Rutina de ejercicios para la rectificación cervical



La región cervical es una de las zonas que con mayor frecuencia genera dolencias musculares y articulares. Esto es motivado por el ritmo de vida actual, es decir, los niveles de estrés y el sedentarismo, sobre todo en la población de mediana edad. En muchos casos estos malestares vienen acompañados de un diagnóstico de rectificación cervical, por lo que en el siguiente artículo te explicaremos qué significa este problema y algunos ejercicios para mejorarlo. 

 

¿Qué es una rectificación cervical?

Nuestra columna vertebral está formada por cuatro curvaturas naturales en forma de “C”, las cuales se denominan lordosis cervical, cifosis dorsal, lordosis lumbar y cifosis sacrocoxígea. 

Se le llama rectificación cervical a la disminución en la lordosis fisiológica de la columna en dicha región, en la cual se reduce o pierde su curvatura natural. Esta alteración puede ser identificada a través de estudios de radiografía, en donde se logra evidenciar las vértebras dispuestas de forma recta.

 

Causas de la rectificación cervical

Generalmente, los hábitos con posturas corporales mantenidas durante mucho tiempo son los principales responsables de dar origen a un problema de rectificación cervical y a otro tipo de patrones en la postura corporal. Además de esto, dentro de las posibles causas que pueden estar vinculadas al origen de la rectificación cervical también se encuentran las siguientes:

Esguince o latigazo cervical

Tensión muscular por estrés

Impacto por actividades deportivas

Enfermedades reumáticas

Malformación congénita

Síntomas de la rectificación cervical

Algunos de los principales signos y síntomas que se pueden presentar asociados a la presencia de rectificación cervical son:

Dolor en la región cervical

Rigidez o limitación de la movilidad

Puntos gatillos en la musculatura del cuello (ECOM, trapecio, elevador de la escápula, etc)

Cefalea o dolor de cabeza

Mareos y vértigos

Sensación de adormecimiento y hormigueos que se extienden a los brazos Por sí mismo, un diagnóstico de rectificación o inversión de la lordosis cervical no suele representar justificación para el origen de dolor cervical u otro tipo de molestias. De igual manera, si en tu caso presentas malestares asociados a este tipo de alteración en la alineación de la postura a continuación se plantea una rutina de ejercicios que te van a poder ayudar en el alivio de estos malestares. 

 

Consecuencias de la rectificación cervical

Las curvaturas naturales que presenta la columna vertebral cumplen un rol en la alineación de la postura corporal, la distribución de las cargas y esfuerzos al momento de realizar las actividades del día a día. Por ello, cuando existe alguna modificación en la alineación de la postura corporal, diferentes estructuras como músculos, ligamentos y huesos de la región se ven comprometidos a una tensión mayor, aumentando el riesgo de sufrir dolencias o alguna lesión.

 

Tratamiento para la rectificación cervical

En general, el tratamiento a realizar en un caso de rectificación cervical varía según cual sea la molestia que se presente asociada a este. El tratamiento de fisioterapia para la rectificación cervical va principalmente orientado a aliviar el dolor y mejorar las capacidades funcionales que implican a esta región.

 

Ejercicios para mejorar la rectificación cervical

La práctica de ejercicios como parte del trabajo para mejorar la rectificación cervical va a ayudar principalmente a mantener una movilidad óptima, aumentar la flexibilidad en la musculatura de la región cervical, aliviar la sensación de rigidez y disminuir la tensión muscular, así como también logra ayudar a prevenir la aparición de dolor y molestias en la región.

 

Ejercicio de tracción con toalla

Para llevar a cabo el siguiente ejercicio se va a requerir el apoyo de un paño o toalla pequeña, el cual va a ser de utilidad para realizar tracción de las vértebras cervicales. Esta se debe posicionar a la altura de la séptima vértebra cervical (C7). Para ubicar la C7 se debe realizar un movimiento de flexión completo de la cabeza, palpando con las manos la mayor protuberancia ubicada en la parte posterior del cuello. 

Tomando los extremos de la toalla se realiza un movimiento de tracción anterior en una dirección de 45 grados, sosteniendo en cada repetición durante 5 segundos. Esto se recomienda llevar a cabo por 4 a 5 series durante 15 a 20 repeticiones según el nivel de tolerancia.

 

Ejercicio de doble mentón

Cómo lo indica su nombre, este segundo ejercicio consiste en realizar un movimiento como si se buscase sacar el doble mentón o la papada, acercando así el mentón al cuello sin realizar una flexión cervical. Esto se debe llevar a cabo durante 4 series de 20 repeticiones cada una.

