¿Lo que llamo realidad es en realidad la realidad?

¿Lo que llamo realidad es en realidad la realidad?


Recuerdo cuando era una jovencita que iba al instituto en una clase de naturales, el profesor hablando sobre percepción nos mostraba el típico esquema de la visión y cómo construimos lo que vemos. Mientras él explicaba, me preguntaba y creo que le pregunté, que si todos percibimos igual. Es decir, que si lo que yo llamo verde, es verde para ti también ¿lo estamos percibiendo de la misma manera ambos?

No recuerdo que me diera una respuesta convincente por que he seguido haciéndome la misma pregunta una y otra vez. ¿lo que yo llamo realidad, es en realidad la realidad? Encontré una respuesta a mi pregunta. La respuesta es No.

Lo que llamo realidad no es la realidad, sino mi forma de mirar el mundo. Estoy segura que aunque los dos coincidimos en que “esto es verde”, en cada uno de nosotros se da un proceso interno distinto que nos lleva a esa conclusión. A veces incluso podemos no estar del todo de acuerdo y tu dirás que es verde agua y yo verde esmeralda.

En mi primer año en la montaña, al tercer día de retiro vi un árbol que hasta ese momento no había existido para mi. Ese árbol estaba ahí desde el principio, pero no lo había visto y no podía haber aparecido así sin mas, tenía al menos 15 metros. Con el sesgo perceptivo de Colón hubiera podido decir que había descubierto el árbol pero en realidad lo que descubría es que lo que veo está condicionado por cómo miro. Descubrí que llamo realidad a la forma de percibir y percibo como soy, no lo que Es.

Ver lo que Es, es un estado de consciencia elevado que se desvela al abrir el corazón y al habitar el cuerpo, porque percibimos, procesamos y nos comunicamos con todo el cuerpo. Así podemos hasta darnos cuenta de que somos seres cósmicos conectados con toda la vida. Todo está vibrando.

No es una concepción arcaica - animista, como la películas de Disney que humanizan a las tazas o los animales, sino en la percepción total del espíritu de cada cosa, de su manifestación íntegra y capacidad de comunicación en la medida que emite y recibe energía, que tiene una vibración única con un impacto sobre su medio.

Así sucede con las plantas, con los animales y también con los minerales. Solo hay que abrir los sentidos para interactuar con la vida.

Para abrir la percepción y la mirada, hay que dar el paso de decirle Sí al corazón, al sentir. Hay que atravesar el miedo de expresar tu parte más auténtica, expandir la energía y, con unas fuertes raíces, dar frutos con tus manos, con tu voz y tu presencia. Vivir en la armonía que deviene de la integridad de tus pensamientos, emociones y actos sostenidos por una energía alta que se sabe conectada a la Tierra, inspirada por el Sol. Despierta al poder de dar vida, de encarnar sus sueños. Conocedora de los procesos y las leyes universales que encarna su cuerpo. Despierta la Sabiduría del vientre. Conectada con la matriz de la vida. Comprendiendo el lenguaje del cuerpo.

Y tú, ¿cómo lo ves?

A mi la felicidad me suena a anuncios de refresco. Nosotras vamos a emprender el camino de la Alegría, vamos hacia la conquista de un estado que no depende de lo que sucede afuera, sino que se sustenta en una vibración alta donde la energía fluye libre, sin interrupciones ni bloqueos por todo tu cuerpo. El epicentro de toda esa fuerza, en la Matriz. Vamos a abrir la percepción para, desde la presencia total, ver, mirar con todo el cuerpo.

El mundo necesita a mujeres conectadas con su potencial creativo. La consciencia corporal femenina es un camino sin meta que te llevará irremediablemente a conectar con el súper poder de Ser Tú Misma.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Venimos del paradigma newtoniano, del materialismo científico, lo que básicamente quiere decir que creemos lo que vemos –tocamos, olemos, oímos o saboreamos. Es decir, reconocemos básicamente aquello que percibimos a través de nuestros sentidos. Y eso pese a que, a quién no le ha ocurrido alguna vez, nos hemos podido llevar una sorpresa cuando en ocasiones nos han inducido a una percepción errónea ...

nutrición judía mungo nutrición ...

