¿Sabes qué dicen tus reacciones?

Eneagramas y el impacto en la vida cuotidiana
Engramas y el impacto en la vida cotidiana

Normalmente no nos paramos a ver nuestras reacciones. Es más, las justificamos como un acto que desequilibra nuestro “centro” sin cuestionar lo que ocurre. Es totalmente inconsciente y en los pequeños detalles se esconde el detonante.

Los engramas son conexiones neurológicas grabadas en nuestra memoria celular.

Esta propuesta no fue tomada en cuenta anteriormente, sin embargo, en los últimos años han salido a la luz varios experimentos científicos sobre la información que guarda nuestra memoria. La revista científica Science en su día publicó una investigación sobre la memoria perdida en ratones y cómo la recuperaron del Instituto Tecnológico de Massachussets abriendo un nuevo campo a este tema con unos esperanzadores resultados. Y de controversia.

Según la investigación, se concluyó que, nuestros sentidos recogen toda la información y se instaura como un engrama en el cerebro humano. Tras un impacto emocional, lo que rodea a la persona en ese instante será de vital importancia para que se active un engrama: El escenario contiene un olor, un sabor, sonidos, imágenes y palabras.

Si nuestro cerebro es cuántico, es decir, emite y recibe información a través de unos circuitos que le permite ver el mundo de una forma determinada. El concepto holístico en este casa es imprescindible para identificar la información proyectada desde la mente subconsciente.

La gran mayoría vivimos al margen de estos patrones que, aparentemente son “normales”, pero en realidad llevan una impronta que no se forma por casualidad si no, más bien, está condicionada por situaciones, programas o creencias vividas por la persona que quedan anclados en su memoria para adaptarse y sobrevivir.

Ejemplos

Para tenerlo más claro aquí expongo dos ejemplos:

Una mujer está en el quirófano y durante la cesárea se encuentra anestesiada (su cerebro está en estado hipnótico) y en ese momento el médico habla de otro paciente, lanza una frase que no tiene que ver con la mujer que está inconsciente: “Su hijo se nos muere, se nos va.” Esto viaja como una orden hipnótica a su cerebro y se queda grabado. Cuando su hijo crezca y quiera salir se le activará el engrama. Es muy probable que tendrá una crisis extrema de estrés porque su hijo “se le va” y puede que empiece a sobreproteger en exceso, le faltará oxígeno y perderá el control sin ser consciente de su comportamiento creyendo que es normal. En realidad está atrapada por la "voz" del médico advirtiéndole del "peligro imaginario". Todo ocurre inconscientemente.

Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.
Victor Frankl

El caso de una mujer golpeada por su pareja. También entra en un estado propicio para grabar un engrama. Tirada en el suelo de su habitación recibe golpes y frases desagradables: que es mala, que no vale, es una inútil etc. En la escena se cae un florero, el olor del marido y el ruido de un coche pasando. Todo esto va al cerebro percibido por todos sus sentidos. Años más tarde ella de forma inconsciente repite la escena con su hijo (no es consciente). En un sitio público, sentados en una terraza el niño rompe un florero sin querer, al mismo tiempo pasa un coche detrás y repentinamente la madre se empieza a poner nerviosa, pierde el control (al escuchar el coche y el sonido del florero se activa el engrama) gritándole a su hijo lo malo, inútil y lo tonto que es.

Prestar atención a estas sutilidades es una tarea difícil, casi siempre el engrama toma ventaja.

La información inconsciente nos hace vivir las experiencias de una forma más sensible tras un impacto doloroso en el pasado. Observar nuestra vida nos dará pistas para saber qué creencia o programa estamos viviendo. Ahí está nuestro punto de inflexión para hacer nuevas conexiones neuronales y por ende una nueva experiencia sin sufrimiento.

Thábata Emo

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Destacados General Mente ...

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre cómo, nuestros programas mentales inconscientes, condicionan nuestra vida a todos los niveles y en todas las áreas, familiar, laboral, sentimental Para saber cómo identificar tus patrones mentales, primero debes indagar en tu interior y hacer un trabajo de investigación contigo mismo. De esta manera podrás encontrar esa información instalada en tu inconsc ...

