La salud lo es todo, sin salud no hay nada

Este es un post invitado de Maryory Valdés


Hoy estoy muy contenta porque estoy de visita en la casa/blog Autorrealizarte, un blog que motiva a la reinvención profesional.

Yo me he reinventado de alguna manera al emprender con mi blog Kaizen Éxito donde abordo marca personal y emprendimiento para madres profesionales como yo.

Todavía sigo trabajando por cuenta ajena combinándolo con mi proyecto.

Antes me quejaba todo el tiempo porque odiaba mi trabajo (a Álvaro le consta) pero de un tiempo para acá he cambiado mi chip mental. Comprendí que no tenía sentido vivir amargada si todavía no puedo despedir a mi jefe.

Seguir así me pasaría nuevamente factura con la salud, y no estoy dispuesta a que eso vuelva a suceder.

La salud lo es todo, sin salud no hay nada

En el transcurrir de la vida hay un detalle al que poco le prestamos atención: la salud.

Lo digo con conocimiento de causa. Esto cambió en mi vida cuando sufrí dos veces de una isquemia cerebro vascular transitoria. A Dios gracias que no tuvo efectos colaterales.

Cuando pasé por eso la primera vez, me asusté pero no cambié. Se me olvidó que un segundo pudo tener consecuencias irreversibles y seguí con mis rutinas.

La segunda vez, me dije: Alto, esto es una señal que no estás escuchando.

Hice un mapeo a mi recorrido vital y me di cuenta que tenía mal establecidas mis prioridades. No quiero morir tan joven  y menos con dos niñas tan pequeñas para quienes soy toda su vida.

Reflexionando, comprendí que a todos se nos olvida que cada minuto cuenta y que no tenemos un cuerpo glorioso.

La salud es lo primero que debe ocupar nuestra agenda diaria. Ningún sueño, ningún propósito se puede lograr sin salud. ¿De qué te serviría el reconocimiento, el dinero, el sueño logrado sino tienes salud para disfrutarlo?

Tanto prevalece la salud por sobretodos los bienes exteriores que probablemente un mendigo sano sea más feliz que un rey enfermo Arthur Schopenhauer.

Una experiencia ajena

Aprendí la lección con mi vivencia pero no así muchas personas que conozco. En mi trabajo hay compañeros que han priorizado amar a la empresa sobre todas las cosas incluso a costa de su salud.

Es el común denominador confundir profesionalismo y responsabilidad con agradecimiento o lo que sea.

Cierta vez, una compañera de trabajo a quien quiero mucho enfermó (ojalá me esté leyendo) y fue necesario que la incapacitaran.

Su recuperación requería mucho reposo y desconectarse de todo. Pero ella obstinada, no respetó el tiempo de reposo ordenado por el médico y volvió al ruedo trabajando más horas de las debidas, maltratando si cabe, aún más su salud.

Quería decirle que estaba perjudicando los seres más preciados de su vida: ella y su familia, sin embargo no encontraba como hacerlo sin que se ofendiera.

Así que opté por crear un cuento donde ella fuera la protagonista  y se lo envié por correo electrónico:

Había una vez, la mejor hormiga de hormigolandia que había llegado allí luego de cumplir sus sueños. Tenía un trabajo excelente, en una empresa igual de excelente.

Lo curioso es que la homiguita, trabajaba más que nadie en el mundo. Es cierto que las hormigas son muy trabajadoras, pero ella lo era mucho más que ninguna.

Si se enfermaba, igual cumplía con su deber. No seguía las instrucciones de su médico.

Si salía a vacaciones, regresaba antes de tiempo para seguir cumpliendo.

Ella pensaba que la responsabilidad era estar siempre disponible para su empresa a costa de sí misma. Su lema era que ser profesional era ser responsable y comprometida con su trabajo, con la empresa.

Todos le decían que sin salud y tranquilidad no duraría mucho y que si acaso enfermase de gravedad, la empresa fácilmente la cambiaría por otra.

Nadie es indispensable, ni el mejor de los mejores empleados.

Ella era muy necia, seguía y seguía. Yo me preguntaba por qué lo hacía. No le iban a pagar más dinero. Por el contrario, la llenaban de más trabajo.

¿Eso era justo con ella? Para nada. Habían cantidad de holgazanes por ahí comiendo, durmiendo y viendo estrellas, mientras ella tenía su escritorio a reventar.

Cierto día enfermó de gravedad. Su exceso de responsabilidad le pasó factura. Lo triste es que aún estaba muy joven y bella para vivir la vida, pero esa misma vida se había cansado de esperarla para disfrutarla juntas.

Ahora no tenía salud, tampoco tranquilidad y su luz se estaba extinguiendo lentamente. Su familia, se estaba quedando sin lo más preciado: ELLA.

¿Valió la pena tanto esfuerzo? ¿Matarse por su empresa mientras mataba su vida, esa vida que su familia tanto amaba?

Al cabo de media hora, recibí la llamada de mi amiga.

Estaba llorando. Las palabras no le salían.

El cuento había resumido su historia en pocas palabras y se anticipaba a un desenlace no muy agradable si ella no cambiaba.

Me agradeció el gesto y prometió hacerse cargo de su vida como debe ser. La realidad es que cambió por una temporada solamente.  Es una pena.

No tiene claras las características que un buen trabajo debe cumplir.

Primero lo primero

El tiempo no es infinito. El tiempo va pasando sin que te des cuenta. Tampoco eres eterno y al igual que las plantitas que tienes en tu casa (si las tienes) necesitas cuidado.

Como te cuenta Álvaro en este artículo, tu salud es uno de los pilares de tu autorrealización y tu abundancia. Un cuerpo sano, es el mejor vehículo para lograr lo que desees.

¿Quieres tener una larga vida?

No hagas como si fuera eterna. Atiende las señales que emite tu cuerpo y actúa en consecuencia. