12 pasos para comedores compulsivos

Este es un material que comparto por que considero muy importante el papel de los grupos de autoayuda en el proceso de recuperación de un problema alimenticio. Sin duda, el contar con redes de apoyo y el experimentar la sensación de comprensión entre personas que sufren del mismo problema, ayuda sin duda a abrirse al desahogo y a la búsqueda de motivación para juntos, encontrar una mejor calidad de vida.

Si en tu ciudad encuentras una agrupación, no pierdes nada con acudir a una sesión, y quizá puedas encontrar ese espacio que te hacia falta. Aquí te comparto entonces los 12 pasos para comedores compulsivos:

1. Admitimos que éramos impotentes ante la comida, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

2. Llegamos a creer de que sólo un Poder Superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.

3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestras vidas al cuidado de Dios tal como nosotros Lo concebimos.

4. Sin ningún temor hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.

5. Admitimos a Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas.

6. Estuvimos completamente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.

7. Humildemente Le pedimos que nos librase de nuestros defectos.

8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a las que habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.

9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño que les habíamos causado, salvo en aquellos casos en que el hacerlo perjudicaría a ellos o a otros.

10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios tal como Lo concebimos, pidiéndole solamente que nos permitiese conocer Su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

12. Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a las personas que comen en exceso compulsivamente y de practicar estos principios en todos nuestros actos.

(Autorización para usar esta literatura de OA por OA World service, Inc.)

images (1)


Fuente: este post proviene de Psicología de los trastornos alimenticios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología estilo de vida cambiar hábitos ...

12 pasos para convertir tu vida en algo realmente increíble ¿Qué pasaría si un día te levantas y decides que estás cansado de sentirse cansado y que ya tuviste suficiente de todo? Suficiente de estrés y de ansiedad, suficiente de ira y de resentimiento, suficiente de lucha, de falta el dolor y lde pobreza, suficiente de lágrimas, desengaños, de relaciones autodestructivas y suficiente de todo lo n ...

psicología www.facilisimo.com

Que nos deparará el destino , solo dios sabe como terminará cada una de nuestras historias ,pero no debemos olvidar que con cada paso que damos, cada palabra , cada acto diario nos hace seguir un camino ,cuando algo malo nos pasa , nos decimos porque a mi??" luego con el tiempo las cosas cambian y hay veces que decimos , gracias a eso que me pareció tan malo en su dia , las cosas por fin han ...

psicología consejos actitud ...

Casi todos los seres humanos, por no decir todos, alguna vez en la vida, hemos anhelado y necesitado un cambio.  Todos tenemos debilidades y defectos, muchas veces nos tropezamos con la misma piedra repetidamente sin siquiera darnos cuenta, o si nos damos cuenta, no nos conscientizamos realmente que necesitamos un cambio radical en nuestra vida, en nuestros hábitos y/o en nuestra forma de ver el m ...

pareja educación sexual

Tal vez cada vez que despiertas y hasta flojera nos pueda dar algunas veces levantarte de la cama, pero más allá de quitarte las sábanas y alistarte para empezar el día y realizar tus actividades, es un verdadero milagro estar aquí, pues nuestro cuerpo es un organismo increíblemente maravilloso, más de lo que imaginamos, más de lo que creemos. Dios hace maravillas, y basta con que salgas a un bosq ...

Artículos de interés Divorcio y Rupturas Emociones ...

El desapego emocional en una relación de pareja es un proceso complejo que implica liberar la dependencia afectiva hacia otra persona. Este proceso es esencial para mantener una salud mental equilibrada y fomentar relaciones más saludables. A continuación, exploraremos qué es el desapego emocional, por qué es importante y cómo lograrlo mediante pasos prácticos. ¿Qué es el desapego emocional en la ...

general autoconcepto autoestima ...

La autoestima es la imagen que cada uno tenemos de nosotros mismos y esta imagen es la que proyectamos a los demás. Es el concepto que tenemos sobre nuestras fortalezas y sobre nuestras debilidades. La autoestima puede ser alta o baja y depende de la situación en la que nos encontremos. La autoestima es muy importante en nuestra vida puesto que nos comportamos en función de la autoestima que tenem ...

psicología nuevas entradas pildoras mindfulness ...

Hoy dejo estos 12 consejos para gestionar mejor el tiempo. "¡No tengo tiempo para nada!"? Parece el mantra de moda, y al decirlo creemos que estamos reflejando un dato objetivo de la realidad. Sin embargo, no es más que eso: el mantra de moda. El tiempo, ni lo tenemos ni lo dejamos de tener: el tiempo "es el que es", nosotros simplemente lo gestionamos. Y al hacerlo decidimos, ...

Bienestar Mindfulness ansiedad ...

El autocuidado es una práctica fundamental para mantener una salud física, mental y emocional óptima en la vida cotidiana. Es el acto consciente de tomar medidas para preservar y mejorar tu bienestar general. Saber cómo hacerlo es esencial, ya que proporciona una base sólida para enfrentar los desafíos diarios y alcanzar una calidad de vida satisfactoria. En primer lugar, el autocuidado promueve ...

psicología tips y consejos dejar de postergar ...

Mujer emprendedora, ¿estás pidiendo ayuda? La mujer emprendedora–como toda mujer–tiende a recargarse de trabajo pensando que ella será capaz de arreglárselas sola. Muchas veces no pide ayuda porque no sabe cómo hacerlo. Si tú estás cansada y estancada, aquí tienes 3 pasos para pedir ayuda de forma efectiva y dirigida. Una de las habilidades que más admiro de las mujeres es su espíritu ...

psicomotivación pasos para aprender a quererme aprender a quererme ...

El amor propio es el primer amor que todo ser humano debe tener, pensamos en otras personas antes de pensar en nosotros y nuestras necesidades. Por eso quiero compartirte estos 10 pasos para que aprendas a quererte, somos humanos y merecemos darnos cariño a nosotros mismos. ¿Cómo aprender a quererse? 1. Elabora una lista de lo que te gusta de ti. Aquí puedes mencionar partes de tu cuerpo (ojos, ...