Text Neck. Repercusiones del uso del smartfhone sobre el organismo.

Text Neck. Repercusiones del uso del smartfhone sobre el organismo.


La implantación de las tecnologías en nuestra vida diaria es cada día más inminente. Ya sea por motivos laborales, o simplemente por estar conectado con el mundo, dependemos del uso de un Smartphone casi para todo. Constantemente hacemos el gesto de sacar el móvil y hacer una foto, leer una noticia o subir un comentario a una red social. Pero ¿Sabemos cuán dañino es esto para nuestra salud?

Empecemos por el principio…

Según el Informe Ditrendia (más info haz click aquí) “nadie usa más el móvil que los españoles”, “7 de cada 10 españoles se conectan a internet en su Smartphone y pasan más de media hora al día”. Son datos escalofriantes si se analizan de forma exhaustiva, ya que son muchas horas con una mala postura del cuello, de la que no somos conscientes, pero que genera grandes complicaciones en nuestra salud.  Se constituye entonces una patología hasta entonces inexistente, el síndrome de TEXT NECK.

¿ Qué entendemos por Text Neck?

La primera vez que se habla del Text Neck fue en el año 2008 por Dean L.Fishman, quien acuña este término para referirse a un cuadro de síntomas músculo-esqueléticos que aparecen tras el uso prolongado de móviles, tabletas, etc, que fuerzan la columna a cervical a adoptar una patomecánica o lesiva. Ya Arquímedes hablaba sobre las palancas y su importancia dentro de la física. Así pues, la cabeza constituye una palanca de primer género, donde el fulcro se encuentra entre la carga y el esfuerzo, que lo realiza la musculatura, estando en equilibrio. Al inclinar la cabeza hacia adelante, aumenta mucho la carga, por lo que la musculatura tiene que ejercer una mayor fuerza para que esta palanca siga en equilibrio. El resultado es que la posición prolongada de la cabeza hacia delante genera numerosas lesiones músculo-tendinosas a nivel cervical. 

Síntomas del Text Neck

El principal problema del text Neck es que se trata de un síndrome relativamente reciente (2008), y que ha tenido un aumento exponencial debido al boom o rápida expansión de las tecnologías, por lo que desconocemos los efectos a largo plazo en el sujeto. Aun así, a corto plazo se produce:

Dolor e inflamación de las carillas articulares

Aumento del tono con aparición de contracturas musculares de defensa

Desplazamiento posterior del disco ( recordamos que con la flexión cervical se produce un deslizamiento posterior del disco, produciendo una compresión del ligamento común vertebral posterior y siendo el inicio de una hernia cervical)

Mareos y cefaleas

Secundarios a los problemas musculares puede haber bruxismo, insomnio, y otras alteraciones neurovegetativas.
Tratamiento del text neck  

Lo primero y más importante, es que al ser un cuadro sintomatológico de tipo postural, será necesario corregir la postura. Para ello, debemos reducir/ espaciar el tiempo que usamos los dispositivos móviles, tomando periodos de descanso para modificar la postura, movilizar el cuello y permitir que las estructuras se oxigenen y se mantengan en un estado óptimo. 

Dentro del campo de la fisioterapia, el tratamiento estará enfocado en:

Corregir las lesiones vertebrales que aparezcan, no solo en la zona cervical sino también en las zonas supra y subyacentes ( columna dorsal, cráneo , complejo craneocervical). 

Reeducación postural para corregir las disfunciones miofasciales que alteran la correcta postura del paciente.

Ejercicio físico: un buen método para romper con el sedentarismo y el uso prolongado de las tecnologías es la práctica deportiva. Es una buena excusa para practicar YOGA!!!!!! El yoga tiene múltiples beneficios no solo en un  plano físico sino también mental y emocional. 

Técnicas de inducción miofascial, para reestablecer el correcto funcionamiento de toda la fascia cervical anterior, posterior.

Tratamiento específico de la musculatura suboccipital, que tiene relación con la primera y segunda vértebra cervical.

Conclusiones

Los avances tecnológicos suponen una ayuda en muchas áreas, sin embargo, su uso debe dosificarse ya que a la larga puede generar problemas graves. La práctica deportiva debe constituir por tanto, un pilar básico en la agenda diaria de cualquier persona, y sustituir en la medida de lo posible a las prácticas sedentarias. En caso de presentar molestias, no dudar en consultar a un fisioterapeuta cualificado para que nos ayude en la prevención/ promoción de salud y en el tratamiento de nuestras patologías. 

