¿Preferimos niños obesos?

 


Hoy por hoy, España el índice de obesidad infantil sube como la espuma,  estamos por delante de Estados Unidos,  con un 19% de niños obesos en España, frente al 16% de los estadounidenses, tres veces más que hace 30 años. Pareciera,  que de pronto los padres  quisiéramos tener niños obesos.¿Se puede remitir esta tendencia?

¿Qué consecuencias tiene la obesidad infantil?

La obesidad infantil, no solamente es valorable en términos de  problemas de salud física a largo plazo, como diabetes, colesterol, hipertensión, etc. que en última instancia se puede paliar con un tratamiento farmacológico, casi más importante son los problemas psicológicos que  lleva aparejado, ser un niño obeso en una sociedad que, cada vez mas, sobrevalora la apariencia física.

Los niños obesos, tienen grandes dificultades para su integración social y adolecen de  baja autoestima  que le crean barreras, en muchos casos infranqueables y que  determinaran su carácter y su estatus en la sociedad como adultos.



¿Qué se puede hacer por parte de los padres?

Iniciar a sus hijos  en la cocina,  desde pequeños, pídale ayuda para cocinar y haga que ellos se prepararen sus meriendas o tentempiés.

Llévelo con usted a comprar, siempre que sea posible, hablen sobre alimentos saludables y los que no lo son, explicándoles la diferencia.

Cuide las cantidades. Sírva a su hijo porciones para niños, no obligarlos a comer más de lo que necesita.

Evite consumir comida rápida y comer con prisas, y si hay que hacerlo, dejar muyclaro que ha sido una cosa puntual y esporádica,  asimismo, evite la difundir en su casa las propagandas sobre comida basura destinadas a los niños.

No comer viendo la televisión, haga de la comida un agradable acto de comunicación y acercamiento familiar.

Demuéstrele a su hijo que a usted le gusta hacer ejercicios, comparta con ellos actividades y juegos, a ser posible al aire libre, y utilice la música para generar movimientos.

Limite el tiempo de ver televisión y usar el ordenador más 1 h.  Por día. Los niños no deben permanecer quietos más de 1 h. a menos que estén durmiendo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

general enfermedades alimentarias actualidad nutricional e información en casa

El día Nacional de la Nutrición 2014 se centró fundamentalmente en la obesidad infantil, un problema que ya es grave en nuestro país. Como explica la OMS, "la obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematuras en la edad adulta. Los niños con sobrepeso u obesos tienen mayores probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y de padecer a edades m ...

consejos beneficios para la salud educadores ...

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2013 hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países e ...

deporte nutrición salud ...

Buenas a todos. Hoy me he decidido a escribir sobre un tema que me preocupa bastante: la obesidad infantil. Es uno de los problemas más importantes en nuestra sociedad a día de hoy, y pienso que muchas personas están verdaderamente desinformadas sobre este asunto. ¿De quién es el problema realmente? ¿De los niños que les gusta comer todo lo que no deberían? ¿De los padres por permitir que sus hijo ...

consejos hábitos si/no saludables

¿Cómo evitar la obesidad en los niños? La obesidad es un problema que en la mayoría de los casos, se genera por descontroles alimenticios, el consumo de comidas chatarras al exceso o bien por factores del cuerpo humano más dados a la genética y el metabolismo, este problema ataca a la comunidad adulta y de hoy en día se presenta con más regularidad en la niñez. Es un problema que está preocupando ...

deporte nutrición salud ...

La abuela/o , la tía/o , la vecina/o que se acercan a tu hijo pequeño, le agarra los mofletes y sonriente le dice.. “¡pero mira que sano está!” o “¡mira que fuertecito está!”. ¿Sano? ¿Fuertecito? ¿Cuándo hemos cambiado el ideotipo de lo que es sano? Ese niño no está sano ni fuertecito.. ¡tiene obesidad infantil! Ganamos el Mundial, la Eurocopa y nos vinimos arriba, pues bi ...

alimentaciÓn infantil noticias alimentación ...

Es increíble que hoy en día haya niños en España que pasen hambre y apenas coman aquella comida que se les da en los colegios, la verdad que es un tema muy preocupante más ahora que empiezan las vacaciones…(esto es tremendo?uff.)Y por eso choca más que el 28% de los niños españoles sean obesos y no digo sobre peso, es decir con unos kilos de más, sino de un problema serio de salud que pasar ...

desayunos sanos desayunos saludables desayunos para niños ...

Ayer acudí a una rueda de prensa organizada por varios centros comerciales, en colaboración con el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). En ella, me enteré de datos tan sorprendentes como que el 8% de los niños acuden sin desayunar a las clases, y el 7,5% de los que desayunan no lo hacen de forma equilibrada, lo que a la larga supone que, en muchos casos, acaben sufriendo obesidad infant ...

obesidad sobrepeso obesidad infantil ...

Lo que hoy es un signo de alarma, en unos años puede convertirse en un serio problema sanitario en nuestro país ya que, según el último análisis de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el 44,5% de los niños españoles entre cuatro y once años tiene sobrepeso. Por ello, esta semana, los canales de Salud y de Padres de facilisimo.com, hemos decidido dedicarla al Deporte y la O ...

Articulos Blog Asesoría Nutricional ...

¿Qué comen los niños en el comedor del colegio? ¿Es la alimentación infantil en los comedores equilibrada y variada? En anteriores posts abordamos el tema de la obesidad infantil y hoy nos vamos a centrar en la alimentación infantil en el comedor escolar. La infancia es una etapa esencial en la vida y, por ello, es de especial importancia que la alimentación infantil sea variada, bien estructurada ...

nutrición alimentación salud

Como miembro activa de la SEN (Sociedad Española de Nutrición) recibo mucha información sobre tendencias y proyectos que se están realizando tanto en España como en Europa. El año pasado se inició un proyecto a nivel Europeo, “European Food Framework” (EFF), que busca mejorar la salud de los niños y los jóvenes en toda Europa. El problema de obesidad juvenil está aumentando drásticamen ...