Usos del jengibre en polvo: remedios caseros para la salud 

El jengibre en polvo tiene un sin número de propiedades. Además es mucho más concentrado y sencillo de utilizar que la raíz. En este artículo te contaremos cuales son los usos del jengibre en polvo.

Jengibre en polvo


¿Cuáles son los usos del jengibre en polvo?

El jengibre en polvo puede utilizarse como una muy buena alternativa a ciertos remedios. El beneficio de esto es que no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios. Las contras son que tiene un gusto muy fuerte.

¿Cómo hacer INFUSIÓN de JENGIBRE?

La mejor manera de utilizar este remedio natural es en infusión. Es muy sencilla de hacer.

Coloca dos tazas de agua a hervir en un caso,

una vez que comienza a ebullir,

añade el jengibre en polvo (dos cucharadas).

Mezcla, deja reposar hasta que el agua esté templada. Luego fíltralo,

y está listo para beber.

Para que su sabor no sea tan intenso puedes colocarle unas gotas de limón, azúcar o miel.
Conoce aquí otros SUPERALIMENTOS para la SALUD.

¿Para qué sirve el jengibre en polvo?

El jengibre en polvo es estupendo para tratar la tos. Para tratar esta patología debes hacer una infusión, tal como lo especificamos en el punto anterior. Debes tomar esta infusión caliente, y debes agregarle dos cucharadas soperas de miel, y el zumo de medio limón. Esta riquísima infusión es un muy buen remedio que curará tu tos.

Otra de las cosas que cura el jengibre son los escalofríos y los síntomas del resfriado. Haz la misma infusión y en lugar de zumo de limón colócale de naranja. Este fruto contiene vitamina C, ideal para curar esta dolencia. La vitamina C y las propiedades que tiene el jengibre en polvo te curarán tu resfrió de inmediato.

Precaución

Os recomendamos que os leáis este artículo para más información sobre el jengibre, desde las contraindicaciones hasta sus beneficios.
El jengibre en polvo que utilices para curar estas patologías, debe ser fresco. Es decir, para que conserve todos sus efectos y propiedades, no debe tener más de un año de envasado. Esto se debe a que con  el tiempo se pierden sus propiedades y por ende su efectividad.

Conserva este remedio natural de preferencia en un frasco de cristal o en una lata. De esta manera mantendrá su aroma, y sus propiedades curativas.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos sobre salud fisioterapia salud ...
Remedios Naturales: Usos Del Jengibre En Polvo

El jengibre en polvo tiene un sin número de propiedades. Además es mucho más concentrado y sencillo de utilizar que la raíz. En este posteo te contaremos cuales son los usos del jengibre en polvo. ¿Cuáles son los usos del jengibre en polvo? El jengibre en polvo puede utilizarse como una muy buena alternativa a ciertos remedios. El beneficio de esto es que no tiene contraindicaciones ni efectos sec ...

consejos alimentación remedios caseros ...

El jengibre es una raíz de origen oriental conocida a nivel mundial por todos los beneficios medicinales que tiene. Sus propiedades son increíbles, ya que actúa como un anti-inflamatorio natural, antiespasmódico, antiséptico, anti-viral, expectorante e incluso anti-coagulante de la sangre. Gracias a esto es utilizado para tratar enfermedades respiratorias, estimular el sistema circulatorio, tratar ...

nutrición

Fuente Principal: La raíz del jengibre es muy conocida en casi todas las zonas del mundo por ser una de las raíces mas ricas en temas relacionados con la elaboración de recetas culinarias como por sus grandes propiedades medicinales. Esta hierba de la familia de las Ayurvedas es muy popular para incluirlas en tratamientos médicos de dolencias comunes o poco importantes. Los beneficios del jengi ...

consejos dolor de estómago jengibre ...

Los remedios caseros para la gastritis se utilizan desde hace muchísimo tiempo debido a que permiten aliviar esta dolencia usando ingredientes naturales. Una afección que se produce cuando el revestimiento del estómago se inflama debido, principalmente, al consumo de medicamentos, a la ingesta de grandes cantidades de alcohol o a la aparición de ciertas bacterias. Con los remedios caseros para la ...

blog beneficios del jengibre beneficios y propiedades del jengibre ...

Hoy quiero hablarte sobre los beneficios y las propiedades de un alimento realmente antiguo y que aún perdura en nuestras cocinas: el jengibre. En casa me gusta tener siempre un trozo de esta raíz porque somos muy fans de hacer una infusión con jengibre, limón y un poquito de miel, sobre todo en invierno. Así que si no sueles tomarlo con regularidad, toma nota de los beneficios que va a aportar en ...

remedios caseros remedios naturales

¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez de algo relacionado con las maravillosas propiedades que el jengibre posee y cómo estas pueden ayudar a mantenernos saludables? Probablemente todos, esto se debe a que esta planta posee un tallo subterráneo del que se puede sacar mucho provecho a la hora de darle un uso culinario gracias a su sabor. Por otra parte, también podemos obtener un amplio número d ...

infusiones mejores infusiones infusiones contraindicaciones ...

¿Para qué sirve la manzanilla? ¿Y el poleo menta?... Muchas son las infusiones que tenemos a nuestro alcance, pero ¿sabemos realmente para qué están recomendadas? ¿Podemos tomarlas todas si tenemos alguna enfermedad? ¿Se pueden tomar junto con determinados medicamentos? ¿las pueden tomar los niños o las mujeres embarazadas?... Quizá son preguntas que no solemos plantearnos, sin embargo es importan ...

nutrición congestión pimienta ...

Se acerca el otoño y empieza la época de congestiones, catarros, resfriados... :( Como siempre, la naturaleza es muy sabia y nos pone remedios a nuestro alcance para que podamos utilizarlos ^_^ Desde tiempos ancestrales se han utilizado alimentos picantes como remedio para despejar los pulmones y las vías respiratorias. Hoy en día se sabe que estos alimentos tienen actividad mucocinética (ayudan ...

Belleza Cosmética casera

Puede ser picante y de forma extraña, pero el jengibre tiene una reputación de larga data como planta curativa. Durante siglos, ha sido un remedio casero para todo, desde malestar estomacal hasta síntomas de resfriado y gripe. Pero, ¿y si te dijéramos que también tiene una gran cantidad de beneficios de belleza? Sí, el jengibre puede curar la inflamación, pero también puede brindarte un cabello má ...

cuerpo sobre tratamientos de belleza dolor de espalda ...

El jengibre y la manzanilla son dos ingredientes naturales perfectos para elaborar remedios caseros para la lumbalgia Los remedios caseros para la lumbalgia se convierten en grandes aliados de las personas que desean combatir el lumbago y los dolores de espalda usando ingredientes naturales. Gracias a ellos es posible aliviar las molestias propias de esta afección que se instala en la parte inferi ...