Plantas medicinales para los fumadores

Plantas medicinales para los fumadores!


Hola a todos, el otro día estuve cenando con unos amigos y mi marido y en la calle vimos a los fumadores en la puerta, que estaban fumando como locos. Y todos recordábamos los tiempos, cuando se podía fumar en los sitios públicos … y la verdad es que cuando llegabas a tu casa, los que no fumamos ¡era horrible! Te olía la ropa, el pelo, te picaba la garganta… y gracias a Dios todo cambió y ahora entras en los sitios respirando aire limpio, sin tragarte humos de cigarrillos! Y los que quieren fumar, también lo hacen… pero al aire libre! Y ahora todos contentos (por lo menos nosotros jejeje). Y entonces pensé qué buen tema para escribir, el tabaco ¡y como tratarlo con plantas!

El tabaco es una de las drogas más difundidas y nefastas en el mundo, el problema para mi forma de ver, es que está socialmente aceptada. Tu ves a un niño de 14 años fumando ¡y piensas que tonto, pero no pasa nada más…! Pero si lo ves metiéndose una raya de coca, la cosa cambia! Lo curioso es que el tabaco es tan droga como la otra, pero lo aceptamos. Todos sabemos que el tabaco mata, ¿pero sabes cómo lo hace?  Pues os lo voy a tratar de contar.

Los cigarrillos están hechos con la hoja picada de una planta de la familia de las solanáceas, que es la hoja del tabaco Nicotiana tabacum. En el tabaco se han encontrado cerca de 6000 sustancias diferentes, entre los que destaca la nicotina y el alquitrán, ¿a qué te suenan los nombres?

Se sabe que la nicotina es una sustancia natural, es la que le da ese olor característico al tabaco, también es la responsable que nos hagamos adictos.

El alquitrán es una sustancia pegajosa y oscura y se encuentra en el humo del tabaco. El problema, es que este al entrar dentro de nuestro organismo, se pega y deposita en las vías  respiratorias y en los pulmones ¿Habéis visto unos pulmones de los fumadores, lo negros que están?

Ambas son responsables del daño que poco a poco se le va  haciendo a los pulmones, (cáncer, epoc, bronquitis…). Los pulmones de los fumadores, desde muy pronto, comienzan a funcionar a un nivel más bajo, que el de una persona que no fuma. Y esto comienza a agravarse con el paso del tiempo.

Tanto el alquitrán, como la nicotina son sustancias muy irritantes en todo el aparato respiratorio. Nuestro organismo trata de eliminarlas produciendo mucosidad y tos. De aquí que los fumadores tengan una tos recién levantados, pues el cuerpo está tratando de expulsar todas estas sustancias tóxicas, que se han acumulado el día anterior.

A los fumadores les trataría de aconsejar, como propósito, que dejaran de fumar, pero sino es posible esto, que hicieran una pequeña limpieza de su aparato respiratorio.

Sabéis que no suelo hablar de productos, pero hoy la ocasión lo merece! Para ello tenemos un producto de yemoterapia, llamado “Jarabe de los fumadores” del laboratorio Herbalgem. Con este producto lo que hacemos es limpiar y eliminar las capas de alquitrán que se depositan en las vías aéreas, fluidificar el moco y ayudar a expulsarlo.

Os digo que los fumadores que lo prueban… repiten, dicen “que les abre los pulmones y les ayuda a que el aire entre y respirar mejor”

El jarabe para los fumadores contiene:

- aceites esenciales de marrubio, enula, caléndula y llantén que fluidifican el moco

- propóleo, como antiséptico

- eucalipto, como expectorante

- laurel y mirto, son potentes mucolíticos y expectorantes

- yemas de avellano, que drenan el pulmón y se usan mucho en bronquitis y asma, ¡por lo que para los pulmones de los fumadores, imaginaros que es lo que pueden hacer!

Como veis todas estas plantas, lo que hacen es limpiar y liberar las vías respiratorias de los fumadores de forma muy rápida, además de fluidificar el moco que se produce y sacarlo al exterior.

¿Cómo debemos de utilizarlo?

Pues ponemos un poco de jarabe en una cucharadita de café (recordar que es muy fuerte, podemos rebajarlo con un poco de zumo o miel). Hay que utilizarlo unas 5 veces al día, hasta terminar el envase, luego repetir el tratamiento a los 15 días con otro envase.

Os recomiendo que dejéis de fumar, ¡pero si no es posible, al menos debéis limpiar vuestros pulmones 2 veces al año! También es muy recomendable hacer esta limpieza para personas que viven en entornos donde hay mucha polución, trabajos donde se está en contacto con sustancias irritantes.

Trata de minimizar el efecto del tabaco, con otras plantas, ¡¡ esto si que es pensar en verde!!

Hasta el próximo día!

Puedes encontrar los productos, mencionados en este post, en nuestra web Remedios Naturales de Apoteca Verde!

Referencias

Buckle J. Clinical Aromatherapy: Essential oils in healthcare 2015 Elsevier

Festy D. Mi biblia de los aceites esenciales* 2016 Ediciones Omega-Medici.

