Plantas ideales para combatir los cólicos estomacales

En esta publicación queremos mostrarles 3 plantas medicinales que podemos utilizar para tratar los cólicos estomacales provocados por afecciones del sistema digestivo o por la mala digestión de los alimentos. También compartimos con ustedes todos los pasos para preparar los cocimientos de estas plantas y aprovechar sus propiedades beneficiosas.

3 plantas ideales para tratar los dolores de estómago

La planta conocida popularmente como Marilope, Turnera ulmifolia

Esta especie es común en Cuba y se caracteriza por ser un arbusto algo pequeño (aunque puede alcanzar 130 cm de altura) de la familia botánica Turneraceae. Se puede identificar con facilidad si observamos sus flores amarillas características, hojas verde-oscuras con los márgenes dentados y troncos muy ramificados. Se utiliza frecuentemente para tratar diarreas y dolores provocados por la menstruación, pero es ideal para aliviar cólicos estomacales.

Flor característica de la planta Marilope, Turnera ulmifolia

Flor característica de la planta Marilope, Turnera ulmifolia


Para elaborar el té de esta planta, debemos colocar en un recipiente un conjunto de flores y hojas. Luego necesitamos añadir 2 tazones de agua hirviendo y tapar el recipiente alrededor de unos 15 minutos para dejar reposar. Después debemos colar el líquido resultante, y sin echar azúcar, tenemos que tomar 3 tazas por día. Si deseamos mejorar el sabor del té, podemos endulzar con miel de abejas.

La planta llamada Quitadolor, Lippia alba

Lippia alba es una planta medicinal que pertenece a la familia Verbenaceae. Se caracteriza por ser una planta arbustiva con muy altamente ramificados que puede alcanzar el metro y medio de altura. Posee hojas algo pequeñas con los bordes aserrados y flores minúsculas de color rosa pálido. Toda la planta es muy aromática. Es ideal para tratar espasmos, vómitos, dolores de cabeza y cólicos estomacales.

Planta conocida como Quitadolor, Lippia alba

Planta conocida como Quitadolor, Lippia alba


Para preparar la infusión de Quitadolor debes seguir los siguientes pasos: Se deben recortar los tallos de la planta en fragmentos pequeños y colocarlos en un recipiente. Luego debemos añadir una taza de agua hirviendo y tapamos el recipiente por 10 minutos hasta que el líquido se enfríe. Después debemos colar el líquido obtenido y lo tomamos sin azúcar (2-3 tazas al día).

Sábila, Aloe vera

La sábila que todos conocemos por sus incontables propiedades medicinales también puede utilizarse para combatir dolores estomacales y mejorar considerablemente la digestión de los alimentos. Es utilizada para contrarrestar los dolores provocados por enfermedades gastrointestinales y cáncer de estómago. Cuando ingerimos Aloe vera rehidrataremos y restauraremos los tejidos que cubren todo nuestro sistema digestivo para mejorar la absorción de los alimentos y el procesamiento de los desechos. Una de las principales sustancias que se encarga en mejorar nuestro sistema digestivo es la lignina que se encuentra en altas concentraciones en esta planta.

Planta Aloe vera, Sábila

Planta Aloe vera, Sábila


Para aliviar los dolores estomacales con Sábila debemos preparar un jugo con esta planta. Para elaborar dicho jugo debemos recortar un par de hojas de Sábila y triturarlas en fragmentos pequeños; luego, con ayuda de una batidora doméstica, trituramos estos fragmentos a pedazos más pequeños. Después debemos presionar la sustancia obtenida sobre un colador para extraer el extracto. Diluimos un poco en agua y tomamos una cucharada diaria en horas de la mañana hasta que desaparezcan los dolores.

Si conocen alguna otra planta que se utilice en su país para tratar afecciones del sistema digestivo, no dudes en mencionarlas en la caja de comentarios.

Páginas relacionadas
Como combatir las úlceras con la Sábila, Aloe vera
La Cufea también se utiliza para combatir dolores estomacales y otras patologías

Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+

Propiedades y usos de las plantas
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos