1.- Vivir Preocupándose por todo.
El estrés agota pero, la realidad es que ocasiona estragos en la salud y física mental. Libérese de interferencias y pensamientos innecesarios en su vida, pues a mayor edad existe un aumento en la secreción de noradrenalina y cortisol, dos hormonas sumamente “negativas” que afectan el sistema inmunológico y aumentan la presión sanguínea tanto en hombres como mujeres. Ello incentiva al deterioro cognitivo y eleva peligrosamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es necesario que practique, el yoga, la aromaterapia y las terapias de relajación, por lo menos un par veces por semana, le harán relajarse y desahogarse.
2.- Mantenga una rutina del cuidado de su piel.
Ser consistente y regular es algo difícil, pero es vital y necesario proteger nuestro rostro y ojos con cremas diarias en lo posible de origen natural, tanto bloqueador como hidratante, sin olvidar el mantener el cuerpo hidratado bebiendo al menos, ocho vasos de agua al día.
Todo esto estimulará la producción natural de colágeno y elastina, y también hará que se ralentice la formación de arrugas profundas, el signo más evidente y fatal de envejecimiento.
3.- Evitar comer chatarra.
Los padres jamás se equivocaban, cuando de niños nos obligaban a comer frutas y vegetales. Estos dos están llenos de antioxidantes, los cuales son indispensables y necesarios para combatir los radicales libres que dañan las células superficiales de la piel y que aumentan el riesgo de cáncer.
4.- Falta de una rutina de ejercicio.
Los peligros de una vida sedentaria no son ningún secreto para nadie. No sólo porque causa obesidad sino porque aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades del corazón y los riñones. Con una rutina de 30 minutos de ejercicios cardiovasculares al día es suficiente, para mantenerse.
5.- No dormir lo suficiente (Desvelarse).
No sólo es causa de ojeras en los ojos sino que hace que nos sintamos cansados y lentos todo el día. Un adulto sano debe dormir un mínimo de siete horas por noche para mantenerse mentalmente alerta al día siguiente. Además, un buen sueño evita comer más de lo normal.
6.- Fumar.
Además de poner nuestros dientes amarillos, el cigarrillo causa daños en la piel (como arrugas finas) y, por supuesto, incrementa el riesgo de cáncer de boca y pulmón. Es bien sabido que fumar aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, por lo que hay motivos de sobra para considerarla un hábito nada saludable.
7.- Falta de sëxo continuo.
Como antidepresivo natural, el sëxo es un antídoto increíble contra un estado de ánimo decaído, sin olvidar que diversos estudios confirman que una vida sëxual plena origina personas más saludables. Al liberar endorfinas y otros químicos esenciales, el sëxo hace que mejore el funcionamiento del sistema inmunológico, reduce el estrés y disminuye el riesgo de cáncer.
Si te ha gustado comenta, danos LIKE y comparte
[TE PUEDE INTERESAR]: !Diabetes¡ 10 mitos que hay que desterrar, el # 4 es muy importante
1
Compartidos
FacebookTwitter
La entrada Luces de 40 pero tienes 30: 7 MALAS HÁBITOS QUE ACELERAN EL ENVEJECIMIENTO¡¡¡ aparece primero en TODAS LAS ENTRADAS.