Los beneficios de comer pescado y mariscos

mariscos.jpg
El primer paso hacia un estilo de vida más saludable se da a través de los hábitos alimenticios. Somos lo que comemos, reza el dicho; y, por ello, en este artículo venimos a contarte cómo puedes mejorar tu salud cardiovascular e incorporar a tu dieta la carne de pescado y mariscos.

Salud cardiovascular: los beneficios del pescado

Las investigaciones sobre hábitos alimenticios alrededor del mundo han logrado demostrar la importancia del consumo de pescado para nuestra salud y, especialmente, respecto al sistema cardiovascular.

Por ejemplo, se dice que los pescados azules (jurel, atún, salmón…) tiene un contenido de al menos un 5 % de grasas saludables, un elevado índice de Omega 3 y otros aceites esenciales que contribuyen al buen funcionamiento del corazón y sistema circulatorio.

Por su parte, las sardinas en lata aportan un importante porcentaje del calcio que debemos ingerir a diario.

El pescado blanco no se queda atrás, en cuanto a propiedades saludables. Variantes como la merluza, el lenguado, el rape o el bacalao tienen un menor contenido graso (entre 1 y 2 %), pero aportan valores necesarios para una dieta equilibrada. Incorporarlo a nuestros hábitos alimenticios hará aumentar los índices de vitamina B, calcio, hierro, fósforo y yodo. Además, sus porciones contienen elevados niveles de proteínas de alta calidad.

Por estas razones, los especialistas recomendamos el consumo de pescados, en sus distintas variantes, por lo menos cuatro o cinco veces por semana.

La carne de marisco: incorporarla a la dieta para mejorar la salud cardiovascular.

Comer carne de marisco también tiene resultados saludables. Lamentablemente, tiene cierta “mala fama”, por la cuestión del ácido úrico. Sin embargo, solo cuando se consume en cantidades excesivas, el marisco puede tener efectos negativos y ser la causa de patologías como la gota. Sabido es que todos los excesos son malos.

Si los incorporamos a la dieta en las proporciones adecuadas, los mariscos nos aportarán valores nutricionales similares a los de los pescados blancos.

En primer lugar: vitaminas A, C, D y E, las cuales son imprescindibles para el buen desarrollo de los niños y fortalecimiento de los huesos de los adultos. El bogavante, por su parte, contiene vitamina B5, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y sirve para combatir las migrañas y el estrés.

Pero también los mariscos tienen Omega 3, que se ha demostrado que combate el colesterol, fortalece al sistema cardiovascular y previene enfermedades del corazón a corto y largo plazo.

Suelen ser recomendados para personas que sufren hipertensión (siempre que se consuma fresco), por su bajo contenido de grasa y elevado nivel de potasio.

En conclusión, entendemos que existen muchos motivos para que incorpores el pescado y marisco a tus hábitos alimenticios. A medio plazo, podrás ver cómo tu salud te lo agradecerá.

imagen

Fuente: este post proviene de El blog del Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los pescados y mariscos son alimentos beneficiosos para la salud, sobre todo si los sabes combinar de forma adecuada. Te explicamos cuáles son las distintas ventajas contra la diabetes de estos alimen ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación alimentos ...

¿Qué son los Omega-3? Los Omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga que se encuentran casi de forma exclusiva en animales de origen marino (pescado azul) aunque también podemos encontrar Omega-3 en frutos secos como las nueces. Beneficios cardiovasculares de los Omega-3 Varios estudios (GISSI y JELIS) de alimentación controlada con EPA (Ácido eicosapentenoico) y DHA (Ácido docosah ...

salud alimentación beneficios ...

Sanos, equilibrados y buenísimos. Los mariscos inundan nuestros mares y son consumidos en restaurantes y locales donde los saben elaborar a la perfección, además de en nuestras casas. Lo que quizás no saben los consumidores es la cantidad de nutrientes y vitaminas ricas para el cuerpo que suelen llevar. El aporte de vitaminas es interesante, especialmente porque llevan mucha cantidad de proteínas ...

salud dieta equilibrada hábitos alimentarios ...

Tener unos buenos hábitos alimenticios es fundamental a la hora de mejorar nuestra salud y prevenir la aparición de problemas y enfermedades. Llevar una dieta saludable y equilibrada puede contribuir incluso a paliar algunas dolencias que pueden padecerse, sobre todo las relacionadas con problemas digestivos. Conseguir un estilo de vida más saludable es sencillo si se mantiene una dieta equilibrad ...

general consejos

Este es un post de invitado escrito por la doctora en Bioquímica y redactora médica: Laura Calpe Berdiel www.redactormedicofreelance.com Mi trabajo es elaborar contenidos 100% calidad y claridad sobre Salud, Medicina y Ciencia en múltiples plataformas. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en el mundo, con independencia de raza o sexo. Es preciso, por tanto, tomar todas ...

Dietas

Algunos de los efectos de los malos hábitos alimenticios incluyen, un impacto negativo en tu salud, cómo te ves y también cómo te sientes. Aquí cubrimos algunos de los errores más comunes de pérdida de peso que las personas hacen con los alimentos y los efectos de los malos hábitos alimenticios en tu cuerpo. Dado que nuestro cuerpo está hecho de alimentos, es absolutamente imprescindible que consu ...

salud omega 3 pescado ...

Como hemos dicho en otras ocasiones, los beneficios para la salud de consumir pescado asiduamente son infinitos, ya que se trata de uno de los alimentos más saludables y nutritivos que existen, por lo que garantiza el buen estado de salud de las personas. El pescado es considerado como un alimento básico e indispensable, ya que no sólo promueve la salud, sino que además previene la aparición de in ...

información pesca y mar alimentación saludable ...

Comer pescado es lo mejor que puedes hacer y más en verano… Sabemos muy bien que este alimento debe tener presencia en todas las casas, ya que ofrece todo tipo de beneficios para la salud.  Los beneficios para la salud del pescado El pescado tiene tantas proteínas como la carne, y es rico tanto en vitaminas como en minerales. Solo por estas características deberías introducirlo en tu dieta. ...

Consejos Dieta Nutrición ...

El pescado es uno de los alimentos de origen animal más sanos y completos que existen. Aunque a muchas personas no les gusta comerlos seguidos, tenerlo varios días en la dieta semanal permitirá que tengas una muy buena salud. Muchas son las especies de pescado que existen. Están los de la familia azul, los magros y también los mariscos, que aunque tienen un poco más de grasa que los demás, resulta ...

desayuno para diabeticos desayuno para diabéticos desayuno para diabeticos recetas ...

Cuando la diabetes y la hipertensión se presentan, simultáneamente, lo usual es que el fenómeno se dé por los indebidos hábitos alimenticios del pasado y del presente del paciente.   Se trata de dos patologías que, juntas, pueden resultar complicadas hasta el punto, incluso, en que a los pacientes se les suele catalogar como de “alto riesgo cardiovascular”. Por ende, las recetas de desayunos para ...