¿Caldo de huesos para mejorar la salud?



Últimamente estoy escuchando bastante hablar de una receta llamada caldo de huesos que supuestamente tiene muchas buenas propiedades para la salud. La Medicina China y algunas nuevas dietas como la dieta paleo o la keto están hablando mucho de este tipo de caldo con beneficios múltiples para las articulaciones, el sistema digestivo, el sistema inmunitario y muchas otras más. Y yo me pregunto, ¿es realmente tan interesante este tipo de recetas para tu organismo? Pues te voy a dar mi opinión fundamentada en diversos artículos y estudios que he estado revisando.

La típica sopa de pollo de la abuela a debate

Uno de los principales argumentos de sentido común que sustentan los beneficios de esta receta es que nuestras abuelas preparaban sopa de pollo cuando estábamos enfermos y esto nos daba mucha energía y nos recuperábamos con más rapidez. Algunas de las propiedades que se atribuyen al caldo de huesos son las siguientes:

Mejora los huesos y las articulaciones por ser ricos en colágeno, gelatina, minerales y sustancias relacionadas con los huesos (como la condroitina o glucosamina).

Mejora la digestión ya que precisamente el colágeno puede neutralizar el exceso de acidez y la reparación de los tejidos intestinales.

Al ser un caldo rico en minerales promueve beneficios también en el sistema inmunológico.

Ayuda a perder peso ya que el colágeno mejora el tejido adiposo.

En la Medicina China el caldo de huesos nutre el Qi del Riñón, muy importante para la energía vital pero también para la buena salud de los huesos.
Parece que esto sea algo muy importante entonces. Pero mi experiencia con la macrobiótica, donde el consumo de productos animales es mínimo y mucho menos relacionados con huesos y vísceras me hace plantearme algunas dudas.

¿Es el caldo de huesos bueno para el sistema inmune? ¿Qué lo hace mejor que un caldo de verduras tradicional?

El sistema inmune mejora con un buen aporte de minerales, pero esto no proviene en sí de los huesos de animales. Generalmente los caldos de este tipo suelen llevar bastantes verduras y no hay gran diferencia entonces entre tomar un caldo de pollo que un caldo de verduras. De hecho se dice que si el caldo de huesos no lleva verduras es muy pobre nutricionalmente ( ver McCance RA, Sheldon W., WiddowsonEM. Bone and Vegetable Broth. Arch Dis Child 1934). Se han hecho estudios donde se ha visto que el caldo de pollo puede mejorar los resfriados mejor que tomar agua caliente por la mañana, pero en todos estos estudios los huesos del pollo siempre estaban combinados con una buena proporción de verduras.

¿Y qué hay sobre el caldo de huesos y la salud de articulaciones y huesos?

A nivel científico realmente muy poca evidencia. Los médicos dicen que tomar colágeno u otras sustancias no implica que en tu organismo se vaya a generar de nuevo. Cuando una proteína se descompone en el sistema digestivo se transforma en aminoácidos que luego tu cuerpo los usará para lo que necesite, y no necesariamente para generar de nuevo colágeno para tus articulaciones. Esta es una de las razones por las que hay personas que toman diferentes tipos de suplementación para huesos y no les funciona. El mecanismo entonces es algo más complejo.

Desde un punto de vista Oriental y Holístico puede que tomar el caldo de los huesos de animales promueva y estimule el fortalecimiento de los propios, pero si seguimos la misma teoría es mucho más fácil también que a largo plazo obtengamos más problemas que beneficios. Todos estos alimentos son extremadamente concentrados y tu organismo necesita de tiempo para asimilarlos. De la misma forma que en Medicina China se habla del consumo de vísceras para mejorar la salud, sin embargo ni siquiera en China tradicionalmente se comieron huesos y vísceras con una frecuencia habitual y estaban destinados de forma puntual a las personas enfermas.

En mi opinión es mucho más saludable fortalecer a tu organismo con un buen caldo de verduras con algas, fuente de minerales y muchos otros nutrientes que seguro ayudarán a mejorar tu salud.

¿Puede ser el consumo de caldo de huesos perjudicial para la salud?

Si aún después de todo lo que te he dicho decides seguir con la idea de tomar caldo de huesos te recomiendo encarecidamente que tengas mucho cuidado con su procedencia, y aún así no abusar de ello. Un estudio realizado en 2013 en Inglaterra (Monro JA, Leon R, Puri BK. The risk of lead contamination in bone broth diets. Med Hypotheses 2013) en granjas ecológicas reveló la presencia de plomo, 10 veces más que en el agua, y que la mayor parte de este plomo estaba en la piel, los huesos y los cartílagos.

En conclusión, el caldo de huesos puede ser catalogado como más un mito por el hueso en sí como por la cantidad de verduras que lleva. Como comentaba anteriormente, un buen caldo de verduras con algas puede ser tanto o más saludable y a nivel energético mucho más equilibrado. Aquí te dejo una receta para que pruebes a hacer en casa.