Franchomme P., Pénöel D. LAromathérapie exactement 2001 Editions Roger Jollois

.

Fuente: este post proviene de Blog Apoteca Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Llegó este magnífico día! El Viernes. El día de empezar a preparar los planes para el finde Con la vuelta de las vacaciones no solo notamos las pilas cargadas y un bonito moreno, sino también un pelo ...

Buenos días a todos. El Lunes inicié un tema que hoy me gustaría continuar. Y el tema es – estreñimiento. El Lunes vimos que estreñimiento no es ninguna enfermedad sino un síntoma y además hemos ...

Recomendamos

Relacionado

vida sana ácido fólico anemia ...

¡Hola a todos! El otro día estuve en una conversación de lo más interesante. Resulta que salí con unos amigos a cenar y alguien comentó la alegría que era entrar en los sitios y no oler a cigarrillo, ni que los ojos te picaran, ¡ni cuando vuelves a tu casa, que la ropa y todo TU, huelan a tabaco! ¡Realmente es maravilloso! Bueno, seguimos hablando de las “maluras” del tabaco y de los f ...

fumar tabaco cáncer ...

Si eres no fumador este artículo no es para ti. Si eres fumador puedes seguir fumando mientras lees esto o encender un cigarrillo si ves que te entra algo de ansiedad al comenzar una aventura como ésta, que recordarás mientras vivas. Si eres de los que ha dejado de fumar hace poco y estás en la pelea de si vuelves o no, no enciendas un cigarrillo, luego verás por qué. Como ya sabes de sobra los pe ...

cancer pulmon tabaco ...
Malo para la salud y para el bolsillo

Alrededor de un 35% de los españoles de más de 15 años es fumador habitual, habiendo gente que empieza a fumar incluso a los 13 años. Esto arroja una alarmante cifra de más de 16 millones de personas, sin contar aquellas que son fumadores pasivos, es decir, aquellos que inhalan el humo de tabaco de las personas de su entorno.

fumar tabaco dejar de fumar ...

Si sois fumadores, seguro que os habéis planteado más de una vez dejar de fumar, ¿no es así? Sin embargo, el tabaco es tan adictivo que son muchas las personas que vuelven a caer en la tentación. Y a pesar de que es un reto difícil y de que requiere una constante fuerza de voluntad, debemos intentarlo, ya que nuestra salud lo agradecerá. En el post de hoy, queremos enseñaros un vídeo que quizá os ...

tabaco tabaquismo medicina preventiva

Partiendo de que quien os escribe estas líneas no fuma, afirmo que si se juntan varias personas fumadoras en un sitio cerrado, el humo del tabaco puede llegar a molestar bastante. Pero en los bares y restaurantes se ha fumado siempre, el estado español hace algún tiempo obligo a colocarles zonas de fumadores y zona de no fumadores, o lugares que permitieran fumar y sitios que no lo permitieran y q ...

deporte consejos consejos

Lamentablemente el consumo del cigarrillo no está fuera del running y son muchos los corredores que no pueden evitar fumar  antes o después de correr. Sin embargo, fumar cigarrillos, tiene efectos en nuestra salud y rendimiento deportivo. Por ello, a continuación te mostraremos lo que dicen algunos estudios sobre los efectos de fumar cigarrillos en el rendimiento deportivo. Las razones por las que ...

general autismo & mente

Fumar cigarrillos, puros o pipas, tabaco de mascar o el uso de tabaco puede llevar rápidamente a la adicción a la nicotina. Unos 45 millones de personas en los Estados Unidos usan nicotina en alguna forma. Más de la mitad de los fumadores encienden su primer cigarrillo media hora después de despertarse y un 30% de los fumadores nunca han logrado estar una semana sin fumar. La mayoría de los usuari ...

blog

Fumar es un vicio que destruye nuestra salud y también la de los que conviven con nosotros… incluso las mascotas salen afectadas. Envenenar el cuerpo, sabiendo que lo estamos haciendo, y dañar nuestra salud choca directamente con la imagen de nosotros mismos que nos gustaría mostrar. Sin embargo, ¿por qué no podemos parar? ¿Por qué a veces usamos el engaño mental para silenciar nuestra conc ...

Salud beneficios de vapear Riesgos de vapear ...

Si has pensado en intentar dejar el hábito de fumar, no estás solo. Casi siete de cada 10 fumadores dicen que quieren parar. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puede hacer por tu salud: fumar daña casi todos los órganos de tu cuerpo, incluido el corazón. Casi un tercio de las muertes por enfermedades del corazón son el resultado de fumar. Sin embargo, no es fácil; de hecho es casi impo ...

consejos de salud enfermedades respiratorias salud general ...

Fumar es uno de los hábitos más perjudiciales para nuestra salud y a su vez uno de los más comunes, pero ¿sabías que es responsable de más del 80% de los cánceres de pulmón así como que está directamente relacionado con más de 25 enfermedades? Según diversos estudios realizados en diferentes partes del mundo, fumar puede reducir la esperanza de vida unos 10 años, sin olvidar las consecuencias para ...