Read this post in English
¡Sigue mi blog y recibe más tips de dieta y ejercicio!
Cómo combatir el dolor de espalda con Tadasana yoga
Incluso en el mundo del yoga, el dolor de espalda es un problema muy común, en especial para los que los que realizan poses con inclinaciones y giros.En este artículo te diré cómo podemos restaurar y reforzar la postura natural del cuerpo para evitar el dolor de espalda, en especial cuando se practica el yoga.
Las posiciones de yoga pueden llegar a ser extremas y muy técnicas. En ocasiones requieren que se mantenga la misma posición por un largo período a expensas del cuerpo y en especial de la espalda.
La gente que practica yoga es de todo tipo y tienen distintos límites en su capacidad física. Es muy importante ser capaz de reconocer las señales del cuerpo para saber cuando estamos ocasionando demasiada tensión en la espalda.
El yoga puede ser tanto la causa como la solución al dolor. Esta disciplina puede ser muy útil para eliminar el dolor de espalda y fortalecer el abdomen. Existen muchas maneras en las que el yoga ayuda a aliviar el dolor de espalda, pero en esta ocasión solo nos enfocaremos en la postura Tadasana y en sus ventajas.
Tadasana yoga y el dolor de espalda
La postura Tadasana es un clásico ejemplo de movimiento adecuado y una base sólida para el resto de los ejercicios. Esta postura básica se realiza de pie mientras se jala el coxis hacia abajo y el pubis se empuja hacia el pecho.- Ponte de pie y separa las piernas ligeramente mientras tus manos cuelgan a los lados.
- Debes mantener firmes los muslos mientras elevas las rótulas. Asegúrate de no endurecer la parte baja del abdomen.
- Haz fuerza con los arcos de la parte interna de tus tobillos al tiempo que los elevas ligeramente.
- Imagina que un rayo de energía pasa por tus tobillos, muslos, ingle, columna y cuello hasta llegar a tu cabeza. Ahora, tuerce tus muslos hacia adentro y estira el coxis hacia el piso. Levanta el pubis hacia el ombligo.
- Mantén tu vista ligeramente hacia arriba.
El uso de una faja lumbar puede ayudar a comenzar a realizar este ejercicio si sientes que no puedes hacerlo correctamente. Pero debes asegurarte de que la faja no limite tu movilidad demasiado, ya que esto sería contraproducente al realizar la postura Tadasana.
Puedes acomodar tus brazos de muchas formas:
- Extiéndelos hacia arriba, perpendiculares al piso y paralelos el uno al otro, con las palmas hacia adentro.
- Entrelazar los dedos y extiendo los brazos hacia el frente con las palmas hacia adelante, y luego estira los brazos hacia arriba con las palmas hacia el techo.
- Cruza los brazos por detrás y sostén cada codo con la mano opuesta. Después cruzar los brazos por el frente.
Beneficios del Tadasana yoga
Mejora la postura.Fortalece los muslos, rodillas y tobillos.
Reafirma el abdomen y los glúteos.
Alivia la ciática.
Reduce el pie plano.
Ayuda con la digestión (se puede combinar con una dieta anti-inflamatoria para un mejor resultado).
El Tadasana es una excelente posición de yoga que puede ser útil en muy diversas circunstancias pero que puede ser peligrosa si se realiza con demasiada frecuencia o se combina con actividades que le pasen factura a la espalda.
Mientras se realiza el Tadasana, tu columna se jala hacia abajo y esto hace que la parte de atrás de tus discos se separen mientras que la parte de enfrente se comprime. Si tienes la sensación de un escalofrío que sube hacia tu cabeza, puede ser que el fluido interno esté presionado tejidos sensibles. Esto es peligroso y en ese caso tendrás que dejar de realizar este ejercicio durante un tiempo.
No te preocupes por el aspecto de las posiciones de yoga
El yoga debe apoyar la arquitectura de tu cuerpo e incrementar tu movilidad, no lastimarte. De ahí la importancia de conocer y comprender las señales de tu cuerpo.En ocasiones, cuando practicamos yoga nos preocupamos demasiado por cómo nos vemos cuando realizamos las posturas, en vez de concentrarnos en lo que es biométricamente correcto. Es esencial comprender por qué se realiza cada postura y como se pueden aprovechar mejor los beneficios. Para esto, hay que enfocarse en el interior, es decir, en las señales del cuerpo, en vez de la imagen exterior.
Al examinar las bases de cada postura y las limitaciones de tu cuerpo, se puede eliminar el dolor de espalda casi por completo.
¿Padeces de dolor de espalda? ¿Cómo lo tratas?
Por Misterback
Mr. Back tiene una licenciatura en Kinesiología y es un especialista certificado en Fortalecimiento y Condicionamiento. Actualmente estudia el doctorado en Fisioterapia. Le gusta enfocarse en los problemas de la espalda y compartir su pasión por el funcionamiento del cuerpo humano.