Efectos negativos del sobrepeso en el trabajo
El sobrepeso es una enfermedad con consecuencias graves cuando los kilos de más están marcados por un exceso que altera la calidad de vida del afectado. Además, el sobrepeso se convierte en un problema porque con mucha frecuencia está asociado a otro tipo de problemas, por ejemplo, aumento del riesgo cardiovascular. Un estudio realizado en España y cuyas conclusiones se han presentado en la Sociedad Europea de Cardiología (EuroPrevent) en Málaga enumera el vínculo que existe entre la salud cardiovascular y las bajas laborales de los trabajadores en la empresa.
A veces se presupone que por una cuestión de juventud, la salud cardiovascular de una persona es buena. Sin embargo, existen factores de riesgo como la adicción al tabaco o la hipertensión.
Los autores de este trabajo de investigación son Miguel Ángel Sánchez Chaparro, que trabaja en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, y Eva Calvo Bonacho, especialista que trabaja en la mutua Ibermutuamur llevando a cabo proyectos de salud.
Este estudio también analiza la relación que existe entre el sobrepeso y la salud laboral llegando a la conclusión de que los trabajadores con sobrepeso y obesidad tienen un mayor porcentaje de sufrir una baja laboral sin que la causa de ésta esté provocada por una razón inherente al ejercicio de trabajo.
El sobrepeso también puede producir un mayor riesgo de cansancio físico en algunos trabajos en los que el esfuerzo físico es habitual. Sin embargo, también es positivo analizar la complejidad del sobrepeso en su perspectiva integral. Es decir, comprender cómo influye la propia psicología del paciente en su posible problemática ya que a veces, los kilos de más reflejan mucho más que lo evidente de los kilos de más. A veces, muestran el conflicto emocional de quien tiene una relación insana con la comida al llenar un vacío interior con el picoteo habitual.
Este estudio también muestra que la salud laboral que es tan importante para la calidad de una organización que cuida la salud de los trabajadores, también tiene puntos de vulnerabilidad. Y en algunos casos como este, la vulnerabilidad es ajena a la propia empresa como muestra el ejemplo de los kilos de más de un trabajador.
Otro debate posible en torno al sobrepeso que puede plantearte a partir de este tema es cómo condiciona la imagen física el éxito profesional de un trabajador especialmente, en algunos sectores en los que la estética es un valor tan apreciado incluso como el currículum.
También te interesará leer:
La falta de actividad física aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca