¿Qué pasa con el gluten?

¿Qué pasa con el gluten?



El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y sus híbridos.

Esta proteína aporta viscoelasticidad a las masas hidratadas con harinas de estos cereales y permite elaborar productos como el pan.

El gluten es uno de los alérgenos más importantes, causando dos tipos de intolerancias: la celiaquía y la sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC).

La normativa europea obliga a destacarlo con letra diferente en la lista de ingredientes para que los consumidores puedan identificarlo rápidamente.

Se considera que entre un 1-2% de la población padece celiaquía y un porcentaje desconocido padece SGNC.

Además, algunas personas pueden tener alergias e intolerancias a otros componentes de estos cereales.

Los expertos más reconocidos en el ámbito internacional sobre el gluten y su impacto en la salud dicen que no debemos retirarlo si no tenemos una intolerancia.

El cultivo de cereales ha cambiado mucho, especialmente durante el último siglo, con el uso de pesticidas para asegurar las cosechas.

En Europa y otras partes del mundo, hay límites máximos permitidos de residuos de pesticidas en los alimentos, siendo más altos en los cereales.

El pan moderno, nada tiene que ver con el que comían nuestros abuelos. Se elabora principalmente con trigo moderno, harinas refinadas, almidones, restos de pesticidas, fermentaciones rápidas, levaduras rápidas y aditivos. Estos factores tienen un papel determinante en el incremento de celiaquías, intolerancias y otras enfermedades autoinmunes o inflamatorias.

El pan moderno contiene proteínas del trigo, como las aglutininas (WGA), que estimulan la síntesis de citoquinas proinflamatorias. !Y si solo fuera eso!...

El trigo moderno, conocido como trigo hexaploide (Triticum aestivum), tiene un genoma compuesto por 42 cromosomas. Esto significa que tiene seis conjuntos de cromosomas (hexaploide), en comparación con los dos conjuntos (diploide) que tienen muchas otras plantas. Esta complejidad genética le permite producir una gran cantidad de proteínas distintas, aproximadamente 23.788 proteínas. (1)

La mayor cantidad de cromosomas en el trigo moderno implica que tiene más información genética, lo que resulta en una mayor diversidad de proteínas. Esto puede influir en varias características del trigo, como su resistencia a enfermedades, su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y su contenido nutricional. Sin embargo, también significa que el trigo moderno tiene más gluten y otras proteínas que pueden ser problemáticas para algunas personas. (2)

En comparación, las variedades antiguas de trigo, como el trigo einkorn (Triticum monococcum), son diploides y tienen solo 14 cromosomas. Estas variedades contienen menos gluten y pueden ser más fáciles de digerir para algunas personas. (3)

Para personas con sistemas digestivos sensibles, se recomienda consumir pan de trigos antiguos, cereales sin gluten o pseudocereales.

Y ahora, antes de acabar, me gustaría hablaros de la foto de mi amigo agricultor ecológico David Muncunill. La primera vez que vi esta foto, me sorprendió la impresionante altura del trigo, que supera los 175 metros. Es un espectáculo raro en la actualidad, ya que los campos de trigo modernos suelen tener plantas mucho más bajas. Hoy en día, el trigo se cultiva con variedades más cortas para facilitar la cosecha y resistir mejor a los vientos fuertes. Esta imagen, de hace algo más de 15 años, muestra un paisaje agrícola poco común, una época en la que los cultivos alcanzaban su altura natural.

Hacer pan casero puede ser una actividad adictiva y gratificante, así que ya lo sabes, ponte manos a la masa.

Bibliografía:

1. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2018/08/16/5b75ab13468aeb3d7e8b458b.html

2. https://www.ias.csic.es/desarrollan-el-primer-mapa-genetico-de-las-secuencias-repetidas-de-adn-de-trigo/

3.https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/descifrado-el-genoma-del-trigo

Fuente: este post proviene de Judit Piqueras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy en día, debido a nuestro estilo de vida, sobrepasamos la capacidad que tiene nuestro cuerpo para depurarse. La ingesta de alimentos muy procesados, la sobrealimentación, el sedentarismo, la exposi ...

