel.

Mezcla bien y toma de forma inmediata después de su preparación.
Forma de uso:

Puedes tomar durante cada día antes de ir a dormir, por unas dos semanas y ver si te funciona. Descansa 1 semana y puedes volver a tomar esta infusión cuando tengas problemas para conciliar el sueño.
Esta planta no interfiere con actividades como la conducción y por lo tanto su infusión puede ser ingerida en cualquier momento.

Componentes y sus beneficios

Componentes y sus beneficios…
Hojas secas de toronjil
Es un sedante natural reconocido con propiedades tranquilizantes de los nervios.

Ayuda a mejorar la digestión, es relajante y ayuda a eliminar gases acumulados en el canal digestivo.

Es también un buen analgésico y puede aliviar los dolores de cabeza.

Leche de almendras
No tiene lactosa.

Es rica en antioxidantes y minerales esenciales como el potasio y el calcio.

Por su bajo contenido de colesterol, su delicioso sabor a frutos secos y alto contenido de vitaminas, es el sustituto ideal de la leche de vaca e, incluso, posee menos calorías que la leche de soya.

 La miel 
Estimula la relajación nocturna. Descubre sus beneficios en mi post sobre la miel.

Recuerda que este es un blog de medicina natural. No reemplaza el trabajo de un especialista. Consulta siempre con tu médico.

Fuente: este post proviene de Doctora Naturalísima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El ajo es un vegetal que pertenece a la clase allium de plantas bulbosas, las cuales también incluyen a las cebollas, los cebollinos, los puerros y las cebolletas (cebollín, cebollinas o cebollas de v ...

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud enfermedades comunes medicina natural ...

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuente, afecta tanto a los jóvenes como a los adultos debido a la sobrecarga de estrés a la que estamos sujetos. Por lo tanto, si eres uno a los que les cuesta dormir, das más de 10 vueltas en la cama y no consigues conciliar el sueño, podría serte de gran utilidad estos consejos prácticos para combatir el insomnio. Consejos… - Es import ...

2019 bienestar todo

¡Muy buenas! ¿Quién no se ha visto alguna vez danto tumbos en la cama y contando ovejitas sin éxito alguno? Y es que a veces, algo tan natural y básico para nuestro bienestar y calidad de vida como es dormir por las noches se puede convertir en toda una odisea. Por ello, quiero compartir este post para saber cómo combatir el insomnio de forma eficaz con estos hábitos, así como alimentos a evitar ...

Dietas

A veces nos queda cuesta arriba conciliar el sueño, el insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población general. La falta de sueño puede afectar tu vida social, ocupacional o cualquier otro aspecto importante. Existen dos tipos de insomnio, el temporal que puede durar días o semanas y crónico que dura hasta meses y años, por lo que suele ser necesario ayudas externas para poder dor ...

Consejos combatir el insomnio consejos ...

El insomnio es un trastorno que presentan las personas que le hace difícil dormir, las personas que sufren del trastorno del sueño denominado como el insomnio tienden a desarrollar problemas de concentración, mucho cansancio, dificultar para conciliar el sueño entre otras alteraciones. Combatir el insomnio se trata principalmente de un buen descanso durante la noche es la mejor manera de recuperar ...

consejos relajación salud ...

Hoy en día existen muchos factores que pueden influir en los trastornos como el insomnio y otras dificultades a la hora de conciliar el sueño. El estrés laboral (Visita también: Los mejores alimentos para tratar el estrés), la mala alimentación, las preocupaciones de la vida diaria, los cambios de horario, entre otros, pueden ser causas contundentes de la falta de sueño y la dificultad para descan ...

insomnio sueño vencer el insomnio

El sueño, como se sabe actualmente, es un estado orgánico normal que es controlado por los neurotransmisores cerebrales. Al dormir, nuestro cerebro pasa por diferentes fases hasta lograr el sueño profundo. Cuando no podemos dormir entramos en el llamado insomnio que es perjudicial para la salud y termina influyendo en la vida diaria. El origen del insomnio puede deberse a la ansiedad, la depresión ...

salud insomnio general

El insomnio es un trastorno muy común en estos días, propiciados por el ritmo de vida frenético y el estrés diario que provocan no sólo dificultad para conciliar el sueño, sino también la facilidad para despertarnos con cualquier estímulo por leve que sea. Esta falta de descanso se ve luego reflejada en nuestro estado de ánimo y en un agotamiento físico y mental bastante acentuado. Según diferente ...

consejos sobre salud salud terapias alternativas ...

El insomnio es un mal de nuestro tiempo. Si lo has probado todo, y nada logra hacerte dormir, en este posteo te daremos unos útiles y efectivos consejos sobre remedios naturales con plantas, que te harán tener el mejor de los sueños. Remedios naturales con plantas para combatir el insomnio El Azafrán Este es uno de los estupendos remedios naturales para combatir el insomnio. El azafrán además de d ...

remedios naturales

Una buena noche de sueño resulta reparadora y reconfortante, permitiéndonos recargar la energía que necesitamos para asumir nuestros quehaceres diarios. Sin embargo, por diversos motivos, para muchas personas resulta difícil poder conciliar el sueño y descansar adecuadamente. Se sabe que los medicamentos para dormir no son una opción muy recomendada por los efectos secundarios que suelen ocasionar ...

salud nerviosismo insomnio

Está demostrado que dormir al menos 7 horas diarias sin interrupción, al igual que llevar una dieta sana es indispensable para disfrutar de una buena calidad de vida, sin embargo, diversas circunstancias pueden estar provocando que no descansemos lo suficiente, algo que acaba afectando tanto a nuestra salud física como mental. Entre las consecuencias más rápidas que encontramos cuando no descansam ...