Para muchos, dormir con calor puede ser una verdadera pesadilla, y más si se tiene tendencia a levantar temperatura y a sudar por la noche, independientemente de la época del año.
No solo en verano podemos sentirnos sofocados por las sábanas y tengamos que dar vuelta la almohada una y otra vez para conciliar el sueño. Y pese a todo el esfuerzo, tengamos un pésimo descanso y despertemos más agobiados que al acostarnos.
Si vives en Latinoamérica, bien sabrás que el verano muchas veces dura todo el año, pero también, en España y el resto de Europa, las altas temperaturas pueden llegar a ser insoportables.
Pero si no es verano, ni hace calor e igual sudas y sufres de calor por la noche, quédate leyendo este artículo y descubre las causas y cómo solucionarlo para dormir mejor y tener un descanso pleno.
¿Por qué sudamos por la noche?
Seguramente te ha pasado de despertar en medio de la noche bañado en sudor, ¡y vaya que es molesto! Y si bien más de 20 grados pueden afectar nuestro descanso; puede que hayas tenido este episodio aún con la ventilación encendida o en pleno invierno.
Lo cierto es que nuestro cuerpo experimenta cambios de temperatura al dormir, siendo que el momento donde más disminuye es durante la fase del sueño profundo (REM), en donde se ajusta a la temperatura del ambiente.
Cuando estamos durmiendo nuestra temperatura baja, pero en lugares con climas extremos es más probable que nuestro descanso sea interrumpido, pues el cuerpo para sentirse bien intentará adecuarse, sin éxito, a la temperatura ambiental.
Otras causas del sudor nocturno
Además del calor y/o por la época del año, podríamos sufrir de calor por la noche debito a otros motivos:Mal funcionamiento del sistema nervioso
Estrés
Ansiedad
Genética
Debido a alguna enfermedad
Alimentación
Según la ciencia, tomar un baño bien caliente antes de dormir podría ser una solución
Un estudio científico realizado por la Universidad de Texas y publicado en la Sleep Medicine Reviews, ha revelado el modo de conseguir un sueño profundo, aún, cuando se tiene mucho calor.La recomendación es muy simple; los expertos aconsejan darse una ducha con agua muy caliente antes de acostarse. Esto hará que el cuerpo alcance alta temperatura y en contraste con la temperatura del exterior disminuirá la sensación de sofoco.
Sin embargo, advierten que el truco del baño caliente no es muy recomendable para personas con presión arterial baja o problemas cardiológicos. Ni tampoco demasiado conveniente hacerlo todos los días de la semana. ¿Entonces?
¿Cómo dormir bien cuando hace calor?
Mantener la habitación donde dormiremos ventilada y oscura durante los días de calor es una buena metodología para que la temperatura ambiente sea más agradable durante la noche.Por la noche debemos dormir con circulación de aire, ya sea natural, de un ventilador o aire acondicionado, pero siempre dentro de los parámetros normales del cuerpo. Ten en cuenta que la temperatura ideal para dormir está entre los 15 y los 20 grados.
Cenar liviano, evitar realizar ejercicio antes de acostarse, no beber café ni bebidas alcohólicas antes de meterse en la cama, son otras de las recomendaciones más importantes y frecuentes para dormir mejor cuando hacer calor.
Una almohada perfecta para aliviar el calor
Otro de los consejos que te damos, es poder contar con una almohada especialmente diseñada para épocas de calor y pensada 100% para personas calurosas que suelen levantar mucha temperatura durante la noche.En este sentido, la almohada Therafreeze es la única de Latinoamérica que se enfría sola y se mantiene 5 veces más fresca que cualquier otra almohada gracias a su material de confección, que recicla el calor y la humedad manteniéndola siempre aireada.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Crees que a partir de ahora dormirás mejor? Recuerda que tener un óptimo descanso por la noche es fundamental para tener una buena salud y una excelente calidad de vida.