 

Más info consultar el siguiente artículo http://www.fisioterapia-online.com/articulos/la-osteopatia-y-la-era-digi...



Ismael Romero García

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud dolores comunes dolor de cuello ...

En menos de una década la tecnología ha avanzado tan rápido en lo que se refiere a dispositivos electrónicos más ligeros y trasladables con la creación de las tablets o Smartphones, para así estar conectados a la red durante cualquier momento del día, ya sea en el hogar, oficina, durante un paseo, etc. Pero también ha repercutido directamente sobre nuestra salud, específicamente en nuestra columna ...

Lesiones Opinión dolor cervical ...

Hay cosas de las que uno no duda ni un segundo en toda su vida, probablemente por la cantidad de veces que las ha escuchado, dichas por diferentes personas. “Ponte derecho que te va a doler el cuello”, “tu dolor de cuello se debe a una mala postura”, “no me extraña que te duela el cuello, estás siempre encorvado”. En los últimos tiempos esto se ha convertido en ...

alimentación saludable nutritivo ...

La oficina o lugar de trabajo comúnmente nos atrapa con sus tentaciones, los cumpleaños de los compañeros, las donas glaseadas disponibles temprano por las mañanas, y la máquina expendedora de bebidas y alimentos, son algunos de los pretextos para romper la dieta fácilmente que nos proponemos seguir. Publicaciones especializadas sugieren que cuidemos nuestra dieta si nos encontramos en el lugar de ...

El dolor cervical es uno de los más comunes en nuestra sociedad actual. La postura inadecuada y mantenida en el trabajo delante del ordenador, o una posición inadecuada de pie en la que los músculos abdominales no trabajan correctamente provoca una posición adelantada de la cabeza que, de forma mantenida provoca sobrecargas musculares en la región cervical, así como restricciones en la fascia cer ...

Huesos y articulaciones articulaciones artritis ...

Especialistas en fisioterapia de las universidades de Gotemburgo en Suecia y Temple en Estados Unidos, en diversos estudios preeliminares advierten que la utilización de las nuevas tecnologías pueden provocar, a largo plazo, desde dolores de cabeza o cervicales, vértigos, chepa, tendinitis en el pulgar, artrosis prematura… La doctora Inés Fernández Guerrero, de Granada, publicó un estudio sobre u ...

La región cervical es una de las zonas que con mayor frecuencia genera dolencias musculares y articulares. Esto es motivado por el ritmo de vida actual, es decir, los niveles de estrés y el sedentarismo, sobre todo en la población de mediana edad. En muchos casos estos malestares vienen acompañados de un diagnóstico de rectificación cervical, por lo que en el siguiente artículo te explicaremos qué ...

En el interior de todo organismo animal conviven en armonía bacterias, hongos, virus y parásitos. Sin ellos las células no sobrevivirían. El problema viene cuando se rompe dicha armonía por excesos, contaminación o malas prácticas de vida. El ser humano es uno más de los animales que viven sobre la Tierra; como tal le ocurre lo mismo que al resto de los animales. La mayoría de los animales tienen ...

dolor de cuello aliviar dolor de cuello movilización cervical ...

Somos conscientes de que muchas veces pasamos mucho tiempo sentados: frente al ordenador (ya sea por trabajo o por ocio), conduciendo o aguantando el tráfico de las grandes ciudades en el auto,... Esta es una posición que altera nuestra postura, de manera que nos lleva a cerrar la barbilla, acortar la musculatura de la zona posterior de la cabeza, entre otros cambios que no nos benefician en nada. ...

Enfermedades Prevención

La contractura cervical se presenta cuando los músculos que se encuentran alrededor de las vertebras cervicales, se tornan rígidos como consecuencia de múltiples factores. Esta condición genera dolor y afecta la vida normal de la persona que la padece. Esta contractura con frecuencia también puede ocasionar mareos y dolores de cabeza. Si la condición persiste, el cuello puede perder su curvatura n ...

Uncategorized almohadas ortopédicas cervical ...

Acostados o sentados, nuestra columna vertebral debe estar en una posición adecuada. Cuando esto no ocurre comenzamos a sentir molestias en la espalda y otras zonas de nuestro cuerpo. Esto trae como consecuencia malas posturas, insomnio, dolores de cabeza y espalda, entre otros. El cojín o almohada ortopédica se adapta a nuestra columna y nos proporciona un máximo descanso y confort. Existe en el ...