A la hora de tratar el dolor ciático, existen numerosas terapias alternativas que nos permiten trabajar sobre el dolor sin necesidad de recurrir a fármacos o a operaciones. Por eso, y en pos de elegir las mejores terapias alternativas para ayudar a recuperar la salud ante estas dolencias, te contamos cuáles te pueden ayudar.
1. Acupuntura
Las finas agujas que forman parte de esta disciplina se insertan en puntos específicos del cuerpo a través de los cuales fluye la energía. La aguja estimula el flujo y desbloquea su transporte a las distintas partes del cuerpo. También permite mejorar de manera notable las funciones nerviosas en general. En el caso del tratamiento para dolor ciático, muchos pacientes sostienen haber sentido mejoras apenas después de una primera sesión. Se recomienda tomar varias más, lo tradicional son 12, para que se perciba un cambio de fondo en el dolor ciático. Además la acupuntura es una terapia alternativa que también se recomienda para muchas otras dolencias y trastornos.
2. Masajes de tejido profundo
Se recomienda esta modalidad de masajes para el tratamiento de dolor de ciático porque influyen directamente sobre el tejido profundo, disminuyendo las molestias ocasionadas por espasmos musculares, dolor o insensibilidad que son producto de una dolencia en el nervio ciático. Por debajo del músculo piriforme encontramos el nervio, y al estar tensionado, el músculo puede pellizcar el nervio y generar la molesta sensación de hormigueo o entumecimiento. Los masajistas de tejido profundo aplican presión en las zonas inflamadas en la zona de glúteos, espalda baja y músculos piriformes para eliminar el dolor ciático. Se recomiendan 4 sesiones de masajes, cada una con una semana de diferencia en su aplicación para empezar a percibir reducción del dolor.
3. Medicamentos naturales en base a hierbas
La medicación en base a hierbas ha demostrado ser muy efectiva para tratar diferentes dolencias, entre ellas las que tienen su origen en las complicaciones derivadas del dolor en el nervio ciático. Las hierbas funcionan como desinflamatorios naturales, y su rendimiento es mejor que el del ibuprofeno en muchos casos. Se recomienda una dosis diaria de 1.500 miligramos, en dos veces. Los mejores medicamentos en base a hierbas medicinales son los que tienen harpagósido, un compuesto seguro que en su presentación de 50 miligramos es una pastilla que ha sido testeada, verificada y es segura para el consumo. Deben evitar estos medicamentos las personas que toman anticoagulantes.
Estas son algunas terapias alternativas para tratar los dolores del nervio ciático y sus consecuencias negativas para el organismo. Recuerda comentar y compartir otras opciones con nuestros lectores.