Aunque a priori no lo parezca, sí es cierto que el baño es una de las zonas donde más peligros puede haber, sobre todo para las personas mayores. Por eso, hablar de adaptación de baños para personas mayores es hablar de una mejora en la calidad de vida de las mismas.
La movilidad reducida o la falta de equilibrio son algunos de los problemas que nos podemos encontrar. De ahí que realizar las actividades propias de cada día puede suponer un reto. Es el momento de prevenir accidentes, de tener un baño seguro y más accesible. Lo podrás conseguir si sigues estos consejos que te proponemos.
Contar con superficies antideslizantes para evitar resbalones
Una de las principales causas de las caídas en el baño se deben a que el suelo está resbaladizo. Sin duda, es algo habitual debido a la humedad o al agua que puede caer sobre dicha superficie. Por eso, cuando pensamos en la adaptación de baños para personas mayores, debemos asegurarnos de contar con superficies antideslizantes. Puedes optar por colocar alfombras en zonas estratégicas como la salida de la ducha o bien, optar por baldosas que sean algo rugosas, ya que de este modo los resbalones no estarán a la orden del día. También tienes la opción de la pintura antideslizante para suelos, que resulta una opción más económica.Adaptar el inodoro
Si se tienen problemas de movilidad, seguro que costará mucho más sentarse y levantarse. Por eso, adaptar el WC es otro de los pasos básicos que se deben dar. Tienes la opción de elegir elevadores de wc al mejor precio, en diferentes acabados y modelos: ya sean con o sin tapa o bien, con apoyabrazos y con patas, según tus necesidades.Instalar barras de apoyo en diferentes lugares del baño
Son realmente necesarias y útiles, porque se trata de un elemento que aumenta la seguridad en el baño. Proporcionan la estabilidad que la persona necesita, tanto para sentarse como para levantarse. Por lo que es importante colocarlas en la zona de la ducha, pero también cerca del WC. Hay que asegurarse siempre que están bien colocadas y que van a soportar un buen peso. Recuerda que para un mejor agarre, nada como elegir barras que tengan un recubrimiento antideslizante. Ya que también evitaremos resbalones innecesarios cuando las manos están húmedas.Optar por la ducha es conseguir una mejor adaptación de baños para personas mayores
Si tienes baño, considera cambiar a ducha. Con esta tendrás más espacio y será una opción más cómoda para las personas con movilidad reducida. Unas medidas de 135x135 cm serían más que suficientes. Además, puedes integrar un asiento dentro de ella y, como hemos dicho antes, instalar unas barras de apoyo, así como colocar una alfombra antideslizante para poder entrar y salir más segura. Hoy en día hay duchas que están pensadas para poder instalarse en cualquier tipo de baño, pero sin la necesidad de añadir un plato de ducha a mayores. Son opciones pensadas para la misma finalidad: para poder hacer la vida más sencilla a quienes lo necesitan.Colocar una silla o un banco en la ducha
Lo acabamos de comentar, pero tenemos que añadir que estamos hablando de una opción especial, que necesita ser resistente al agua y, como no, antideslizante. Además, lo mejor es que disponga de un respaldo, ya que esto genera todavía más comodidad y confianza para la persona. Tienes también la opción de elegir una silla que tenga brazos laterales, ya que esto va a facilitar mucho el movimiento. De este modo, el baño se convertirá en un momento para disfrutar y no para estresarse.El baño necesita tener espacio suficiente
Con esto no decimos que empieces a tirar tabiques en tu casa, pero sí que debes asegurarte de que haya un espacio considerable. Es decir, que no haya obstáculos que puedan impedir un movimiento más libre, no coloques muchos muebles, sino que es mejor quedarse con lo necesario y eliminar el resto. Por lo que, tanto la zona del inodoro como del lavabo, debe estar despejada. Las puertas correderas son mucho más cómodas y además, ocupan menos espacio.No te olvides de tener una iluminación adecuada
Por si era un paso que se te podía olvidar, ya te lo recordamos. Porque es cierto que la iluminación del hogar es un factor importante para que cada rincón esté bien iluminado. Pero cuando hablamos de la adaptación de baños para personas mayores, la importancia se incrementa. Quizás la visión sea más reducida en algunos casos y por eso, necesitas instalar luces que resalten bien cada zona del baño. Puedes optar por los sensores de movimiento, de manera que así, cada vez que la persona se acerque, la luz se encienda sin necesidad de darle al interruptor. Claro que si tienes este último, lo mejor es colocarlo en un lugar que sea muy accesible.Grifería de uso más fácil
Son muchas las personas que pierden fuerza en las manos y que, un gesto tan sencillo como girar un grifo, se convierta en un tormento. Por eso, lo mejor es que optemos por una grifería de uso mucho más sencillo. Al igual que las luces, también hay grifos con sensores de movimiento, de manera que se activan al acercar las manos. Esto hace que sean mucho más prácticos de lo esperado. Aunque, por otro lado, están los conocidos como grifos monomando que, solo con un movimiento, puedes abrir el agua y elegir la temperatura correcta.Tal y como vemos, podemos adaptar el baño de muchas maneras y esto se convierte en una inversión tanto en seguridad como en calidad de vida. Disfrutar de un entorno más accesible y adaptado se traduce en más independencia y seguridad.