10 Consejos para evitar caídas en los cuartos de baño
Las caídas son un peligro al que se enfrentan cada día los ancianos y las personas con problemas de movilidad, y la mayoría de ellas se producen en el cuarto de baño. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han declarado que el baño es la habitación más peligrosa de la casa.
Pero con algunas modificaciones, el baño puede ser un espacio seguro para personas de todos los niveles de movilidad. Aquí están los 10 mejores consejos de ELEVACIONES RECO para aumentar la seguridad de su cuarto de baño.
10 consejos para mejorar la seguridad de su baño:
1. Iluminar bien la zona
Una buena iluminación puede ayudar a reducir la desorientación y las caídas en el baño. Cambie las bombillas por otras con más lúmenes y, si es necesario, instale más aparatos de iluminación. Para las visitas nocturnas, un interruptor iluminado puede ser útil, mientras que una luz nocturna en el pasillo puede facilitar el recorrido.
2. Deseche las alfombras
Aunque las alfombras son un estándar en el baño, también suponen un riesgo. Deshacerse de ellas por completo es la opción más segura, pero si opta por mantener una alfombra en el baño, asegúrese de que está asegurada con un antideslizante.
3. Mantener secas todas las superficies
Las superficies lisas y duras de los cuartos de baño son especialmente peligrosas cuando están mojadas. Para evitar resbalones y caídas, mantenga secos el suelo y las encimeras del baño, limpiándolos después de las duchas.
4. Manténgalo desbloqueado
Una cerradura en la puerta del cuarto de baño ofrece una sensación de privacidad, pero si se produce una caída o una lesión, el tiempo es esencial, y una puerta cerrada con llave puede impedir que usted ayude a su ser querido o que él le ayude a usted.
5. Ponga alfombrillas antideslizantes en la ducha
Una única alfombrilla antideslizante para la bañera es la opción más segura para mejorar la tracción. Sólo asegúrese de mantener la alfombrilla limpia, limpiándola y secándola después de cada uso, ya que la acumulación de moho o restos de jabón puede hacerlas resbaladizas.
6. Añada barras de apoyo
Las barras de apoyo y las barandillas deben colocarse junto al inodoro y tanto dentro como fuera de la ducha. Estas barras facilitan y hacen más seguras las transferencias (de estar sentado a estar de pie, etc.). Las barras de agarre están disponibles en una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier cuarto de baño, pero también debe buscar opciones libres de óxido con una textura antideslizante.
7. Añada un banco o un asiento giratorio
Un banco o asiento giratorio permite a su ser querido deslizarse dentro y fuera de la bañera mientras está sentado. El baño puede realizarse cómodamente sentado, por lo que requiere menos esfuerzo tanto del usuario como del cuidador.
8. Eleve el asiento
Junto con las barras de agarre, un elevador del asiento del inodoro de 4″ o 5″ puede hacer que el uso del baño sea una experiencia más fácil y segura para las personas con movilidad limitada. Facilita la subida y bajada del inodoro y reduce la distancia que hay que agacharse para sentarse en el asiento.
9. Haga que la ayuda sea accesible con sólo pulsar un botón
La instalación de un sistema de alerta médica en el cuarto de baño -o incluso sólo un teléfono- aumenta las posibilidades de que su ser querido pueda pedir ayuda si se produce una caída. Esto es especialmente valioso para las personas mayores o con discapacidad que viven solas.
10. Mejore su baño con una bañera o una ducha sin escalones
Para conseguir lo último en accesibilidad en el baño, considere la posibilidad de renovar la ducha o la bañera. Las bañeras sin escalones están disponibles para las personas con movilidad limitada, mientras que las duchas sin escalones permiten a los usuarios de sillas de ruedas entrar directamente. Existen muchas opciones que se adaptan a prácticamente cualquier necesidad, espacio y presupuesto.
Fuente: este post proviene de Elevaciones RECO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Puede elegir entre una bañera o una ducha para su baño? Cualquiera que se plantee instalar un nuevo baño o renovar uno antiguo se enfrentará a esta decisión en algún momento. En particular, suele inf ...
Las caídas son un peligro al que se enfrentan cada día los ancianos y las personas con problemas de movilidad, y la mayoría de ellas se producen en el cuarto de baño. De hecho, los Centros para el Con ...
