Este año fue distinto, no solamente porque no pude terminar la carrera por unas molestias musculares que hacía unos días tenía y por mi falta de preparación para hacer 8,2 kilómetros de manera competitiva, algo que me apenó enormemente, sino, porque pude disfrutar viendo el ambiente que se respiraba desde dentro. Ver el esfuerzo de todas las chicas, cómo se animaban cuando una, muchas veces desconocida, empezaba a caminar o el hecho de esperar a ver cuando pasaba una #EDCbarcelona. ¡Era realmente emocionante la cara de satisfacción que tenían una vez cruzaban la línea de meta!
En la salida, momento antes de salir. Foto: Susana.
Busca tu resultado en la página de la Carrera de la Mujer: http://sportmaniacs.com/clasificacion/cursa-de-la-dona—barcelona
Terminó la cursa y nos reunimos en la fuente mágica de Montjuïc, nos hicimos unas fotos y estuvimos hablando un buen rato. Además, pudimos ponernos caras a algunas de nuestras #EDC que entrenan de manera virtual con nosotras.
¡Gracias a todas!
Por formar parte de ésta carrera solidaria.
Por conseguir disfrutar.
¡Por superaros! como Anna o MªRosa, que era su primera Carrera de la Mujer.
O, ¡por transmitirnos positivismo y alegría! como hicieron las Femirunners, Olga, Marta, Susana?que dieron forma y alma, al equipo #EDCbarcelona.
Y vosotras, ¿cómo os lo pasasteis corriendo la Carrera de la Mujer de Barcelona?