Liberar la Espalda con el movimiento de los Brazos

Con esta lección vas a poder disminuir la rigidez y tensión en tu espalda y a la vez aumentarás la facilidad del movimiento en tus brazos. El estrés suele provocar que una persona se tense en la parte media del cuerpo, esta rigidez puede convertirse en un hábito. Vamos a explorar cómo el movimiento de los brazos y la cabeza ayudan a relajar la espalda y a evitar las tensiones. Además podrás coger objetos con más facilidad y comprender la conexión entre los brazos, las costillas y el torso.

Acuéstate sobre tu lado derecho con las piernas en ángulo recto y los brazos estirados enfrente de ti.

Alarga el brazo izquierdo hacia delante deslizando la mano izquierda por encima de la derecha. Hazlo varias veces y siente qué pasa en tu hombro y en el omoplato izquierdo. Qué quiere hacer tu cabeza? moverse o permanecer quieta? después de varias repeticiones, descansa.

Sigue alargando tu brazo hacia delante y ahora deja que participe tu cabeza girándola para que vaya a mirar el suelo. Siente cómo es el movimiento cuando la cabeza se involucra, es más fácil? más amplio? repite varias veces y tómate un descanso.

Ahora vas a hacer el movimiento opuesto, es decir, vas a llevar hacia atrás tu brazo, deslizándolo por encima del brazo derecho, acortándolo sin doblar el codo. Repite este movimiento varias veces y siente qué sucede en el hombro, en el omoplato y en tus costillas. Nota qué quiere hacer tu cabeza y observa si quiere moverse. Descansa.

Sigue haciendo el mismo movimiento anterior pero ahora deja que tu cabeza ruede para mirar el techo. Siente cómo es el movimiento, cuando la cabeza se mueve también. Es más fácil? Más amplio?

Une los dos movimientos anteriores y alarga y acorta el brazo varias veces sin involucrar la cabeza. Vas a alargar el brazo girando la cabeza para que vaya a mirar el suelo y después lo acortarás llevándolo hacia atrás, sin doblar el codo, dejando que la cabeza ruede para mirar el techo. Hazlo varias veces y siente hasta dónde puedes deslizar el brazo hacia delante y hacia atrás. Como siempre, después de varias repeticiones, ponte boca arriba y descansa.

Siente la diferencia en el apoyo de tus brazos, de la espalda, hombros y omoplatos.

Acuéstate sobre el lado izquierdo y haz la lección con el brazo derecho.
Realiza estos movimientos habitualmente para liberar tensiones. Cuanto más repitas la lección mejor te sentirás y podrás descubrir cambios profundos y permanentes en la forma en que te mueves. Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.



Fuente: este post proviene de Blog de Esther Niego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Clases Colectivas Clases Gratuitas Columna ...

Siéntate cómodamente, en el borde de una silla, con los pies bien apoyados en el suelo. Siente el largo de tu columna y la sensación de volumen que percibes en las costillas de un lado y del otro y de adelante hacia atrás. Pasa tu brazo derecho cruzándolo por delante de tu pecho, de manera que la mano derecha pase por debajo de la axila izquierda, en dirección al omoplato izquierdo. Coloca la mano ...

Clases Método Feldenkrais TCM ...

Para un mayor beneficio, al hacer esta lección, te recomiendo realizar los movimientos lentamente para hacerlos de manera consciente y no automática, nunca llegar al límite máximo del movimiento, procurar que la respiración sea continua sin detenerla, en caso de molestia o dolor, hacer más pequeños los movimientos o en su caso visualizarlos e ir sintiendo la organización a través del movimiento. L ...

Brazos Cuello Feldenkrais Online ...

Giros de brazo Este ejercicio ayuda a liberar la rigidez y tensión en los hombros además de aliviar el dolor en el cuello y la espalda alta. Durante el movimiento presta atención a tu respiración, mantenla constante durante todo el ejercicio. Acuéstate sobre una colchoneta con los brazos apoyados en el suelo. También puedes realizarlo sobre la cama aunque es menos efectivo. Dobla las rodillas y ap ...

Brazos Cuello Feldenkrais Online ...

Los hombros son unas de las articulaciones más importantes del cuerpo y son también unas de las más afectadas por el estrés, la tensión, el peso y el esfuerzo. Es aconsejable realizar estos ejercicios al final de cada jornada para tratar la rigidez muscular y disminuir la tensión del día. Golpecitos de hombro Golpear suavemente el hombro contra una superficie dura puede parecer contraproducente, p ...

Clases Método Feldenkrais TCM ...

Foto: © International Feldenkrais® Federation Archive, Robert Golden Hombros, cuello y dorsales son lugares donde habitualmente acumulamos tensiones. La toma de conciencia de estos puntos, nos da la posibilidad de aprender a relajar estos lugares y con ello aumentar nuestro bienestar psico-físico. Prueba esta lección, y deja abajo, tus comentarios. Siéntate en una silla con la espalda recta ( apóy ...

Cuello Espalda Feldenkrais Online ...

Hombros, cuello y dorsales son lugares donde habitualmente acumulamos tensiones. La toma de conciencia de estos puntos, nos da la posibilidad de aprender a relajar estos lugares y con ello aumentar nuestro bienestar psico-físico. Prueba esta lección, y deja abajo, tus comentarios. Siéntate en una silla con la espalda recta ( apóyate en los isquiones) y con  los pies apoyados en el suelo, cierra lo ...

Clases Clases Online Método Feldenkrais ...

Descubre la relación entre tu pelvis y tu mandíbula. Si tensas la mandíbula es muy probable que hagas lo mismo con tu pelvis. Existe una relación entre la tensión mandibular y la tensión en el suelo pélvico. El tono muscular de ambas está relacionado. Hay personas que de forma inconsciente aprietan la mandíbula (Bruxismo) a lo largo del día e incluso por la noche. Esta tensión mandibular provoca q ...

Clases Gratuitas Cuello Espalda ...

Dedicar un momento a observar cómo te sientes, marca el comienzo del cambio. Ahora, túmbate sobre la espalda, flexiona las rodillas y coloca los pies bien apoyados en el suelo. Observa un momento cómo sientes la respiración, ¿hacia dónde va tu atención cuando te colocas así? Abrazate, colocando los brazos sobre el pecho, el brazo derecho hacia la izquierda, el izquierdo hacia la derecha y ayúdate ...

Clases Gratuitas Columna Espalda ...

Haz este lección de Conciencia a Través del Movimiento si quieres mantener flexibles tus costillas, liberar la espalda y mejorar la calidad de tu respiración. 1. Acuéstate sobre tu espalda, siente cómo descansas sobre el suelo y observa las sensaciones en tu cuerpo. 2. Dobla las rodillas y apoya los pies, sepáralas para que estén a la anchura de los hombros. Suave y lentamente explora el movimient ...

BRAZOS

¿Hay algo tan satisfactorio como, por ejemplo, levantar una pesada maleta por unas escaleras sin problemas? ¿O el conocimiento de que, no importa cuánto derroches en superalimentos durante tu compra semanal, que puedes fácilmente llevarlo a casa sin temor a la tensión del hombro? No solo es ventajoso para la fuerza física, el entrenamiento de la parte superior del cuerpo también puede mejorar la p ...