Destacados General Mente ...

Ya hemos hablado en varias ocasiones de cómo nuestro inconsciente individual está cargadito de creencias que no hemos elegido, y que nos condicionan en nuestra vida diaria. Muchas de ellas pertenecen al inconsciente familiar, el cual pretende asegurar la continuidad del clan, actuando como un mecanismo de defensa ante ciertas situaciones que han quedado grabadas como peligrosas o nocivas. Estas si ...

Cerebro Método Feldenkrais Neurociencia ...

¿Hasta qué punto el inconsciente domina nuestra vida?  ¿Está siempre el cerebro en modo automático? ¿Nos dirige nuestra mente inconsciente?  ¿Por qué nos enamoramos de ciertas personas y no de otras?  Un extraordinario documental que nos ayuda a ver en qué basamos nuestras decisiones. Muchas de las decisiones que tomamos están dictadas por una parte de nosotros, que actúa de forma automática, y qu ...

Desde siempre se ha dicho que nuestro inconsciente es entre el 95 o 97% de lo que realmente somos, de nuestro ser y el 3 o 5% es la parte consciente, lo que nos indica que no escogemos ni la ropa que nos ponemos cada mañana, sino que es el inconsciente el que la escoge, porque el inconsciente tiene toda la información almacenada desde antes de nacer hasta el momento presente, es nuestro disco duro ...

Nos pasamos la vida aprendiendo cosas nuevas pero muchas veces nos olvidamos de la importancia de revisar lo que conocimos y quizás ahora se quedó obsoleto. El inconsciente tiene cuatro características fundamentales que favorecen su utilidad y son las siguientes: Para el inconsciente, simbólico y real son equivalentes Para el cerebro, imaginar es un acto similar a llevarlo a cabo. De hecho, se act ...

Hoy quiero hablaros de la fidelidad al proyecto sentido gestacional. El caso del proyecto sentido gestacional comprende desde la idea de concepción de un nuevo ser (consciente o inconsciente), pasando por la gestación, parto y el primer año de vida fundamentalmente. Las fidelidades familiares invisibles son contratos invisibles que existen con la familia por miedo a “salirse del clan”, ...

mujer depresión y ansiedad autoestima ...

Hoy quiero exponerte algo importante. Sobre todo cuando estamos tratando de salir de un estado depresivo, de baja autoestima, etc. Dicen muchas filosofìas que en lo que ponemos atención, es lo que se representa en nuestra vida. Y en gran parte es cierto. Sin entrar mucho en cuestiones de psicoanàlisis u otras explicaciones, te pondré un ejemplo: una persona negativa, verá todo lo malo en cualquie ...

Aprendizaje Cerebro Método Feldenkrais ...

¿Somos libres cuando decidimos? ¿Qué margen tiene el libre albedrío ahora que la neurociencia desvela cada vez más el gran poder del inconsciente? Ya hay máquinas para ver cómo decide el cerebro y los primeros resultados muestran que, antes de entrar en la conciencia, muchas decisiones ya están tomadas por complejas redes cerebrales. John-Dylan Haynes nos habla  de sus experimentos para descifrar ...

articulos de psicologia psicologia interpretarlos ...

Muchas personas tienen sueños recurrentes, en este artículo te daremos las claves para que puedas interpretarlos y desentrañar los mensajes que manda tu inconsciente Si eres una persona que tiene sueños recurrentes, de seguro este posteo pueda ayudarte interpretarlos y a desentrañar su significado. El análisis de los sueños es una herramienta sumamente importante, cuando se quiere entender que e ...

Expertos 2016 cómo tener fuerza de voluntad falta de fuerza de voluntad ...

¿Cuántos de nosotros no hemos empezado con mucha fuerza y determinación una dieta para perder peso, o nos hemos trazado como meta ser independientes laboralmente, o romper con un hábito de vida que consideramos poco sano? Estoy segura de que más de uno. Sin embargo, por más fuerza de voluntad que le hemos puesto, a mitad de camino hemos perdido parte de la motivación para al final terminar con un ...