El jengibre es una raiz y especia que va ganando cada vez más popularidad en nuestro país, por sus beneficios y por su estupendo aroma y suave sabor picante.
En otros países, como la India, ha sido parte imprescindible de la cocina durante siglos.
En estos días de fríos y comidas extras, el jengibre está especialmente indicado, ya que ayuda en casos de resfriados y problemas digestivos.
Pero sus beneficios van más allá del sistema respiratorio y digestivo, a continuación una lista de ellos, y diferentes recetas donde podemos disfrutar del jengibre.
El artículo “10 Beneficios Curativos del Jengibre” dice que,
El jengibre es una maravillosa especia antigua y se le ha dado el estatus de un “cofre de medicina natural” en la antigua medicina Ayurvédica. Eso es porque esta maravillosa especia tiene propiedades digestivas que se han comprobado con el tiempo, además de todos sus numerosos beneficios a la salud.
10 Beneficios Geniales del Jengibre
¿No tiene hambre? Coma un poco de jengibre fresco justo antes de una comida para inspirar a su apetito y activar a sus jugos digestivos
Comer jengibre mejora la absorción y asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo
El jengibre limpia los ‘canales microcirculatorios’ del cuerpo, incluyendo limpiar los senos nasales que pueden hincharse por ciertos periodos o durante los meses más fríos
¿Se siente mareada o con náuseas? El jengibre puede ayudar, preferentemente con un poco de miel
¿No puede parar de hacer ruidos? Gases, uf, ¡¿adivine qué?! ¡El jengibre ayuda a reducir la flatulencia!
¿Malestar en la pancita y gemidos por cólicos? Mastique jengibre
¿Sufre dolor de articulaciones? El jengibre, con sus propiedades anti-inflamatorias – puede traer alivio. Ponga a flotar algo de aceite esencial de jengibre en su baño para ayudar con los músculos doloridos y articulaciones
¿Acaba de hacerse una cirugía? Masticar jengibre después de la operación puede ayudar a sobreponerse a la náusea
Revuelva un poco de té de jengibre para ayudar a deshacerse de congestión de la garganta y nasal. ¡Y cuando hace frío en el aire, los beneficios cálidos y curativos de este sabroso té son aún mayores!
¿Falta de acción en el dormitorio? Pruebe con añadir una pizca de jengibre a un plato de sopa. (Hey… los textos Ayurvédicos acreditan las propiedades afrodisíacas del jengibre)
En el extenso artículo “Las Propiedades del Jengibre y los Beneficios de la Raiz para perder peso” se ofrece bastante información, como la composición del jengibre, además de indicar algunos beneficios más. Los beneficios que se señalan son:
Excelente anti-inflamatorio
Beneficioso contra las migrañas
Alivio contra el estrés
Eficaz contra los dolores menstruales
Beneficioso contra el cáncer de ovarios
Alivia el malestar gastro-intestinal
Eficaz contra mareos y naúseas
Prevención contra el cáncer de colon
Ayuda a nuestro sistema inmunológico
Ayuda a perder peso
El artículo “Té de jengibre y canela: receta, beneficios y contraindicaciones“, ofrece una sencilla receta con el jengibre que además aporta más beneficios, como cuidar el hígado y la vesícula biliar:
“el té de jengibre y canela es muy adecuado para cuidar el hígado de manera natural gracias a que aporta sustancias que protegen las células hepáticas, al ser hepatoprotectoras.”
Y a continuación otras sencillas recetas con jengibre:
Sopa de zanahoria y jengibre
Sopa de pollo, fideos y jengibre
Salteado de pollo con jengibre
Galletas de Jengibre
Pues a disfrutar del jengibre. ¡Buen provecho!
The post Beneficios del Jengibre appeared first on Escucha Tomatis y Terapias Naturales.