¿Mirar hacia dentro de nosotros mismos?

Mirar hacia dentro de nosotros mismos: adaptación vs. fortaleza
Adaptación vs fortaleza

Normalmente nos inculcan desde pequeños que hay que “ser fuertes” para afrontar cualquier tipo de vicisitudes que se nos presenten en la vida.

Esta creencia está tan anclada en muchas culturas del mundo entero para que, de alguna u otra manera, saquemos nuestra parte más rígida y nos mostremos como una persona dura y de aguante en la sociedad actual.

Recordando a Charles Darwin en la afirmación:

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambios.
Charles Darwin

Tenemos la primera observación de que vivimos en un mundo que está cambiando cada segundo.

El camino para nuestra evolución en la “Era de la Consciencia” será, más bien, empezar a educar a los niños de una forma más elevada y enfocada en gestionar las emociones para que el día de mañana sepan convivir y desarrollarse como seres más conscientes y se dediquen a lo que verdaderamente les resuene en su corazón.

Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, entre el 60% y el 90% de las visitas al médico general en occidente, están relacionadas con el estrés.

La conclusión de los resultados nos revela que la principal causa es la incapacidad, precisamente de gestionar las emociones y la forma de cómo interpretamos la realidad. Todo empieza especialmente en las relaciones interpersonales, los cuales provocan niveles muy elevados de resentimientos, ira y frustraciones que encauzan al aislamiento de la persona consecuencia habitual de la pérdida de referentes emocionales.

Cuando experimentamos aislamiento de manera muy habitual podemos llegar a multiplicar por más de tres el riesgo de padecer alguna enfermedad. Sin embargo, no todo es tan negativo para nuestra salud como lo parece. Hay que entender que existe un componente que se alcanza con la relajación a través de meditaciones para aprender a responder de una forma más equilibrada. El eustrés, aumenta la concentración, favorece a la memoria y ayuda a ver las cosas desde una perspectiva diferente para tomar mejores decisiones.

La comunidad de los neurocientíficos, sus investigaciones sobre el comportamiento del cerebro humano nos dan luz al final del túnel en una sociedad moderna cada vez más encerrada en el sistema actual y sin mirar otras posibilidades. Demuestran que realmente sí, una persona desaprende “lo que sabe” y empieza a mirar dentro de sí mismo puede realizar cambios y conseguir encajar mejor dentro de la sociedad. Hay muchas pruebas y mediciones que afirman este hecho.

Definitivamente en el mundo todo es cambio y constantemente toma una nueva forma a grandes velocidades por diversos factores. Sin irnos muy lejos, la tecnología es una de las razones, por la que, el planeta está cada vez más conectado, las distancias se acortan y donde emergen nuevas ideas de trabajo para nuestro propio crecimiento personal. Sólo es cuestión de tiempo y decidirse para emprender nuevos caminos.

Adaptación vs. Fortaleza: el cambio


Acercándonos más a la conclusión entre la fortaleza y la adaptación en esta era, prevalecen, sin un ápice de duda, los que mejor se adaptan a un mundo en constante movimiento y con la sensación de que todo va más rápido. Esto es aplicable a cualquier ámbito de la vida cotidiana de todas las personas que conformamos el planeta.

Reinventarnos, desarrollar nuevas habilidades, aprender a gestionar y comprender nuestras propias emociones es el único camino que tenemos en nuestras manos para vivir una vida más equilibrada y reducir los niveles de estrés.

Thábata Emo

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Alzheimer Cerebro Activo

En esta entrega de Cerebro Activo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Talavera de la Reina (Afata) te propone ésta sopa de letras para estimular la atención, la percepción y la inteligencia emocional. ¿Qué estimulas con ésta sopa de letras? La Inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar de forma adecuada nuestras emociones y ...

04 ) SALUD Y BIENESTAR 05 ) REFLEXIONES & PENSAMIENTOS 09 ) AUDIO VIDEOS ...