 

Ejercicio de extensión cervical

Para este último ejercicio nos posicionamos en el borde de la cama con la cabeza y cuello por fuera de ella. Desde esta posición, se procede a llevar a cabo una extensión completa de la cervical, dejando caer suavemente la cabeza, movimiento que se debe mantener por 20 segundos. Al igual que en el caso anterior, este ejercicio se lleva a cabo por 4 a 5 series de 20 repeticiones.

Si presentas este tipo de alteración postural no dudes en poner en práctica los ejercicios planteados en esta rutina o asistir a un profesional de la fisioterapia que sin duda podrá ayudarte en la corrección de este problema. 
 

Yexenia Rojas Martinez
23/02/2023
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

La rectificación cervical se produce cuando perdemos la curvatura normal (lordosis) de la zona cervical de la columna quedándose recta, dejando la musculatura posterior del cuello en sobreestiramiento y la parte anterior en acortamiento, lo que provoca entre otras cosas contracturas musculares, dolores de cabeza, mareos, vértigos o incluso protusiones o hernias discales. Para su tratamiento, ademá ...

chiari salud aliviar el dolor ...

Programa de estiramientos para relajar la zona cervical y, así, aliviar los dolores producidos por tensión o sobrecarga muscular. Asimismo, es el tratamiento ideal y efectivo para corregir la “lordosis” , más conocida como rectificación cervical. De ese modo se puede evitar los dolores de cabeza, hormigueos en los brazos y sobre todo, evitaremos sufrir problemas articulares más graves ...

Dolencias

Es muy habitual que tras un accidente de tráfico venga el paciente a nuestra consulta con una radiografía en la que se ve una rectificación cervical y después te dicen, me duele el cuello por ello. En estos casos me encuentro ante un problema, y es que la ciencia ha demostrado que un cuello rectificado no tiene porqué doler más que uno que no lo está y por otra parte, no tenemos una radiografía de ...

Uncategorized dolor crónico en el cuello tensión muscular ...

La columna vertebral no es completamente recta, esta posee curvaturas normales que se pueden ver afectadas por diferentes causas. Cuando estas curvas disminuyen y la columna queda en forma recta, estamos en presencia de una rectificación de columna. La rectificación de columna aparece comúnmente en la zona lumbar y cervical. Puede surgir por problemas congénitos o por causas externas. El diagnósti ...

Espalda sana - Relajación cervical con softball y roller ​En esta ocasión dejamos de lado los ejercicios a nivel global de la columna para enfocarnos en una zona específica de la columna: la zona cervical. A continuación te mostramos un ejercicio excelente para mantener la espalda sana a través de la relajación cervical con soft ball y roller. ¿Para qué sirve el ejercicio de relajación cervic ...

Cansancio - Forma contractura cuello ...

¿Habéis sentido alguna vez, además de la tensión de los músculos cervicales, que produce dolor,  mareos? Pues tiene toda la pinta de ser una contractura cervical . Por nuestros malos hábitos de vida y posturales, la espalda sufre, tenemos dolor de espalda. Pero es que toda la columna funciona como una unidad , y el dolor a veces puede ser en la parte alta , cervicales , en la parte media , lumbar ...

Actualidad Columna vertebral Dolor de cuello ...

La órtesis cervical es un aparato externo que ayuda a inmovilizar la primera región de la columna vertebral. Su función es alinear y corregir posibles deformidades, así como mejorar la función de las vértebras cervicales. Los dolores en la región cervical es una de las causas más frecuentes de visita al ortopedista, dependiendo del diagnóstico, éste puede recomendar una órtesis en la zona cervical ...

La artrosis cervical es la degeneración de los cartílagos articulares de las articulaciones vertebrales de la columna cervical, en este vídeo te explicamos que es y te damos unos consejos para que puedas cuidarte y mejorar tu artrosis ¿Qué es y cuales son sus causas? En este vídeo te explicamos, qué es la artrosis y cuales son sus causas Automasaje de nuca Te mostramos un fácil masaje que sirve pa ...

Enfermedades Dolor de cuello Latigazo cervical ...

El mareo cervical, vértigo cervical o mareo cervicogénico se puede definir como el vértigo causado por las posturas del cuello, puede atribuirse a cambios fisiopatológicos en el oído interno, la cabeza o la región del cuello. Esta afección se describe mejor como mareo que se produce cuando se mueve el cuello. Si bien hay diferentes razones para que una persona sufra de mareo cervical, en casi todo ...

El dolor cervical es uno de los más comunes en nuestra sociedad actual. La postura inadecuada y mantenida en el trabajo delante del ordenador, o una posición inadecuada de pie en la que los músculos abdominales no trabajan correctamente provoca una posición adelantada de la cabeza que, de forma mantenida provoca sobrecargas musculares en la región cervical, así como restricciones en la fascia cer ...