Lesiones típicas de la danza y su tratamiento con FISIOTERAPIA

Los avances en el estudio de la fisioterapia y los tratamientos para la recuperación física y la mejora del estado general de salud, han llegado también a las disciplinas artísticas como la danza. La danza moderna y el ballet son dos de las disciplinas artísticas que, en los últimos años, han ido adaptándose a una utilización en fisioterapia que permite optimizar el organismo para su práctica, y entender las razones ayuda a entrever los alcances que puede tener este tipo de tratamiento complementario para un mejor estado físico al bailar.



Afecciones típicas de la danza

Las mujeres y hombres que practican danzas, sean estas de tipo moderno, contemporáneo o ballet clásico, tienden a presentar algunas afecciones que son propias de la práctica artística regular. En la danza, las callosidades o ampollas son las más comunes, y a través del trabajo en fisioterapia se puede

El tipo de danza que practiquemos está íntimamente ligado al tipo de lesiones que sufriremos más habitualmente. La zona más habitual a lesionarse es la de los miembros inferiores, pese a que existen numerosas variantes a la hora de danzar: desde solos o en pareja, hasta con calzado, con saltos y brincos, con posturas propias y muchas alternativas más. A la hora de enlistas las zonas más afectadas por el ejercicio físico de la danza tenemos que mencionar: cadera, rodillas, tobillos, dedos y planta del pie.

Además, puede haber lesiones o movimientos forzados que lastimen las articulaciones, tejidos blandos o la propia piel. Por eso es muy importante el estiramiento y el calentamiento previo a la práctica deportiva y al ejercicio físico que supone la danza, preparando así a nuestro cuerpo para los movimientos que vamos a realizar.

Deformidades en los dedos, callos y ampollas

En la práctica de la danza, los pies son zonas que se ven constantemente forzadas y ejercitadas al límite, por eso pueden aparecer deformidades en los dedos, callos o ampollas. El callo es un engrosamiento de la parte exterior de la piel, se crea como una medida de protección ante un estímulo que es constante. El ejemplo más habitual es el de aquellas personas que están de forma constante de pie. Este tipo de pacientes tienen callosidades en la planta del pie, justo por debajo del comienzo de los dedos.

En el caso de los y las practicantes de baile, las callosidades tienden a aparecer tanto en dicha zona, como en el talón, debido a la presión que se ejerce constantemente para generar saltos, brincos y distintas posiciones de cada uno de los ritmos.



Es recomendable ir llevando determinados cuidados con los callos, limarlos con piedra pómez o una lima para pie, y NUNCA cortarlos con navajillas o tijeras porque se pueden generar daños en el tejido y se propicia la aparición de agentes infecciosos. Los callos no son un indicio de mal cuidado del pie, sino que son una forma de seguridad de nuestro propio cuerpo. La clave está en cuidarlos de manera adecuada para evitar resquebrajamientos y dolorosas heridas sobre estas callosidades. Así obtendremos un mejor rendimiento físico en la danza.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Embarazadas embarazadas fisioterapia

¿Cuáles son los beneficios más destacados de la fisioterapia durante el embarazo? La fisioterapia es una de las disciplinas más importantes del ámbito del bienestar. El momento del embarazo es una etapa marcada por los constantes cambios físicos y emocionales. El cuerpo de la mujer sufre un aumento de peso y otros efectos visibles. La fisioterapia es una disciplina que puede mejorar la calidad de ...

Fisioterapia fisioterapia osteopatia

La osteopatía y la fisioterapia no son lo mismo, aunque trabajan sobre áreas y características del cuerpo similares, y a veces eso puede llevar a que se las confunda. Ambas disciplinas requieren el uso de técnicas manuales sobre el paciente para ayudarlo a tratar patologías, pero la osteopatía está limitada a los ejercicios manuales, mientras que en algunos casos la fisioterapia también hace uso d ...

masajes y tratamientos destacados electroterapia ...

La fisioterapia se encarga de mantener la funcionalidad y la movilidad del cuerpo humano a través de diversas técnicas, con el fin de que las personas puedan disfrutar al máximo su potencial físico y disminuir dolores musculares, óseos o articulares. Para ello, algunos de los métodos utilizados en la fisioterapia  ser remiten a los elementos naturales básicos como el agua, el calor y el frío. Esto ...

general actividad física enfermedades ...

La fisioterapia, como bien sabes, se encarga de reactivar alguna parte del cuerpo después de una enfermedad sorpresiva o una lesión deportiva. Normalmente se utilizan ejercicios físicos para la recuperación del paciente, pero el terapeuta puede utilizar diversas técnicas de fisioterapia, como la electricidad, que es muy benéfica y con resultados rápidos. Electrificando las terapias La electricidad ...

bienestar deporte fisioterapia ...

Dentro del mundo deportivo puede ser imposible no sufrir una lesión durante un entrenamiento o juego, por lo que es necesario tomar todas las medidas necesarias para evitar que esto ocurra. Y en estos casos, las clínicas de fisioterapia pueden ofrecerte los tratamientos necesarios para prevenir lesiones. Método preventivoLa fisioterapia deportiva ofrece todo tipo de tratamientos para las personas ...

Fisioterapia Neurológica fisioterapia neurología ...

Esta vez te vamos a hablar de un tema particular de la fisioterapia que está vinculada con la rehabilitación neurológica. Y para ello, traeremos a colación el libro publicado en el año 2004 por las editoras Maria Stokes y Emma Stack, que se describe a sí misma como una “Obra escrita por una de las grandes expertas internacionales en el tema que aporta a los estudiantes de Fisioterapia una sólida b ...

Fisioterapia fisioterapia Laura Flores

Aunque la fisioterapia es una profesión muy extendida, actualmente, todavía hay personas que no conocen todas las funciones que éstos profesionales pueden desarrollar, la fisioterapeuta, Laura Flores, nos resuelve todas las dudas. La fisioterapia es…… Algo de historia Las primeras civilizaciones humanas ya usaban de manera instintiva agentes físicos con importantes componentes “mágicos” para alivi ...

Noticias de Fisioterapia curiosidades datos ...

Hoy te vamos a contar acerca de la historia de la fisioterapia. Esta rama de la medicina tiene siglos de existencia y si bien está mucho más desarrolladas en los últimos años, eso se debe a que se ha ido perfeccionando con el tiempo y demostrando su gran valía para nuestra salud. Muchos físicos famosos de la historia han incursionado a través de la fisioterapia. Solo para nombrarte a dos de ellos, ...

Salud Mental actividad física educación física ...

Los especialistas en fisioterapia coinciden en acercarse a los pacientes con una idea fuerza: la fisioterapia especializada no solamente ayuda a la recuperación física de las capacidades de cada individuo, sino que es un factor determinante en la estabilidad de la salud mental. A través de la fisioterapia es posible trabajar sobre trastornos alimenticios, depresión, esquizofrenia, conductas adicti ...

Embarazada ejercicios embarazos

En mujeres embarazadas, la fisioterapia y los ejercicios localizados sirven como una buena forma de mantener el cuerpo activo y reducir dolores y molestias que pueden surgir a partir de los cambios fisiológicos. La fisioterapia durante el embarazo ayuda al alivio de dolores, principalmente los que surgen por el crecimiento del feto y el aumento de la barriga. Los principales cambios se perciben en ...