Semillas de lino para la salud: Beneficios y propiedades

La linaza es la semilla de lino (Linum usitatissimum) y se utiliza bastante en las recetas de comida. Su planta es conocida desde 5 000 AC en mesopotámica. Las semillas de lino son consideras un alimento funcional, aportando beneficios para el corazón, los intestinos e incluso ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer. Pero el beneficio por el que es más famosa la linaza es la pérdida de peso. Esto es debido a que contiene fibras que actúan sobre la liberación de glucosa en la sangre y reduce así la acumulación de grasa en el cuerpo. También es una buena alternativa a los cereales con gluten.

Imagen 0


 
Principales nutrientes de la linaza
A continuación hablare sobre las cantidades que componen 10g de semillas de lino
Calorías kcal 49.50
Carbohidratos: 4,33 g
Proteínas g 1,41
Grasas 3,23 gSaturadas 2,53 gPoliinsaturados 0,71 gMinoinsaturadas 0,42 gOmega 3 0,54
Omega 6 1.98
Fibras 3,35 g
Sodio 9 mg
Calcio 21,1 mg
Magnesio 34,7 mg
Manganeso 0,29 mg
Fósforo 61,5 mg
Hierro 0,47 mg
Potasio 86,9 mg
Cobre 0,11 mg
Zinc 0,44 mg
VitaminasVitamina B1 (tiamina) 0,01 mgVitamina B6 (piridoxina) 0,01 mg 
Existen dos tipos de semillas de lino, las de color marrón y las doradas, pero no presentan grandes diferencias nutricionales.
Las semillas de lino también son muy ricas en lignanos, sustancias muy similares al estrógeno y llamados fitoestrógenos, que se relacionan con protección contra el cáncer de colon y mamas en las mujeres.
Las fibras son el gran nutriente que contiene las semillas de lino. La porción recomendada de esta semilla es 10 gramos por día, aproximadamente una cucharada. Esta cantidad contiene 3,35 gramos de fibra. Como tenemos que consumir hasta 25 gramos al día, se deduce que contiene 13% de la cantidad diaria recomendada.
.
 
Beneficios de la linaza
Pérdida de peso: Las semillas de lino ayudan a perder peso por ser ricos en fibra. Consumir semillas de lino junto a otros alimentos ayuda a crear una capa en el bolo de alimenticio. Esta capa se encarga de reducir la velocidad de digestión y de reducir la liberación de glucosa a la sangre.
Por lo tanto, no existen picos de glucemia y se reduce la necesidad de la insulina. Hormona responsable de la acumulación de grasa. Cuando tenemos una gran cantidad de insulina que circula en el cuerpo, rápidamente sentimos la necesidad de consumir más alimentos. Estos alimentos suelen ser: panes, tortas, galletas y pasteles, en consecuencia engordas.
Como si esto no fuera suficiente, la mera presencia de insulina en grandes cantidades en nuestro cuerpo nos hace depositar grasa en el tejido adiposo, es decir, aumenta la "grasa corporal".
 
Reducir enfermedades del corazón: Las semillas de lino son ricas en Omega 3. Es un hecho conocido que el Omega 3 es una grasa poli insaturada que actúa reduciendo los niveles de LDL colesterol (malo) y aumentando los niveles de HDL (colesterol bueno). Sin embargo, las fracciones responsables de esto son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), dos fracciones más ácidos grasos encontrados en pescados como el salmón. Las fuentes vegetales de Omega 3 son ricas en ácido alfalinoleico (ALA), que según algunas encuestas, no tiene este efecto. Sin embargo, hay evidencia de que nuestro cuerpo puede convertir ALA en DHA y EPA, así que puede aportarnos este beneficio.
Como tenemos más niveles de LDL que circulan en nuestro organismo, es más fácil que las placas las grasas se “agarren” en nuestras venas y arterias, generándose una afección llamada ateroesclerosis. Esto dificulta el paso de la sangre, resultando el aumento de la presión arterial, causar ataques al corazón y derrame cerebral incluso.
 
Controlar y evitar la diabetes: Esto es debido al mismo mecanismo que reduce los picos de glucosa. Después de todo, la insulina es producida por el cuerpo y más órganos empiezan a hacerse resistentes a ella. Este defecto se llama resistencia a la insulina y empeora los resultados en la diabetes tipo 2. Ya que la hormona producida por el cuerpo no es bastante más para absorber todo el azúcar en la sangre.
Además, algunos estudios muestran que el ácido alfalinoleico (ALA), uno de los subtipos de los Omega 3, parece ser capaz de reducir las posibilidades de que la gente padezca de diabetes.
 
