Acroterapia



La acroreflexología o acroterapia, utiliza dos mecanismos de acción para realizar tratamientos curativos: el reflexoterapéutico o puntos micro reflejos y el bioenergético o puntos específicos de las manos.

Mediante el tratamiento bioenergético, se utilizan puntos específicos, propios de la mano, que permiten reestablecer el equilibrio de la energía integral del enfermo, tonificando, sedando o armonizando, según el diagnóstico previo.

En el tratamiento reflexoterapéutico, la utilización de puntos micro reflejos, podemos afirmar que cuando se tocan puntos específicos (descubiertos por los chinos), ejercen una acción refleja en distintos órganos y otras zonas del cuerpo, que en el cerebro están localizadas en el mismo lugar que el punto estimulado. En cada mano se ve reflejado el cuerpo entero:

En la palma está representado el frente del cuerpo y en el dorso la parte posterior del cuerpo.

El dedo medio o mayor representa la cabeza y las vértebras cervicales, y en la unión meta-carpo-falángica, está representada la séptima vértebra torácica. Siguiendo hasta la muñeca tenemos representada toda la columna vertebral, terminando ahí con la vértebra del cóxis.

Los dedos índice y anular representan los brazos.

Los dedos meñiques y pulgar representan las piernas.De esta forma y tomando en cuenta la mano derecha:

Dedo pulgar = la pierna izquierda

Dedo índice = brazo izquierdo

Dedo medio = cabeza y columna vertebral

Dedo anular = brazo derecho

Dedo meñique = pierna derecha

Palma = órganos internos

Podemos estimular los puntos energéticos ubicados en estas zonas, ejerciendo presión, punción, calor, etc.

La mano además, está recorrida por doce meridianos, con sus respectivos puntos de comando. Si estimulamos dichos puntos, es posible influenciar en la corrección de deficiencias o excesos de energía.

El masaje es igual al de los pies, aunque ofrece mayor dificultad por cuanto respecta a la localización de las zonas deseadas.

El masaje

Se puede realizar en cualquier momento y prácticamente en cualquier lugar. Y sobre todo, puede auto-practicarse. Este aspecto representa una gran ventaja, pero sin embargo, es necesario conocer bien los puntos estratégicos, así como los movimientos, que hay que realizar con mucha habilidad, que se adquiere solamente con experiencia.

En la foto que aparece debajo, podemos tener una noción de la ubicación de los puntos energéticos que debemos estimular para fortalecer, corregir o mejorar las funciones de nuestro cuerpo.



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando uno tiene hijos le toca ceder muchas veces: tiempo, espacio, dedicación. Pero ¿qué pasa con esos padres que no sólo ceden, sino que se dejan invadir por sus propios niños? y por si fuera poco ¡ ...

Un elevado porcentaje de la población española, concretamente el 20% mayor de 18 años, presenta un nivel de colesterol superior a 250 mg/dl (un valor excesivo), según un estudio de la Sociedad Español ...

En tiempos de Jacob, en tierra de Canaan, alrededor del 1600 a.C, los hebreos fueron exclavizados por los egipcios y por eso, el conocimiento de los ángeles cabalísticos, fueron asociados a dioses egi ...

Copan es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copan al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo v al siglo IX fue ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Yoga

Hasta mudras son gestos con las manos, incluyendo posiciones específicas con los dedos, muñeca y palmas. Los antiguos yoguis dibujaban la posición de los meridianos o nadis en las manos. Forman una parte importante de la meditación y poseen un efecto terapéutico sobre el cuerpo y la mente. Mediante uniones, flexiones o pliegues de los dedos y palmas se activan o desbloquean los meridianos a medida ...

cervical columna vertebral coxis ...

Los puntos micro reflejos que corresponden a a la columna vertebral, están ubicados a lo largo de los arcos longitudinales de la cara interna de ambos pies. La columna vertebral está dividida en varias regiones: Región cervical: El punto reflejo correspondiente a esta región, se encuentra a lo largo de la falange próxima de cada dedo pulgar del pie (dedo gordo). El comienzo de la zona cervical se ...

Cuerpo Destacados Salud ...

La Medicina Tradicional China nos aporta técnicas naturales, muy sencillas de aplicar, que podemos utilizar para remediar muchos problemas de salud, y una de ellas es la digitopuntura para el insomnio, entre otros. Esta técnica consiste en la presión o masaje en una serie de puntos localizados por todo el cuerpo, así ayudamos en la recuperación física. A estos puntos se les llama acupuntos o tsubo ...

salud digitopuntura

La dígitopuntura ha sido utilizada en Asia desde hace miles de años. Paulatinamente ha ido ha captando la atención y la aceptación en Occidente. Esta técnica consiste en la estimulación con los dedos de puntos energéticos situados en sitios determinados y precisos del cuerpo. VENTAJAS                                 – Produce alivio instantáneo – Evita el consumo de fármacos – E ...

Conoce tu columna Osteología de la columna cervical Osteología de la columna torácica ...

La osteología es el estudio de la estructura y función de los huesos. Esta rama de la anatomía descriptiva no solo estudia los huesos en general, también incluye los huesos específicos. Las muescas y los surcos son únicos y característicos de cada hueso. En la osteología humana estudiamos la anatomía del esqueleto, la fisiología y morfología del hueso. Así como el crecimiento y desarrollo en el ma ...

manos meditación mudras ...

Mudras! Conocido como yoga para las manos, los mudras son un sistema de posiciones logradas con las manos, muy utilizado en el Yoga para restituir el adecuado flujo de la energía vital, o prana, por todo el organismo. Esto es posible debido a la gran concentración de terminaciones nerviosas que se encuentran en las manos, solo comparada con la encontrada en los pies, y que al unir y posicionar lo ...

Actividad Física articulaciones ejercicios

Las articulaciones, como engranajes que comunican partes y funciones, son responsables del buen funcionamiento del cuerpo. El movimiento que se realiza con las articulaciones en la fase de calentamiento o ejercicios de preparación muscular y para que las articulaciones no sufran lesiones, se conoce como movilidad articular. Los puntos corporales sobre los que se debe ejercer son principalmente cue ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga Consejos prácticos

Foto © Ksenia Makagonova por Pablo Rego | EL Jñana Mudra o “gesto del conocimiento” es quizá el más reconocido de los gestos que se realizan en Yoga con las manos. La conexión de los dedos índice y pulgar de cada mano es un símbolo que representa la Unión entre el alma individual (atman) y el alma universal (Brahman). Este gesto se ha vuelto un icono del Yoga, ya que se utiliza especialmente dura ...

curiosidades cuidado de la salud curiosidades ...

Siempre es importante tener un poco de conocimiento sobre la salud y como mantenernos sanos, pero además es importante obtener conocimientos adicionales como por ejemplo el que te presentamos en meganicho.com, en donde te mostraremos los puntos de presión en el cuerpo una serie de lugares específicos en la superficie de nuestro ser en donde haciendo leves presiones podemos aliviar grandes dolencia ...