6 consejos para reducir el hambre compulsiva cuando llegamos a casa tarde y cansad@s

Hay soluciones, siempre hay un camino, una puerta, un canto de esperanza. Comer de manera desordenada y/o descontrolada cuando uno llega a casa puede convertirse en un hábito muy poco atractivo por las consecuencias que acarrea, entre ellas frustración, culpa, malestar. A continuación expongo 6 consejos para manejar más ese tipo de hambre, ver porque esta hay, y como gestionarlo de manera efectiva sintiéndote como resultado más libre y más serena.

1.Rompe tu patrón de conducta

Primer paso: Observa mentalmente el patrón de conducta que te lleva a comer de más cuando llegas a casa después de un día de trabajo. Una estrategia para modificar ese patrón de conducta es romper tu rutina y hacer algo diferente: vuelve a casa por otro camino, haz en casa alguna actividad placentera de esas que siempre andas postergando, apúntate a algún grupo de autoayuda,… Cuando rompas tu rutina, el patrón antiguo se debilitará.

2.Organízate las comidas

Como mujer no te extrañará escuchar que tener preparada de antemano tu cena ayuda a disminuir la ansiedad. Y esto ¿por qué? Cuando llegamos a casa por la tarde, cansadas, después del trabajo, pensando en las cosas que aún tengo pendientes,… el tener preparada tu cena saludable y placentera juega a tu favor:

Ese tiempo lo puedes destinar para ti: quedar con una amiga, descansar, leer un libro, caminar, darte un baño,…

Evitas tentaciones de ir picando cualquier cosa que te alejan de tu objetivo saludable, que te alejan de cuidarte. Porque además lo que suele apetecer en esos momentos es comida basura rica en azúcares y harinas refinadas tipo hambre emocional, producida por el cansancio del día, o por qué igual no nos acabamos de sentir bien en ese momento.

Ahorras tiempo y dinero

Para ayudarte a organizar las comidas puedes descargarte un planificador semanal de deliciosos menús saludables.
 



3. Comer con consciencia

Dedica unos minutos antes de comer a checkear tu estado interno, pon atención a cómo te sientes te ayudará a aliviar tensiones y a serenarte, puedes ayudarte haciendo respiraciones conscientes.

Comer con consciencia (mindful eating) mejora la digestión, reduce la ansiedad y el hambre compulsiva, aumenta nuestras sensaciones de placer epicureas, nos sentiremos más saciados comiendo menos.



4. Elimina la tele del menú

Está científicamente demostrado, y aunque no estuviese demostrado lo sabes, la mayoría de personas cuando comen mientras miran la tele, son menos conscientes de lo que comen, por lo que suelen comer más cantidad.



5. Explica lo que te pasa a las personas con las que convives

Suelen aflorar sentimientos de vergüenza y frustración a las personas que sufren compulsión por la comida. Vergüenza y frustración por no poderse controlar cuando comen. Sientas lo que sientas es importante que puedas explicar esas emociones intensas a las personas con las que convives, a alguien de tu confianza o a un terapeuta especializado. Cuando expresas lo que sientes, el impulso de intensidad que te llevaba a comer perderá fuerza. Si a eso le sumas el sentirte comprendido por alguien, obtendrás como resultado que te cuesta mucho menos manejar esa situación.

7. Escucha tu Corazón y tu cuerpo

Varias veces al día testea si tienes hambre física o hambre emocional. Muchas personas me comentan que no tienen problema en 'controlar' su hambre durante el día, pero por la noche se desbocan. Si ese es tu caso, te recomiendo que actúes como una investigadora de tus propios procesos  cuando llegue justo ese momento del día en que a veces comes de manera inadecuada por el cansancio o por el cúmulo de tensiones no  gestionadas. Comer de manera inadecuada para tapar emociones, para mantener el Sol un día de lluvia. Estarás conmigo que sería interesante aprender a gestionar ese cansancio, esas tensiones o ese hábito cuyas consecuencias aborreces. Aprender a escuchar a tu Corazón y a tu cuerpo es el primer paso. Para ello te propongo dos maneras muy sencillas y al alcance de todo el mundo: La respiración consciente y el conectar con las sensaciones físicas de tu cuerpo. Eso hará que fluyan esas sensaciones que estabas intentando evitar, y al fluir, a parte de hacerte consciente de tus necesidades, te sentirás atendida (por ti), cuidada, eso cariño es autoestima. Es reprogr-Amarte con consciencia. Es ese punto mágico donde te escuchas, te atiendes, te cuidas y te serenas.

¿Magia? Ni idea, tu pruébalo y luego me lo explicas.



