Origen de los trastornos alimenticios

Muchos trastornos de alimentación surgen por una percepción errónea de nosotras mismas a través de la TV y otros medios de comunicación. Es demencial saber cómo nos influyen, haciéndonos creer que nos falta o que nos sobra algo. TU YA ERES COMPLETA Y HERMOSA AHORA MISMO.

Mujeres de Fiji Bailando – por Kyle Post (flickr)

Tomando el ejemplo de las Fiji

Hasta que llegaron los años 90, los habitantes de las islas Fiji, estuvieron muy aislados de las influencias sociales que provenían del exterior. Además se fomentaba una fuerte cultura tradicional que daba valor al apetito y a una estructura física sana, que incluía los cuerpos robustos. Cabe destacar  que una de los puntos más protectores de su cultura era que como norma general la gente aceptaba su cuerpo.

Islas Fiji

A partir de 1995, diversos canales de televisión occidentales llegaron al archipiélago de las Fiji, lo que desató una “explosión” de trastornos alimentariossurgió la teoría de que algunos patrones de la cultura occidental  había inducido a las chicas a preocuparse más por su cuerpo, generando la misma insatisfacción y el mismo autorechazo que en las mujeres occidentales. Fiji en ese momento vivía momentos de transición social, lo que fomentaba cierta preocupación por tener éxito y una buena posición social.  Se realizaron entrevistas a estudiantes de dichas islas que relacionaban  la delgadez de las actrices de occidente con el éxito y el poder. A este caldo de cultivo  se sumó la preocupación de las enfermedades que podía generar la obesidad.

La televisión occidental y su influencia en los trastornos de alimentación

Tomar consciencia de lo vulnerables que somos ante las imágenes y los valores que aparecen en los medios, nos ayuda a tener una actitud más crítica y a cambiar nuestra percepción ante ellos, lo cual nos ayuda, potencialmente,  a prevenir y tratar trastornos de la alimentación, y otros trastornos de conducta y comportamientos adictivos.

En las sesiones de coaching que realizo mayoritariamente con mujeres, tomamos consciencia de ello y de otros temas que aparecen. Esto ayuda a cambiar nuestra percepción, a darnos cuenta de que todas y cada una de nosotras ya somos hermosas y completas ahora mismo, de que no necesitamos nada externo a nosotras para sentirnos mejor, ya que el tratamiento está enfocado en aceptarnos, cuidarnos. Ese darnos cuenta nos ayuda a quitarnos un peso de encima tanto físico, como emocional y mental.

“Darnos cuenta de que todas y cada una de nosotras ya somos hermosas y completas ahora mismo,

de que no necesitamos nada externo para aceptar este momento.”

Fuente: A.E. Becker, “Television, disordered eating, and young women in Fiji: negotiating body image and identity during rapid social change.” en Cult Med Pshychiatry 2004 DEc; 28 (4) 533-598

Fuente: este post proviene de Mentxu da Vinci, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

mundo psicología

Conducta y patología sexual: trastorno de la identidad sexual, disfunciones sexuales y parafilias La conducta sexual de un individuo comprende los comportamientos o actividades que realiza en solitario, con una pareja o un grupo de personas, dónde expresa su sexualidad. Se trata de un aspecto natural en el ser humano; sin embargo, puede verse alterado por anomalías de carácter psicológico, origin ...

Recuerdo cuando era una jovencita que iba al instituto en una clase de naturales, el profesor hablando sobre percepción nos mostraba el típico esquema de la visión y cómo construimos lo que vemos. Mientras él explicaba, me preguntaba y creo que le pregunté, que si todos percibimos igual. Es decir, que si lo que yo llamo verde, es verde para ti también ¿lo estamos percibiendo de la misma manera amb ...

confianza fundamentos siente ...

Actualmente los trastornos de pánico son una de los principales consecuencias de una ansiedad prolongada e intensa, que incluso acaba cronificándose con el tiempo. El miedo es un elemento especialmente relevante en este trastorno, pero si esta emoción es adaptativa y necesaria para nuestras supervivencia, ¿cómo la hemos convertido en algo que nos causa tanto sufrimiento? Según indican las investig ...

Venimos del paradigma newtoniano, del materialismo científico, lo que básicamente quiere decir que creemos lo que vemos –tocamos, olemos, oímos o saboreamos. Es decir, reconocemos básicamente aquello que percibimos a través de nuestros sentidos. Y eso pese a que, a quién no le ha ocurrido alguna vez, nos hemos podido llevar una sorpresa cuando en ocasiones nos han inducido a una percepción errónea ...

calorías hábitos alimenticios bajar de peso ...

Hay errores que se cometen cuando se está tratando de bajar de peso, podríamos creer que no tienen trascendencia, sin embargo, a eso debe que no lo logremos. A continuación te diremos algunos y como corregirlos. 1- Saltarse el desayuno Este error es muy común, sea porqie salimos rápido hacia el trabajo o simplemente no nos apetece desayunar, y a la vez tenemos la errónea percepción de que ahorrare ...

general sin categoría

En la primera parte de esta serie vimos algunas generalidades de los ritmos circadianos, hoy toca profundizar más en ellos y dar fin a este serie. ¿Dónde está el reloj responsable de controla el sueño y los ritmos circadianos? El principal reloj circadiano está situado profundamente en el cerebro en un área del hipotálamo que contiene dos núcleos supraquiasmáticos (SNSC). En los seres humanos, lo ...

Somos el fruto de una programación ancestral que nos controla. Empecemos desde el principio. ¡Somos una célula programada para sobrevivir y reproducirse, con un impulso de inmortalizarse! Y para ello tenemos un sofisticado sistema de adaptación al entorno que nos ha permitido, a lo largo de millones de años, desarrollar un sistema de percepción y un sistema motor para poder movernos y expandirnos ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga

por Pablo Rego | Los practicantes de Yoga pasamos por diferentes etapas. Una de ellas es la de encontrar en la actividad sólo bienestar físico o emocional (o ambos). Es posible que nos quedemos atrapados en el concepto “Yoga me hace bien” y lo utilicemos, como a tantas otras cosas, para corregir dolencias o estados de ánimo circunstanciales. Esa es una etapa por la que podemos pasar como aprendice ...

Autoestima Consejos de Psicologia Psicologia Niños - Psicologia Adolescentes ...

¿Eres un Persona ACOMPLEJADA? ¿Te preguntas Cómo SUPERAR los COMPLEJOS? Sigue estos CONSEJOS y Eleva tu AUTOESTIMA. Una de las mayores barreras para el desarrollo de la personalidad en tiempos como los que vivimos, es la proliferación de complejos que no nos permiten mejorar nuestra capacidad de percepción de los asuntos en los que en realidad deberíamos concentrarnos y aumentar con ello nuestra a ...

Actuaciones Educación adolescencia ...

Me empieza a enfadar ver cómo algunos programas de educación sexual dirigidos a adolescentes, están siendo llevados a cabo a manos de personas sin ninguna formación en sexología. Curiosamente, varios de ellos tienen como objetivo primordial retrasar la edad de inicio de las prácticas eróticas entre adolescentes. Os lanzo la pregunta del millón… ¿a qué se refieren cuando hablan de retrasar la edad ...