Un salvaescaleras es un equipo especialmente diseñado para subir y bajar escaleras sin esfuerzo. El salvaescaleras le permite pasar de un piso a otro sentado en un asiento o silla. Esto lo convierte e ...
¿Cuántos de vosotros habéis vivido historias dignas de explicar en ascensores? Desde que se crearon los ascensores a mediados del siglo XIX, se han convertido en verdaderos protagonistas de escenas d ...
Como ya sabemos, al ir envejeciendo nuestros reflejos, y movimientos son mas lentos por lo que somos mas propensos a caernos. Por si fuera poco, al hecho de envejecer, se unen una serie de enfermedades prevalentes como el Parkinson, las demencias, la artrosis, los problemas visuales o auditivos, aumentando el riesgo considerablemente. A todo ello hay que sumarle, además, las barreras arquitectónic ...
Consejos para el ASEO e HIGIENE de Personas Mayores DEPENDIENTES – RECOMENDACIONES para la Higiene íntima en ANCIANOS.
HIGIENE: Tiene que adaptarse lo más posible a las necesidades de la persona que se cuida, teniendo en cuenta que cuidar de una persona que guarda cama es diferente de la persona que es semiautónoma y puede implicarse en su higiene personal. CONSEJOS PARA EL ASEO
Si el b ...
Consejos prácticos para evitar las caídas en el transporte público y prevenir posibles tropiezos. Medidas de seguridad para evitar las caídas Muchas personas conviven con la rutina frecuente de desplazarse en transporte urbano para reducir las distancias de la ciudad. Un medio de transporte cómodo y práctico. Pero es importante que cuando estés a punto de subir o bajar del autobús, te concentres ...
Uno de los riesgos que puede incrementarse por la edad, es sufrir una caída. Por suerte, la mayoría de las caídas no son aparatosas. El riesgo de sufrir una lesión aumenta dependiendo de la gravedad del golpe. Existen factores concretos en los que una persona debe poner una atención especial por minimizar el riesgo de caída, por ejemplo, durante el embarazo o con la edad. En este artículo de Fisio ...
Descubre cuáles son las principales zonas de riesgo y trampas del hogar para tomar medidas y evitar a nuestros mayores caídas, quemaduras o cualquier otro tipo de lesiones.
Escrito por Miguel López. El Timed Up and Go Test, también conocido como Up and Go cronometrado o simplemente, TUG, es una prueba especialmente indicada para medir movilidad y valorar el riesgo de caídas en personas mayores. Es tremendamente útil en el ámbito de la Fisioterapia en Geriatría. Es una variante de la prueba Up and Go, en la cual la valoración del riesgo de caída se realiza de manera ...
Los scooters para personas con discapacidad son una ayuda a la movilidad y una forma de devolver la independencia y autonomía a las personas con movilidad reducida. Después de mas de 20 años trabajando con las diferentes marcas, fabricantes y modelos de scooters que hay en el mercado, lo primero de todo es dar tres consejos: Nunca compres un scooter que no tenga un servicio técnico oficial en Espa ...
Descubre en este artículo cómo tratar las hemorroides. Pueden producirse por diversos motivos y, de hecho, pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Esta enfermedad afecta principalmente a las personas que han sufrido de estreñimiento durante mucho tiempo. También se da en personas obesas o en personas que tienen diarrea frecuente. Como hemos dicho, cualquier persona puede ...
Se acerca San Valentín y Hansgrohe, como marca experta en la creación de experiencias únicas en el baño, nos ofrece una serie de consejos para favorecer un ambiente romántico en este día tan especial. Todo ello mediante sencillos detalles que contribuirán a despertar los sentidos y a convertir un gesto cotidiano en un momento íntimo y de relax para los enamorados. Para preparar un baño en pareja e ...
Las barandillas para cama son barreras de distintos materiales que se utilizan como borde en las camas, sobre todo de personas mayores o que tengan algún tipo de condición de movilidad reducida, tanto en instalaciones de tipo hospitalario como en residencias de ancianos y en casas particulares. Es importante especificar esta definición de las barandillas de cama puesto que el concepto “baran ...