USO Y UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS

Es la rama de la medicina que se encarga de restablecer el equilibrio que a veces pierde el organismo (la salud se resquebraja por nuestra culpa), mediante la ingestión de determinadas plantas que actúan , específicamente, contra desajustes específicos del cuerpo humano.


En efecto, el reino vegetal, ademas de proporcionar los alimentos más sanos y sabrosos, brinda las medicinas mas eficaces para preservarse de la enfermedad y restablecer la salud quebrantada por transgresión de  la ley natural.

"ser peor el remedio que la enfermedad". En parte esto fue favorecido por el hecho de que la terapéutica vegetal fue desdeñada por la mayoría de médicos.

Afortunadamente, hoy la fitoterapia, sometida a los más exigentes cánones científicos, es ya reconocida por todos como rama imprescindible de la terapéutica, y apreciada como uno de los principales recursos de la medicina natural.

Para utilizar bien las plantas, la mejor preparación dependerá dependerá de que ésta sea fresca o seca y que de la parte que se utilice de la misma sea la flor, la baya, la extremidad en flor, la hoja, el tallo, la corteza, la barba, el cono, la yema, la raíz o su totalidad.

Independientemente, de las preparaciones que requieran un material especializado como esencias o extractos, vamos a indicar los procedimientos más normales como la decocción, infusión, maceración y "digestión.

Para la infusiónse echa la planta en agua hirviendo y se retira del fuego, manteniéndose el recipiente lo más cerrado posible para evitar así la volatilización de sus diferentes principios útiles, como es el caso de algunas plantas, como la malaria, de la que es necesario conservar sus valiosos salicilatos, el recipiente deberá ser herméticamente cerrado. 
La preparación se deja así durante algunos minutos si debe tomarse caliente (por ejemplo, después de una comida), hasta que se enfríe si se trata de una tisana-bebida que deba ingerirse en el transcurso de la jornada.
La decocción puede realizarse, bien poniendo la planta en agua fría y haciéndola después hervir durante un corto  espacio de tiempo, bien introduciéndole directamente en agua hirviendo dejándola después al fuego durante algunos minutos, que en general bastan dos o tres minutos, aunque a veces como sucede en los casos de las hojas de boj, el tiempo de ebullición debe ser más largo.
Para la maceración, la planta se pone en agua fría (en este caso se denomina una "digestión") o en agua hirviendo, manteniéndola así durante varias horas (en general toda la noche); a veces, la planta debe hervir durante bastante tiempo y ser mantenida al calor durante varias horas.Este tipo de maceración se hace generalmente con agua, pero ésta puede ser sustituida por aceite (en especial en la preparación de aceites para masajes) y en estos casos, toda la operación (ebullición y maceración en caliente) se realiza al baño maría ( el recipiente que contiene el aceite es colocado en otro de agua que se encuentra en contacto directo con la fuente de calor). También se puede mantener hirviendo al baño maría durante media o una hora (ya que se necesite tiempo para que el calor del agua alcance al aceite y su recipiente), dejando a continuación el recipiente sobre un recipiente sobre un radiador a lo largo de toda la noche.
Por regla general las flores y extremidades en flor se emplean solo en infusiones; los tallos, barbas, hojas, conos, yemas o plantas completas, en decocciones ligeras, bien introduciendo en agua fría, llevando a ebullición y retirando del fuego, o bien introduciendo en agua en agua hirviendo  y dejando así durante dos o tres minutos; las raíces y cortezas deben ser sometidas a una ebullición ligeramente prolongada ( de cinco a diez minutos).

Fuente: este post proviene de ¿QUIERES SABER COMO...?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

ABEDUL.- (Betula pendula Roth) Para eliminar exceso de líquidos, depurativo, edemas, cálculos biliares, gota. Su nombre Betula pendula se debe a que sus ramas más jóvenes son colgantes, es un gran ár ...