Otras enfermedades que pueden ser tratadas con semillas de lino:Controlar inflamacionesMejorar el funcionamiento del intestinoProtege de algunos tipos de cáncerComo puedes ver, las semillas de lino (Linum usitatissimum) tienen muchos usos y virtudes. Pudiendo beneficiarte de sus propiedades para mantener una salud de hierro. 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Salud

La linaza es la semilla del lino o Linum usitatissimum, una planta de la familia de las lináceas que se utiliza para la confección de tejidos típicamente, pero a partir de la cual también se pueden crear alimentos como harinas y aceites. Es común hablar de lino y linaza indistintamente por eso, preferimos hablar de semillas de lino y que no haya confusiones. Esta semilla se puede emplear para hace ...

Bienestar Dietas Ecológica ...

El aceite de lino también llamado aceite de linaza, se extrae de las semillas de lino con un proceso de primera extracción en frío. Hoy os vamos hablar de los beneficios del aceite de lino/linaza que tiene tanto interno como externo, si quieres saber más, sigue leyendo El aceite de linaza/lino proviene de las semillas de lino ( Linum usitatissium) tiene propiedades terapéuticas buenísimas, esto s ...

consejos de salud dietas y nutrición enfermedades digestivas ...

El lino o linaza es una planta de la familia de las lináceas cuyas semillas ovales, aplanadas y marrones poseen múltiples beneficios para la salud. Las semillas de lino contienen una amplia variedad de nutrientes entre los que cabe destacar su alto contenido en fibra, ácidos grasos omega 3 y omega 6, vitaminas, aminoácidos, enzimas digestivas y minerales como el calcio, el hierro y el potasio. La ...

nutrición y salud

Este mes os queremos hablar de las propiedades y beneficios de las semillas de lino o linaza. Hace tiempo solía consumirlas molidas y las echaba en el yogur, en ensaladas o en sopas o cremas de verduras, pero hace poco descubrimos que el lino también puede utilizarse para sustituir al huevo y el resultado es espectacular. Hay muchos sustitutos del huevo en la repostería vegana como por ejemplo la ...

El lino es una planta muy utilizada en todo el mundo. De hecho su nombre científico lo dice claro: Linum usitatissimum que significa "lino utilizadísimo". Su cultivo se remonta hace ya 10.000 años. Desde hace miles de años se tienen referencias de su uso para confeccionar ropa y cuerdas. Las sábanas de lino que empleaban para envolver a las momias egipcias es un ejemplo de ello. Junto co ...

nutrición supersemillas aceite de linaza ...

La linaza es la semilla del lino, se considera actualmente un ?superalimento? por poseer muchos beneficios para nuestra salud.  ¿Qué es la linaza? La linaza es la semilla del lino (Linum usitatissimum), planta herbácea de la familia de las lináceas, que se cultiva en casi todo el mundo por su tallo, para fabricar tela, y por sus semillas, para extraer aceite principalmente (aceite de linaza) e igu ...

Uncategorized remedios

La diabetes cada día afecta a más personas, debido a esto muchos se han visto en la necesidad de recurrir a alternativas naturales siendo las semillas de lino una posibilidad para mejorar la diabetes. Este artículo tratará sobre las semillas de lino y diabetes. La semillas de lino controlan los niveles de azúcar en  la sangre La semilla de lino es un suplemento alimenticio que tiene la capacidad d ...

general cómo adelgazar nutrición y dietética ...

La linaza es la semilla de la planta del lino. A veces se piensa que las semillas de linaza, semillas de lino dorado y semillas de lino son diferentes, pero estamos hablando del mismo alimento. Como han visto en varios de los zumos para adelgazar que preparo, he utilizado o bien las semillas de chía o bien semillas de lino. De las primeras ya he hablado en post anteriores, así que hoy le toca a la ...

grasas saludables nutre colesterol ...

Las semillas de lino provienen de la planta de lino. Los tallos de esta planta se utilizan para extraer la fibra de lino que luego se utilizara para la ropa. Su semilla tiene un alto valor nutritivo y nos aporta numerosos beneficios. Es un alimento que debemos incluir en nuestra dieta ya que es muy rico en Omega 3, fibra y proteínas. En general, las semillas de cualquier planta, son muy ricas en n ...

semillas de lino linaza anticancerígeno ...

Vamos conocer las propiedades y beneficios para nuestra salud de dos productos que nos da la Madre Naturaleza; comencemos por las semillas de lino o conocidas también como linaza, ya podemos decir por los estudios científicos realizados, que son un potente anticancerígeno. El lino es el único alimento que bloquea el camino del estrógeno y tiene un efecto estimulador sobre éste. Ello se debe a que ...