Receta de caldo de verduras con alga kombu

Ingredientes:

1 cebolla

2 zanahorias

1 puerro

1 trozo de col

1 trozo de alga kombu de unos 5 cm

2 litros de agua

Una pizca de sal
Preparación:

Colocar todas las verduras picadas bien finas en una olla con el agua, el alga y la sal. Cocinar durante al menos 25 minutos. Colar y tomar caliente.

Fuente: este post proviene de Es macrobiotica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cómo Organizar tu Despensa Macrobiótica Organizar una despensa macrobiótica puede parecer complicado al principio, pero con algunos pasos básicos y planificación, puedes tener una despensa bien abaste ...

Etiquetas: Artículos

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición recetas recetas flexiterianas ...

Seguro que has oído hablar del caldo de huesos pero es realmente tan saludable como dicen. Hoy lo llevo a juicio. Hace ya tiempo que había oído hablar del caldo de huesos. De huesos, pero ¿no es cómo se ha hecho toda la vida? Básicamente sí pero si es tan beneficioso voy a tener que probarlo, ¿no? Pues aquí estamos. Ya lo he hecho y traigo mi veredicto. Empecemos por el principio, ¿QUÉ ES EL CAL ...

general crockpot recetas sin prisa ...

Dice el refrán que cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo espantoso. Y estos días en Madrid los grajos están volando tan bajo que creo que más de uno se ha arrastrado por el suelo. Así que con tanto frío y tanta gente constipada en el transporte público, toca preparar el sistema inmunitario, y no precisamente con ese dichoso producto lácteo que no paran de anunciar en la tele. ¿Qué me ...

Naturmarket

Es necesario cuidar el sistema oseo y muscular a lo largo de nuestra vida para evitar tener osteosporosis y otras enfermedades. Para mantener los huesos saludables se han de seguir ciertas pautas: Uno de los principales agentes que se encarga de dañar las articulaciones son los metales pesados que se acumulan poco a poco en el organismo y pueden acabar por afectarnos. Para evitar que esto suceda y ...

nutrición salud y vida articulaciones ...

Si hay algo que siempre queremos es tener una piel radiante, libre de arrugas para mostrar un estado de eterna juventud además de conservar la buena salud de nuestras articulaciones. Y una forma de lograrlo es gracias al colágeno y la gelatina. Seguro has visto que muchas cremas antiarrugas (1) tienen en su composición una gran cantidad de colágeno. Y no es para menos ya que es un componente muy i ...

alimentos saludables perder peso caldo depurativo

Quieres aumentar tus posibilidades de perder peso, deshinchar tu cuerpo y al mismo tiempo limpiar tu cuerpo?. Con esta rica y fácil receta de caldo depurativo es una manera sana de conseguirlo. Hoy te explicaré los beneficios de tomar este caldo depurativo durante un tiempo para potenciar no sólo el adelgazamiento, también mejorar el funcionamiento de órganos importantes que podemos saturar fáci ...

sabías qué?

Evitar dolores en los huesos, articulaciones y músculos Una frase que repetidamente dicen los médicos es: “Tenemos la edad de nuestras articulaciones”, y sin lugar a dudas, tienen razón. Las articulaciones, huesos y músculos necesitan cuidados desde los primeros años de vida hasta la edad adulta, ya que a partir de los 35 años se pierde una cantidad gradual de la densidad mineral ósea, como parte ...

nutrición alimentos para mantener los huesos y articulaciones fuertes.

Tener huesos y articulaciones fuertes es importante en todas las etapas de tu vida, desde la infancia hasta la vejez. Los huesos forman la base sobre la que se sostiene tu cuerpo, mientras que las articulaciones te permiten moverte de diversas formas. Por tanto, es importante cuidar tus huesos y articulaciones y nutrirlos con los nutrientes y alimentos adecuados. Hay ciertos alimentos que son espe ...

Sabias que vitaminas para los huesos y articulaciones vitaminas para los huesos y musculos

Para tener unos huesos fuertes (y, por supuesto, unas articulaciones fuertes), es fundamental e imprescindible seguir una dieta sana y equilibrada basada en el consumo de alimentos lo más frescos y naturales posible. Por lo tanto, es importante comer frutas y verduras frescas, cereales y frutos secos todos los días. Cada semana deberíamos comer varias veces alimentos sanos como las legumbres, frut ...

articulaciones colágeno hidrolizado huesos ...

Como ya sabéis quien me leéis normalmente, soy un persona bastante activa y me encanta el deporte , lo que mas me apasiona salir a correr aunque también practico Body Pump y Body Combat, así que mis huesos articulaciones y músculos necesitan estar bien para seguir la marcha que les meto, ya no tengo 20 años y desde hace ya unos 3 años suelo tomar algún complemento nutricional que me ayude a manten ...