Uso de Semillas en Puntos Reflejos

Utilizar semillas en puntos reflejos de la mano o del pie es uno de los recursos más distintivos del Su Jok.

Cuando aplicamos semillas en la zona refleja de cualquier parte del cuerpo que duele o está alterada de alguna manera, se establece un intercambio energético que va a  ayudar a equilibrar esa zona corporal afectada.

Se pueden utilizar diferentes criterios en la selección de la semilla a utilizar: por su forma, su tamaño, las propiedades que tiene, su color en relación al color asignado al órgano, la dirección que queremos marcar. Según tu criterio así será tu intención cuando aplicas las semillas.

Es muy importante que la semilla no se moje mientras esté sobre la piel, y que tenga vida. Por ejemplo, el arroz integral biológico tiene vida, mientras que el blanco refinado está muerto energéticamente.

En el siguiente vídeo te muestro diferentes ejemplos de cómo puedes aplicar las semillas siguiendo diferentes criterios.



Te invito a probar el maravilloso mundo de las semillas, usa tu creatividad y disfruta sus efectos terapéuticos.

Me encantaría que me contaras si las aplicas y cómo te va.

Fuente: este post proviene de Escucha Tomatis y Terapias Naturales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Terapias Naturales Terapia Su Jok

¿Qué tienen en común tratamientos para estas tres condiciones tan diferentes? En principio, parecería que antiinflamatorios. Pero, ¿y si no queremos ningún tipo de efecto secundario? ¡Pues tenemos el uso de Semillas en puntos reflejos con la Técnica Su Jok! Cuando se utilizan semillas en puntos reflejos según los sistemas de correspondencia de la Técnica Su Jok, que puede ir desde lentejas, alubia ...

consejos de salud medicina natural consejos curiosos ...

Si desea comenzar a utilizar chía en su comida, pero no sabe cómo o no se te ocurre ninguna ¡No se preocupe! Ideas para incluir CHÍA en su menú Las semillas de chía son muy fáciles de incluir en su dieta y tenemos algunas sugerencias para usted que seguro le entusiasmarán. A continuación se muestra una lista de posibles formas de usarlos en recetas. ¡Todas son prácticas, rápidas y fáciles! ¡Así ...

general chia como preparar semillas de chia ...

Ultimamente se están popularizando bastante, por eso hoy os voy a deleitar con sus propiedades para que entendáis el por qué de su tan merecida fama. Un superconcentrado de nutrientes : Con un altísimo porcentaje en fibra nos ayudará a limpiar el intestino de toxinas minimizando el riego de padecer cáncer de colon. Es la reina de las proteínas vegetales y del Omega 3 superando al salmón. Si qui ...

Semillas Curativas

; La calabaza o ayote como se le llama en diferentes países; es  un fruto muy rico en fibra, el cual posee infinitos beneficios curativos, que se pueden aprovechar, tanto de la pulpa como de las semillas; semillas de calabaza mercadona, pepitorias tostadas al carbón; calabaza gigante; . Beneficios de la Semilla de Calabaza El simple hecho de consumir pepitorias frescas, de forma inconsciente estas ...

dietas y nutrición cómo eliminar la celulitis semillas de mostaza ...

SEMILLAS DE MOSTAZA: Historia La mostaza es originaria de Asia pero actualmente se cultiva en lugares como Canadá, china y países de Europa. La semilla de mostaza es una hortaliza que mide unos 35 cm, los Griegos la usaban para condimentar sus alimentos, los Romanos en cambio la utilizaban para poder aliviar los problemas digestivos y de olor de cabeza. La semilla de mostaza se usa como condiment ...

alimentos y nutrición alimentos beneficios ...

Fuente de la imagen: Stock Adobe Hoy os vamos a hablar de lo recomendable que es añadir a nuestra dieta diaria ciertas semillas naturales (también llamadas superalimentos). Hablamos de la chía, la quinoa, el sésamo y la linaza. Todas tienen en común su alto potencial nutritivo y valor nutricional: son grandes aliados para mantener nuestro cuerpo sano de una forma natural. Por ello es muy recomenda ...

dietas y nutrición bajar de peso chia ...

Muchas se preguntan si se puede tomar semillas de chía en ayunas o con limón. Otras ya lo están haciendo, y de esta manera consiguen adelgazar. Ya está comprobado que la chía tiene propiedades que benefician la salud, entre ellas está el beneficio para bajar de peso, si se toma adecuadamente. Gracias a la fibra y la proteína contenida en estas semillas, se consigue una sensación de saciedad. Entre ...

grasas saludables nutre colesterol ...

Las semillas de lino provienen de la planta de lino. Los tallos de esta planta se utilizan para extraer la fibra de lino que luego se utilizara para la ropa. Su semilla tiene un alto valor nutritivo y nos aporta numerosos beneficios. Es un alimento que debemos incluir en nuestra dieta ya que es muy rico en Omega 3, fibra y proteínas. En general, las semillas de cualquier planta, son muy ricas en n ...

general nutrición salud-enfermedad ...

Las semillas de chía se están haciendo cada vez más populares  ya que sus beneficios son enormes, de hecho se la conoce como un super alimento por su variedad de nutrientes. Chía es una palabra maya que significa fuerza, y aztecas y mayas valoraban mucho este alimento por sus propiedades energéticas. “Las semillas de chía son una fuente de proteína, grasas saludables, fibra alimenticia, mine ...

Salud

La linaza es la semilla del lino o Linum usitatissimum, una planta de la familia de las lináceas que se utiliza para la confección de tejidos típicamente, pero a partir de la cual también se pueden crear alimentos como harinas y aceites. Es común hablar de lino y linaza indistintamente por eso, preferimos hablar de semillas de lino y que no haya confusiones. Esta semilla se puede emplear para hace ...