Mejorar el control motor del CORE con ejercicio terapéutico en dolores de espalda.



Control motor y CORE (centro,núcleo) son dos conceptos cada vez más nombrados y utilizados por fisioterapeutas y preparadores físicos. En este vídeo te contamos cómo podemos unirlos en el manejo del dolor de espalda.

¿Qué es el control motor?

Se trata de la integración de la información que recibimos por vía sensitiva y la respuesta que generamos por vía motora, todo ello controlado por el sistema nervioso central.

Los movimientos preparatorios y las fibras tónicas.

Nuestro cuerpo utiliza movimientos preparatorios antes de realizar movimientos agonistas o antagonistas (que realizan o frenan la acción).

Estos movimientos preparatorios consisten en la activación de músculos con un porcentaje mayor de fibras tónicas. Suelen ser músculos más profundos y cortos.

La activación de la musculatura profunda nos ayuda  a tener más control sobre los movimientos. En los ejercicios que realicemos para tonificar la musculatura intentaremos estimular de forma previa esta musculatura profunda. Podemos ayudarnos de superficies o material que genere inestabilidad controlada, ello ayuda a la activación de la musculatura profunda.

¿Qué es el Core?

Nos referimos al core como al conjunto lumbo-pélvico-femoral. Incluimos en este concepto tanto las estructuras articulares como las musculares.

La función de los músculos del Core es de estabilización de todo el complejo lumbo-pélvico por lo que la falta de tono es esta zona puede ocasionar lesiones o falta de control motor en los movimientos.

Consecuencias de la instabilidad lumbar

Uno de los principales motivos de dolor de la columna lumbar es el desgaste articular  que se produce dada la inestabilidad de la zona.

Las alteraciones  de esta zona pueden producir inflamación, protrusiones, hernias, tono muscular alterado…etc.

Objetivos del ejercicio terapéutico

Uno de los objetivos que podemos abordar mediante el ejercicio terapéutico es la tonificación de la musculatura del Core. Podemos emplear ejercicios que estimulen el control motor y la activación de fibras musculares tónicas y así conseguir que los movimientos sean más eficientes y mayor estabilidad en todo el conjunto lumbo-pélvico.

La tonificación del core produce un efecto de "faja" alrededor de la columna lumbar y no solo eso sino un reparto de presiones adecuado en todo el recinto abdominal y pélvico.



Cecilia Tarantino

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: sin categorizar

Recomendamos

Relacionado

El concepto y trabajo específico del Core o zona media está cada vez más difundido y ampliamente extendido, no solo entre los fisioterapeutas sino en el ámbito de la salud, la prevención y rehabilitación de lesiones a nivel lumbo-pélvico y en el mundo de la preparación física y la optimización del rendimiento deportivo. Se presentan en este artículo una serie de conceptos básicos acerca del Core y ...

blog - noticias consejos de todo un poco ...

El CORE o núcleo corporal es una estructura formada por diferentes componentes que trabajan como una unidad para estabilizar el cuerpo en general y la columna en particular. Por lo tanto, cuando hablamos de core, no nos referimos solo a los músculos que conforman los abdominales, sino que está formado por diferentes componentes que actúan entre sí (sinergistas) cuya función principal es la estabil ...

Fitness Salud

El core hace referencia a la parte central de nuestro cuerpo. Se llama así porque es una palabra que viene del inglés, cuyo significado es núcleo o centro. Hablamos de core cuando hablamos de la musculatura de nuestra zona media del cuerpo: abdomen, zona lumbar y pelvis. Muchas veces se relaciona el entrenamiento del core con marcar los abdominales, y  es uno de los objetivos. Sin embargo, no es e ...

BRAZOS

¿Hay algo tan satisfactorio como, por ejemplo, levantar una pesada maleta por unas escaleras sin problemas? ¿O el conocimiento de que, no importa cuánto derroches en superalimentos durante tu compra semanal, que puedes fácilmente llevarlo a casa sin temor a la tensión del hombro? No solo es ventajoso para la fuerza física, el entrenamiento de la parte superior del cuerpo también puede mejorar la p ...

El pilates terapéutico es un programa adaptado del método pilates. El método pilates es muy conocido y, prácticamente, todo el mundo ha oído hablar de él, aunque no todos saben en qué consiste. Se trata de un sistema de entrenamiento que une el trabajo del cuerpo y de la mente, que consigue aumentar el control, la fuerza y el equilibrio de los músculos y articulaciones. A veces, nuestro cuerpo no ...