Los cinco grandes beneficios de aliñar con vinagre las ensaladas

Los cinco grandes beneficios de aliñar con vinagre las ensaladas

Los cinco grandes beneficios de aliñar con vinagre las ensaladas


Vinagre de manzana, de vino blanco o tinto, de jerez, marinado con frutas o envejecido como el balsámico de Módena, el vinagre tiene tras de sí una importante herencia cultural muy ligada a la cocina. Principalmente porque ha sido tradicionalmente utilizado como método de conservación, ya sea en encurtidos, en conservas o en escabeches. 

Pero también porque se ha colado en la alta cocina con las vinagretas maceradas en frutas y empleadas en los platos más osados. Ahora bien, de lo que no se ha hablado tanto es de las virtudes del vinagre de cara a la salud. Son bastantes, más de las que creemos, y muchas de ellas todavía se están investigando. 

No obstante, conviene moderar su consumo dada su elevada acidez. La ciencia por el momento, respalda cinco beneficios del vinagre en las comidas, especialmente en las ensaladas que preceden a un plato más consistente y que explican su tradicional arraigo en nuestra gastronomía. Si bien la gran mayoría no pueden ser considerados del todo concluyentes, sí animan a seguir investigando el vinagre como un superalimento dietético. 

1. Mejora la absorción del calcio

El calcio está disponible en numerosos alimentos. No obstante, en general se absorbe mejor de fuentes de origen animal que de las de origen vegetal. La razón es que la presencia de antinutrientes en hortalizas y cereales integrales es alta, en especial en los de hoja verde como la lechuga, las endivias, los canónigos, la rúcula, la endivia, etc. 

Estos son ricos en oxalatos y especialmente en ácido fítico o fitato, que tiene como particularidad la capacidad de asociar sus radicales fósforo con el calcio soluble de los alimentos e impedir que sea absorbido en el intestino y pase al plasma sanguíneo, con lo que no llegará a los tejidos no los huesos. 

Ahora bien, algunos análisis in vitro desvelan que la capacidad de los fitatos de fijar el calcio soluble disminuye con la acidez del medio. El vinagre es una solución de ácido acético de alta acidez y, por lo tanto, añadirlo a una ensalada bajará el pH de la misma y desactivará la capacidad de los radicales iónicos fósforo para secuestrar el calcio, mejorando su absorción, algo fundamental por ejemplo para los veganos

2. Reduce el riesgo de diabetes

Se desconoce exactamente cómo funciona la o las reacciones por las que el vinagre interviene favorablemente en estimular al páncreas para que fabrique insulina en individuos resistentes -diabéticos o que están cerca de ello-, a la vez que reduce la producción de glucosa por parte del hígado, pero son bastantes los estudios que confirman que la presencia del vinagre en una comida tiene tales efectos, con lo que ayuda a personas con problemas para controlar sus índices glucémicos en sangre a mejorarlos significativamente respecto a la no presencia del vinagre en la comida. 

En concreto los datos del estudio Vinegar Improves Insulin Sensitivity to a High-Carbohydrate Meal in Subjects With Insulin Resistance or Type 2 Diabetes indican que el vinagre puede tener beneficios similares a algunos medicamentos que se utilizan en individuos resistentes a la insulina. Otros estudios demuestran que el consumo de una cucharada de vinagre al acostarnos reduce la glucosa sérica al levantarnos.

Por otro lado, el metaanálisis de estudios Vinegar consumption can attenuate postprandial glucose and insulin responses; a systematic review and meta-analysis of clinical trials concluye que el consumo de vinagre puede atenuar las respuestas posprandiales de glucosa e insulina, es decir, aumentar la presencia de insulina y disminuir la de glucosa tras las comidas. 

3. Ayuda a adelgazar

El vinagre, según ciertos estudios, además de regular a la baja la presencia de glucosa en sangre, y por tanto la generación de acumulaciones de grasa, aumenta la digestión de las grasas y reduce los triglicéridos en la sangre, alejando el peligro de accidente cardiovascular. Pero también con una pérdida neta de peso en individuos que consumen vinagre frente a otros que no lo utilizan. 

Lo demuestra un estudio con 155 hombres obesos japoneses, en el cual los individuos que tomaron vinagre perdieron de media 1,2 kg respecto a los que no tomaron; cuando tomaron dos cucharadas la pérdida fue de 1,7 kg. Pero además se ha visto en ratones que el vinagre puede actuar como inhibidor de los adipocitos, es decir, impidiendo la formación de capas de grasa. 

4. Mejora la digestión de los platos pesados

Por el fuerte olor y sabor del ácido acético, el vinagre tiene un efecto estimulante de los jugos gástricos a nivel del estómago, por lo que la presencia de estos es mayor al recibir el alimento y se produce una digestión proteica y lipídica más efectiva. 