Recomendamos

Relacionado

Terapias fitoterapia Medicina alternativa ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1. GENERALIDADES Y CONCEPTO DE FITOTERAPIA La fitoterapia es una medicina natural consistente en el uso de plantas medicinales con fines curativos y preventivos. Es la primera medicina que se conoció, su uso data de los años 3000 antes de Cristo y se conocen tablas sumerias con sus plantas medicinales y sus indicaciones. Se conocen más ...

remedios caseros plantas medicinales plantas ornamentales ...

En esta publicación queremos mostrarles 3 plantas medicinales que podemos utilizar para tratar los cólicos estomacales provocados por afecciones del sistema digestivo o por la mala digestión de los alimentos. También compartimos con ustedes todos los pasos para preparar los cocimientos de estas plantas y aprovechar sus propiedades beneficiosas. 3 plantas ideales para tratar los dolores de estómago ...

analgesicas antirreumaticas artrosis ...

Las plantas antirreumáticas actúan tanto en uso interno como externo, produciendo una acción antiinflamatoria y analgésica lenta pero eficaz y segura. A diferencia de los fármacos antiinflamatorios, que poseen numerosos efectos secundarios como la gastritis, las plantas antirreumáticas son muy bien toleradas por vía oral. Las plantas revulsivas contribuyen a aliviar los dolores reumáticos. Aplicad ...

trucos y consejos caseros remedios naturales

Recetas de Cocina sin Tonterías Ya hemos visto en la entrada anterior los materiales, utensilios básicos e ingredientes fundamentales en la preparación casera de remedios naturales, en esta entrada vamos a analizar las plantas con propiedades medicinales de uso corriente. En muchos casos puede usarse la planta seca o bien fresca, si se emplea fresca, la dosis a añadir a la tisana o jarabe, será ma ...

remedios naturales drosera eucalipto ...

Según los expertos se han detectado diversas enfermedades del sistema respiratorio, algunas de las cuales suelen acompañarse de tos. Incluso las de aparición más frecuente, pueden presentarse con procesos de bronquitis. Existen algunos fármacos, que pueden coadyuvar en su tratamiento, sin embargo, es preferible emplear ciertas plantas y evitar complicaciones adversas. Elba, una seguidora de México ...

remedios caseros nombres de plantas medicinales remedios caseros con plantas medicinales ...

La gastritis es una enfermedad que afecta a gran parte de la población mundial, consiste principalmente en la inflamación e irritación del tracto digestivo causado por malos hábitos alimenticios, uso excesivo de sustancias nocivas como el alcohol, el cigarrillo y el café. También factores como el estrés y la presencia de la bacteria helicobacter pylori pueden desencadenar la aparición de esta e ...

consejos naturales plantas medicinales salud

Algunas plantas contienen grandes propiedades para nuestro organismo en general, tanto tomadas como aplicadas en la piel algunos ejemplo de ellas son: las diuréticas, las que nos pueden ayudar con problemas de la piel, las emolientes y antirreumáticas, las calmantes, las estomacales, las antiinflamatorias, las anti diarreicas, las que potencian y el sistema inmune, las que nos ayudan a eliminar to ...

Salud valeriana

Sin duda, muchas plantas tienen un poder potenciador del bienestar como muestra, por ejemplo, el poder relajante de la valeriana. Una planta que puede tomarse en formato de infusión o cápsula. Conviene puntualizar que aunque se trate de una planta natural, nunca debe consumirse sin consultar previamente con el médico en caso de estar tomando algún tipo de medicación. Por otra parte, tu farmacéutic ...

remedios naturales acidez digestion ...

No cabe duda, que la fitoterapia practicada desde tiempos antiguos ha permitido que la humanidad estabilice su salud. Las plantas medicinales han formado parte de la historia de la humanidad aún antes de los registros escritos. Y luego de milenios, constituyen la opción más saludable con la que podamos beneficiarnos actualmente. Son muchas las dolencias, que estas nobles plantas pueden mejorar, si ...

Blog

La naturaleza, además de proveernos alimentos con todo lo que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente y el líquido vital, también nos brinda una gran variedad de plantas y hierbas con distintas propiedades para curar todo tipo de dolencias y afecciones. A estas plantas se les conoce mejor como plantas medicinales, muchas de estas las cultiva el hombre para su posterior uso y consum ...