Propiedades de la soja verde La soja verde, o también conocida con otro nombre; como: judía mungo, es uno de los alimentos más valiosos. Esta legumbre, es muy rica en proteínas, y perfecta para preparar platos sabrosos y muy sencillos. Una de sus principales propiedades, es el gran aporte de: proteínas, minerales y numerosas vitaminas que ayudan a nutrir nuestro organismo. Tienen un sabor dulce, ...

cerebro coherencia cardíaca corazon ...

Últimamente se oye hablar del termino Coherencia cardíaca, pero no está muy claro lo que es. En reducir estrés te aclaramos ese concepto. El nuevo concepto de "coherencia cardiaca" nos descubre el lenguaje hasta hace poco encriptado y desconocido entre corazón y cerebro. Si un primer paso fue la comprobación de que ambos se comunicaban de alguna manera, quedaba por investigar cómo lo h ...

mujer valiente cómo funciona la percepción como perciben el mundo las mujeres ...

¿Te has preguntado alguna vez cómo percibimos el mundo las mujeres? Aunque hay que tener en cuenta que todas somos un mundo, hay algo para tener en cuenta y es que tenemos formas similares de comprender el mundo. Nuestro cerebro es un universo complejo y se desarrolla más o menos de acuerdo a los estímulos que le damos. Pensando en esto hoy quisimos contarte cómo es que percibimos el mundo y de dó ...

general educación salud-enfermedad ...

En este último día de año nos vamos de cine con dos vídeos que nos ayuden a comenzar el nuevo año con otras gafas para observar la “realidad”, para despertar-nos, para vivir desde el corazón. El primer vídeo se titula “Nada es lo que Parece”, repleto de información, bellas metáforas, hermosas imágenes, la negrura mundial del poder conocida o sospechada; que aporta conscienc ...

zona de confort bienestar coaching de transformación personal ...

El mundo y la realidad que nos rodean son demasiado complejos para que podamos comprenderlos y darles sentido. Para ello, nuestra mente crea “mapas”, “diseños” con los que podemos hacernos una idea más simple y facilitar así su comprensión. Esta realidad llega a nosotros desde nuestros 5 sentidos, que discriminan y separan lo que podría ser superfluo, quedándose sólo con lo ...

Conocimiento Nutrición Salud ...

Si quieres saber todo sobre el té verde como sus variaciones, beneficios, efectos negativos, y más; este artículo te muestra todo sobre esta hoja tan famosa. El té verde es una de las bebidas más conocidas del planeta. Es casi un tema de dominio popular que el té verde es muy benéfico para la salud y es casi un producto milagro. Hay quienes juran que trae muchos beneficios a la salud e incluso pue ...

Mente Sana mindfulness materializar tus sueños ...

¿Somos corresponsables de la vida que tenemos? Hay una frase de Buda que dice: “Somos lo que pensamos, todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos creamos nuestro mundo.” Exactamente no sé hasta que punto manifestamos la realidad que queremos, pero si que la materializamos dado que en cada momento de nuestra vida podemos escoger “que hacer”, ...

consejos libros gratis reality transurfing ...

Últimamente estoy un poco desconectada del blog, ya que estoy poco creativa , y además, centrada en otros asuntos. Como me siento así, desconcentrada y dispersa, pues he decidido no forzarme, y tomarme las cosas como vengan. Que tengo hambre, como. Si tengo sueño, duermo. Si me apetece mirar como me crecen las uñas de los pies, pues me las miro. Y cuando me apetezca volver a escribir, pues esc ...

Con el pasar de los años han ido surgiendo cada vez más nuevas técnicas innovadoras que ayudan desde el punto de vista de la fisioterapia y rehabilitación a crear correctas adaptaciones en tiempo récord para mejorar tu salud y sanar lesiones en cualquier tipo de ámbito. A continuación te explicaremos un poco cómo es el abordaje a través de la realidad virtual y sus beneficios. ¿Qué es la real ...