Movimientos para caminar con ligereza

Caminar es una acción esencial que implica un alto nivel de coordinación y equilibrio. Esta lección corta se centrará en hacer más cómoda y eficiente nuestra forma de caminar y también mejorará tu equilibrio, postura y sensación general de bienestar.

Enroscar la bombilla
Enroscar la bombilla

1. Estando de pie haz un paso hacia delante con el pie que quieras. Estira el mismo brazo hacia arriba con los dedos en posición de agarre como si fueses a enroscar una bombilla que está encima de ti. Lleva el brazo lo más alto que puedas cómodamente.

2. Haz un movimiento de enroscar mientras colocas el peso sobre el pie debajo del brazo extendido. Deja que el otro brazo esté relajado. Siente la conexión entre la mano, brazo y el pie.

3. Da otro paso con el otro pie y continúa estirando el mismo brazo haciendo movimientos de enroscar con la mano / muñeca. Mientras estás haciendo este movimiento pon atención a cómo desciende por el hombro hasta la caja torácica. Qué sucede en tu brazo. Qué haces con la respiración.

4. Continúa con otro paso y moviendo el brazo en esta rotación, otro paso, hasta que hayas dado 5 o 6 pasos.

5. Descansa el brazo. Camina un poco y nota la diferencia entre un brazo y el otro, entre un lado y el otro de tu cuerpo.

6. Repite toda la secuencia con el otro brazo. Asegúrate, en todo momento, que no entrecortas la respiración y respiras con fluidez.

Esta mini lección la podrás hacer en 4-5 minutos. Si te ha gustado, házmelo saber y déjame un comentario.

Te deseo un caminar feliz!

Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.



Fuente: este post proviene de Blog de Esther Niego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Clases Colectivas Clases Gratuitas Columna ...

Foto: Feldenkrais Israel פלדנקרייז – אגודת המוסמכים בשיטת פלדנקרייז Una serie de 4 lecciones cortas del Método Feldenkrais para ayudarnos a conocernos y sentirnos mejor. Lección 1: Una columna bien articulada Lección 2: Tener menos peso sobre los hombros Lección 3: Más libertad de movimiento en las caderas Lección 4: Sentarse en el suelo y sentirse bien allí Lección N° 1: Para una columna bi ...

Feldenkrais Online Método Feldenkrais Pies ...

Si quieres mejorar tu equilibrio, puedes hacer la siguiente lección y utilizar los movimientos de los tobillos para ayudarte a tener más equilibrio sobre tus pies. Ponte detrás de una silla y sostente en su respaldo, sin ponerte demasiado cerca. Los pies están juntos. Cambia el peso de tu cuerpo, inclinándolo un poco a la izquierda y a la derecha, como una unidad hacia cada lado. Siente el cambio ...

Fisioterapia caminar descalzo Los

Durante el invierno, el calzado somete al pie a un aislamiento continuado. El zapato de invierno tiene principalmente una función decorativa, complementa la moda del look diario. Pero además, también ofrece una seguridad puesto que es muy importante que al caminar por la calle tu pie esté protegido frente a posibles peligros que puedes pisar, por ejemplo, un cristal roto. Sin embargo, la casa es u ...

Clases Método Feldenkrais Pies ...

Puedes hacer la siguiente lección y utilizar los movimientos de los tobillos para ayudarte a mejorar el equilibrio sobre tus pies. Ponte detrás de una silla y sostente en su respaldo, sin ponerte demasiado cerca. Los pies están juntos. Cambia el peso de tu cuerpo, inclinándolo un poco a la izquierda y a la derecha, como una unidad hacia cada lado. Siente el cambio de peso en el borde exterior del ...

4 Ejercicios para CAMINAR MEJOR para MAYORES Este vídeo ha sido hecho pensando en aquellas personas de edad madura que sienten que cada día se les dificulta más el caminar, sufren de tropiezos, se sienten más torpes, les cuesta subir las escaleras, etc. Y desean caminar mejor.  Ejercicios para caminar mejor Es bastante habitual que al envejecer, progresivamente vayamos perdiendo habilidades de ...

EJERCICIO GENERAL

Esta mini rutina hará una gran diferencia en cómo te sientes. Algunos días, simplemente no es posible ponerse a hacer una hora completa de yoga. Pero la mayoría de los días te puedes permitir esta secuencia de 10 a 15 minutos que estira la espalda, los isquiotibiales y las caderas, las áreas problemáticas clave para muchas personas.  Piense en esta secuencia como un plan de mantenimiento que te ma ...

REHABILITACIÓN paciente con ACV: Consejos para CAMINAR El riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) es mayor en personas que tienen una enfermedad cardíaca o mala circulación en las piernas, causada por estrechamiento de las arterias, de igual manera en personas que tienen malos hábitos como el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, consumo de drogas, una dieta rica en grasa y falta de ejer ...

Espalda Feldenkrais Online Feldenkrais todos los días! ...

Una pelvis equilibrada para liberar las caderas y la espalda. Te aconsejo realizar estos movimientos diariamente, una o dos veces al día. Observa tu postura antes de empezar y después de cada secuencia de movimientos para poder sentir qué cambios se han realizado y adquirir mayor conciencia. Con esta lección podrás movilizar y alinear la pelvis y la región lumbar, manteniendo el equilibrio del sue ...

Espalda Feldenkrais Online Feldenkrais todos los días! ...

Una pelvis equilibrada para liberar las caderas y la espalda. Te aconsejo realizar estos movimientos diariamente, una o dos veces al día. Observa tu postura antes de empezar y después de cada secuencia de movimientos para poder sentir qué cambios se han realizado y adquirir mayor conciencia. Con esta lección podrás movilizar y alinear la pelvis y la región lumbar, manteniendo el equilibrio del sue ...

Posturas de Yoga Ardha Uttanasana Parivrtta Uttanasana ...

Uttanasana es una flexión hacia delante de pie con las piernas juntas. ¿Conoces el truco de la respiración para hacerla correctamente? Paso a paso, beneficios y 5 variantes. Uttanasana o Postura de la Pinza La Uttanasana es una asana de Yoga que consiste en realizar una flexión hacia delante con las piernas estiradas y juntas, estando de pie, desde Tadasana. En esto se diferencia de la Paschimotta ...