De entrada no siempre podemos contar con un psicólogo, pero en cambio tener una guía pertinente y profesional. Por lo anterior, si te encuentras ante una situación crítica y no sabes cómo apoyar a otra persona o incluso a un grupo de personas requiere la atención aquí te dejamos un listado de aquellas cosas en las que puedes apoyarte para disminuir el impacto ante situaciones de desastres que originan un desequilibrio emocional.
Esta serie de pasos es con el objetivo de dar una primera atención.
1.- Analiza el problema, cuales son las necesidades que requieren ser atendidas y así poder proporcionar toda la ayuda posible.
2.- Permite que el otro desahogue sus emociones, sentimientos; escuchar disminuye la tensión y a su vez encuentra el apoyo en alguien más.
3.- Además de mantener la comunicación, en momentos tan difíciles el amor y respeto al prójimo es lo que hace la unión. No está por demás ofrecer palabras de aliento, de apoyo, un abrazo de ser necesario, recordemos que el afecto es la base de la humanidad.
4.- Una vez detectada las necesidades de la otra persona cerciórate, que es lo que tiene en mente que propuestas tiene y que pueden hacer en conjunto.
5.- Motivar a la persona a unir fuerzas, a luchar por la vida a recordarles que somos seres capaces de superar la adversidad que poseemos cualidades que nos hacen únicos.
6.- Mantener la unión entre grupos, hacer ver aquellas cosas que necesitamos y que están dispuestos a dar.
7.- Ofrecer un acompañamiento, salvar vidas, disminuir el impacto de dichos acontecimientos. Aunque suene burdo es importante prevenir la autolesión o la lesión a otros pues ante la impotencia y el estrés provoca este tipo de decisiones sin pensarse dos veces.
8.- Enlazar con fuentes de apoyo, de esta manera disminuir la ansiedad e ir gradualmente mejorando el estado de ánimo de la persona.
En una situación emergente puede que no tengas estos ocho pasos en mente, pero algo debemos de tener presente: solidaridad, respeto, empatía por el otro y trabajar en conjunto para salir adelante.
Nada puede compensar una pérdida, la inestabilidad y la preocupación, pero una dosis de esperanza es lo que se necesita. El apoyo debe ser reciproco en tiempos difíciles.
Puedes consultar la siguiente ->guía ahí encontrarás mayor orientación para comprender, atender y apoyar a quienes más lo necesitan.
Si esta información te ha sido de utilidad compártelo a quién más lo necesite. Si deseas contactar conmigo puedes hacerlo mediante el formulario que te aparece aquí abajo.
[contact-form]
Anuncios