Un estudio realizado con pacientes con diabetes melitus, de origen autoinmune y genético, muestra que el vinagre demora el vaciado gástrico y, por tanto, aumenta el tiempo de digestión, mejorando su eficiencia.

5. Ayuda a reducir la presión arterial

En este campo se han realizado diversos estudios que apuntan a que el vinagre tiene un efecto hipertensivo en pacientes con presión arterial alta. Es decir: ayuda a bajar la presión arterial. Por el momento se desconoce el mecanismo por que el que se produce esta reducción. 

Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines

Original:Los cinco grandes beneficios de aliñar con vinagre las ensaladas

Tags: bienestar

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Los cinco grandes beneficios de aliñar con vinagre las ensaladas Vinagre de manzana, de vino blanco o tinto, de jerez, marinado con frutas o envejecido como el balsámico de Módena, el vinagre tiene tras de sí una importante herencia cultural muy ligada a la cocina. Principalmente porque ha sido tradicionalmente utilizado como método de conservación, ya sea en encurtidos, en conservas o en escabech ...

Salud

El vinagre de manzana se utiliza desde hace cientos de años para tratar la tos y las infecciones. Hoy en día, el vinagre de sidra de manzana se anuncia como una ayuda para la pérdida de peso, remedio para el reflujo ácido y mucho más. Lo cierto es que existen muchos beneficios del vinagre de manzana para la salud y hoy hablaremos de algunos. Qué es el vinagre de sidra de manzana El vinagre de sidr ...

Nutrición Salud-Enfermedad Alimentación ...

Es increible los enormes beneficios que el vinagre de sidra de manzana parece tener para nuestra salud y para el cuidado de nuestro cuerpo, y además es muy útil en la limpieza y desinfección de nuestra casa. Para obtener este vinagre se deja fermentar manzanas frescas y maduras de forma natural, si son orgánicas mucho mejor, y se obtiene un vinagre de color marrón que se deja envejecer.  Se utiliz ...

alimentación Sin categoría alimento ...

Con este artículo abrimos una nueva sección para exponer qué son y cómo funcionan nuestras hormonas. Esperamos que os sea de utilidad. La insulina es una hormona que secretan las células β del páncreas en estado de “buena energía”, es decir, después de haber ingerido comida. La principal función de la insulina es la de almacenar energía para ser usada posteriormente. Por tanto, tras la ingesta de ...

Alimentación saludable condimento vinagre de manzana ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo EL VINAGRE DE MANZANA ES EL MÁS SALUDABLE: El vinagre es un líquido empleado para aliñar ensaladas, elaborar escabeches y en la condimentación de algunos guisos. El vinagre es beneficioso si se consume en cantidades moderadas en cantidades excesivas perjudica a nuestra salud. Entre sus beneficios cabe destacar: 1-Es rico en ácido acéti ...

belleza medicina natural remedios caseros ...

Por mucho tiempo se ha escuchado que el vinagre de manzana ayuda a bajar de peso, pero nunca se ha respaldado científicamente esta afirmación, hasta ahora. Al parecer, según estudios del Diario de Comidas Funcionales (Journal of Functional Foods), tomar sorbos de vinagre de manzana antes de una comida puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Los participantes del estudio que toma ...

manzana

El vinagre de manzana ha sido por milenios, un producto usado tanto para la medicina con remedios caseros hasta en la cocina como alimento muy saludable. Veamos los beneficios que tiene el consumo de uno de los principales derivados de las manzanas. ¿Para qué sirve el vinagre de manzana? Beneficios del vinagre de manzana Puede ayudar a bajar de peso corporal Varios estudios en humanos muestran que ...

Sabias que

Entre los beneficios de comer manzana encontramos que es una excelente fuente de fibra natural por la pectina que ofrece, cabe mencionar que esta fibra se encuentra principalmente en la cascara. Para obtener la mayor cantidad de nutrientes de las manzanas, cómalas crudas. Córtalas y ponlas en una ensalada. Los beneficios de comer manzanaControl y manejo del pesoLas manzanas son una fuente de fibra ...

nutrición running nutrición ...

La “stevia” (o estevia) es un endulzante que no aporta calorías, y que suele ser considerado como “saludable”. Aunque no somos grandes amantes del sabor de este endulzante, sus beneficios nos han “obligado” a comenzar a utilizarlo. Por ello, a continuación te contamos porqué estamos utilizando stevia para endulzar nuestras infusiones y las razones por las que tú ...

general nutrición

Cuenta la leyenda que Cleopatra disolvió una perla en una medida de vinagre antes de beberse el brebaje. Eso le permitió ganar la apuesta en contra de Marco Antonio, de que podía gastar una fortuna en una sola comida. Verdad o apócrifa, nunca se podrá saber, pero lo que si es cierto es que la Reina del Nilo conocía las cualidades especiales del vinagre. Desde 5000 AC, los babilonios lo usaron como ...