Qué sientes, ahora mismo, mientras lees esto? ¿Sientes curiosidad? ¿Esperas aprender algo acerca de ti? ¿Estás aburrido porque esto es algo que tienes que hacer para la escuela y no tienes muchas ganas de hacerlo? ¿O estás feliz porque es un proyecto de la escuela que te gusta? Tal vez estás distraído por algo más, como la anticipación por tus planes de fin de semana, o triste porque estás pasando ...

general autoayuda consejos para superarte ...

A menudo las personas se tratan en forma indebida. Se critican en demasía, se insultan, se menoscaban. No se ven lo suficientemente atractivas, lo suficientemente delgadas, simpáticas o inteligentes. Se refieren a ellas mismas con palabras duras, estas generan dos cosas muy contraproducentes. Como el estrés y las emociones negativas. Esa falta de auto aceptación hace que las personas no solo se di ...

psico bienestar consejos ...

Aprende a cuidar de ti mismo, no te castigues con estos errores frecuentes que enumeramos en este post de autoayuda. La relación que tienes contigo mismo es una de las más importantes de tu vida. Sin embargo, es posible que en más de una ocasión te hayas sentido mal contigo mismo por no tratarte con el cariño que mereces. Estas son las cosas negativas que debes dejar de hacerte a ti mismo. 1. Deja ...

aceptación confianza relaciones ...

Verás el título y te parecerá irrelevante leer un artículo sobre este tema, seguro que piensas que llevas una vida auténtica, pero sigue leyendo y podrás comprobar que no es 100% así. Cada día perdemos parte de nuestra esencia en detrimento de otras cosas y personas: trabajos alienantes, amores dependientes, relaciones tóxicas, baja autoestima, estrés, ansiedad, depresión… son palabras y es ...

Cuando Charles Darwin publicó en 1.859 su libro “El Origen de las Especies”, las teorías evolutivas consiguieron explicar muchos aspectos de la vida en la Tierra. Hasta entonces las ideas preponderantes sobre el tema se basaban en tradiciones antiquísimas, que no hacían justicia a los hechos. Desde entonces, está generalmente aceptado que unas especies descienden de otras, como respues ...

psicología #atbabril #bloggers pensamientos

Aprendiendo a ser felices siendo uno mismo Como cada lunes toca entrada del Tag #AtbAbril del grupo Activa tu blog. ¿Nos complicamos la vida para ser felices? Esa es la cuestión, siempre hemos escuchado que la vida no es fácil, ser feliz es cuestión de uno mismo, de sentirnos bien, de hacer algo que nos gusta, sentirnos realizados. Pero muchas veces seguimos la corriente, hacemos lo que otros qui ...

aceptación compasión confianza ...

¿Conoces ese tipo de personas que ha vivido mucho, pero no ha aprendido nada? Todos conocemos a alguien así. Y es que cumplir primaveras no es sinónimo de sabiduría. Algo tan simple como aceptarse a uno mismo puede convertirse en un verdadero reto. La psicología en positivo te ayuda a valorar cada etapa vital como algo diferente, pero no menos apasionante. ¿Te suena el ciclo vital? Llamamos cicl ...

Mundo Psicología alimentación psicología ...

Estrategias efectivas para superar los obstáculos que nos puedan impedir conseguir una alimentación saludable. Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La mayoría de las personas piensan que alcanzar una alimentación saludable consiste simplemente de adoptar nuevas costumbres di ...

Coaching Mejores reflexiones Yo no me merezco esto

¿Gestionar las emociones? ¿Racionalizar las emociones? ¿Desengancharse de alguien? ¿Controlar emociones negativas? ¿Cómo se relacionan las emociones y los sentimientos? ¿Verdad que nos repiten una y otra que no se pueden gestionar las emociones? “Está enamorado deja al pobrecito que se le pase”. Yo también pensaba lo mismo, hasta que aprendí que es una creencia limitante la que enmarca tal afirmac ...