PAN DE TRIGO SARRACENO Y QUINOA Los productos sin gluten como panes, magdalenas, pizzas o pastas, que encontramos en el súper, contienen ingredientes muy procesados: almidones, pectinas, gomas...etc. ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Gluten

Una dieta libre de gluten es una dieta completamente libre de cualquier material que contenga gluten y que se encuentra en cereales como el trigo, espelta, la cebada, el centeno y el kamut. El gluten es una proteína contenida en los alimentos derivados de cereales. Es una causa importante de problemas de alimentación para aquellos que sufren de una incapacidad para digerir las proteínas correctame ...

vida sin gluten alimentación libre de gluten harina de garbanzo ...

Durante las últimas décadas se ha incrementado la demanda de diversos productos sin gluten. Ello obedece al creciente número de personas que poseen intolerancia o sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Por ello, mediante la unión de diversos esfuerzos se han realizado múltiples pruebas y estudios para elaborar alimentos libres de gluten, en especial algunos tipos de pan. Leanne, es una seguidor ...

Alimentos

Nuevos estudios muestran que todo incluso el trigo puede contribuir a algunos problemas de salud. Aquí hay 6 posibles problemas con el trigo integral. 1. El trigo se carga con gluten El gluten es la proteína principal que se encuentra en el trigo y algunos otros cereales como el centeno, espelta y cebada. Su nombre se deriva de sus propiedades similares al pegamento (glu-ten). Esta proteína da la ...

como los alimentos pueden llegar a ser tu medicina natural y ayudarte con tu salud alimentación viva avena ...

¿Qué son los cereales germinados? Te has preguntado si los cereales que tomas son realmente saludables, o si los tomas de la manera correcta. Hoy te explicamos cómo los cereales germinados, resultan una alternativa sana frente a los que no lo son. También te contaremos por qué las personas que tienen pequeñas intolerancias al gluten deberían considerar su consumo. Imagino que si estás aquí es porq ...

salud aglutinina alergia al gluten ...

El gluten es un conjunto de varias proteínas presentes en diferentes cereales. Algunas proteínas del gluten, y sus efectos en nuestro organismo son: La gliadina, proteína que se degrada en exorfinas, el componente de la digestión del trigo, que ejerce efectos sobre la mente y estimula el apetito. Alrededor de la mitad de la proteína del trigo es gliadina. La aglutinina del germen de trigo es una p ...

Alimentación

Todo el mundo habla del gluten con propiedad. Que es malo, que causa alergias y enfermedades. Otros dicen, que es bueno para la salud y para hacer panes. Existe un es malo, pero es bueno. En realidad, sabes ¿ qué es el gluten ? Vamos averiguarlo. El gluten, Definición. Es un conjunto de proteínas, que vienen directamente y en gran cantidad del trigo. Sin embargo, hay otros cereales que lo contiene ...

Actualidad nutricional e información en casa Cesta de la compra Enfermedades alimentarias

Ser celiaco es una enfermedad, que aunque no se "cura, si evitas lo que la produce, los síntomas desaparecen. Como te habrán explicado, el gluten es la fracción proteica de una proteína que se encuentra en algunos cereales: trigo, avena, cebada y centeno. Por eso, hoy por hoy el tratamiento es excluir definitivamente el gluten de tu dieta. No quiere decir que más adelante no pueda desarrolla ...

Acompañamiento Base de pizza Olivas ...

Hola! Cómo va la semana? Hoy te dejo una receta de una pizza muy muy sencilla y que no lleva gluten. Desde hace un tiempo he decidido dejar el gluten por cuestiones de salud, y como mucho, muy de vez en cuanto puedo comer espelta, pero el resto de cereales que contienen gluten (trigo, cebada, avena, centeno) los he desterrado de mi alimentación. Tiempo: 15-20 minutos Elaboración: Fácil Raciones: d ...

nutrición

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a cerca de 1% de la población y se caracteriza por la intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. En este artículo, hablaremos sobre las causas, síntomas, alimentación y consejos para gestionar la celiaquía. Otros post que podrían interesarte: Estilo de vida vegano, Ventajas e inconvenientes de s ...

Alimentación

Los problemas relacionados al consumo del gluten son cada vez más comunes. Las personas que sufren de estos malestares ven con preocupación como su calidad de vida parece desmejorar. La verdad: ¡Esto no es así! No obstante, es necesario aprender a diferenciar entre lo que significa ser sensible al gluten y ser celíaco. Conozcamos más acerca de este tema. El gluten Son proteínas que se encuentran p ...