Fuente: este post proviene de Mentxu da Vinci, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Varios

Tanto si la ansiedad, el aburrimiento, los pensamientos sobre la economía futura, o la soledad parece que te aboquen a la nevera para mitigar tus penas, esto no tiene porqué ser así. A continuación te propongo 7 consejos para manejar de manera consciente y efectiva el hambre emocional, para que salgamos del confinamiento con la misma talla de pantalones con la que entramos, más un kit de supervive ...

Consciencia Nutre alimentarse ...

Debido a diversas circunstancias, en muchas ocasiones nos vemos obligados a comer deprisa, en lugares ruidosos, con multitud de distracciones. Y aprendemos a comer así, hasta el punto que cuando podemos relajarnos en casa para comer, encendemos la televisión o comemos deprisa igualmente, al haber adquirido este hábito. Poner conciencia en cómo estás comiendo supone un verdadero acto de amor hacia ...

Coaching para Adelgazar Consejos para Adelgazar mindfulness ...

1.COME CON CONSCIENCIA Para comer con consciencia, antes de comer checkea tu estado interno, pon atención a como te sientes física y emocionalmente, Mientras comas sólo come,   dáte cuenta de los sabores, texturas, olores, sensaciones,. 2.ORGANIZA TUS COMIDAS Tener preparada de antemano la cena ayuda a disminuir la ansiedad. Ayúdate con el planificador gratuito  semanal de “menús healthyR ...

blog ansiedad en la comida comer con ansiedad ...

Seguramente te habrá pasado en más de una vez, te ves comiendo con una gran ansiedad y sin darte cuenta acabas con la tableta de chocolate con cualquier otra cosa de la que tenías para varios días. Normalmente, cuando nos da la ansiedad a la hora de comer no comemos fruta o verdura sino que nos decantamos con los alimentos más grasos ¿Verdad? Pues he recopilado varios tips que te van a ayudar a el ...

Coaching para Adelgazar mindfulness coaching para adelgazar ...

¿Comes dormid@ o despiert@? ¿Crees que es importante el estado emocional o mental en que te pones a comer? ¿Crees que eso te puede afectar en como tu cuerpo asimila la comida? ¿Crees que hay diversos estados emocionales que te llevan a comer compulsivamente? Comer con Consciencia Muchas veces actuamos según patrones de conducta que hemos automatizado. P0r ejemplo, puede ser que estemos pasando por ...

dietas y nutrición comida sana dieta equilibrada ...

Son muchas las personas que cuando tienen problemas emocionales (ansiedad, estrés, etc.) sufren de ansiedad por la comida. Esto, si no se controla, puede llegar a ser un problema serio, que incluso podría provocar adicción. Aunque no hay tratamientos que de un día para otro lo eliminen, sí que podemos utilizar unas pautas para poder controlarla ansiedad al comer. La ansiedad al comer, aunque parez ...

consciencia nutre alimentación consciente ...

¿Cuántas veces te has sentado a ver la tele mientras comes? ¿Cuántas veces no has picoteado mientras trabajas o haces cualquier otra actividad? ¿Podrías describir en esos casos alguna característica del alimento que has comido? Estoy segura de que no. La mayor parte de las veces que comemos así, casi no somos conscientes de lo que estamos comiendo. Necesitamos poner mayor consciencia en el acto de ...

nutrición mente sana programación neuro-lingüística (pnl) ...

¿A veces te sientes poco valorada, vulnerable, desprotegida, fea y tiendes a hacer las cosas bien para que te quieran? ¿Tienes patrones de conducta que te llevan a comer de más o de manera inadecuada? Un patrón de conducta es la forma en que percibimos y reaccionamos ante ciertas circunstancias de manera habitual habitual. Nuestros patrones de conducta son la suma de nuestra personalidad, nuestras ...

Consciencia Nutre Comer ...

El momento de la comida es mucho más importante de lo que creemos. Comer de manera consciente nos ayuda a alimentarnos mejor, y a obtener todos los nutrientes que necesitamos para mantenernos saludables en nuestro día a día. A la hora de ponernos a comer hay muchos hábitos que hemos adquirido que nos perjudican más que nos benefician. Resulta fundamental para nuestro bienestar cambiar estos hábito ...

coaching para adelgazar mindfulness programación neuro-lingüística (pnl) ...

Si me sigues ya sabes que no me dedico a recomendar dietas, sino a consolidar hábitos saludables que nos lleven de manera automática al estilo de vida que queremos una vez los hayamos consolidado. En este artículo vamos a analizar algunas de las características más importantes de la única dieta que recomiendo: Comer con Consciencia, o la que quizás conozcas con el nombre de Mindful Eating. La únic ...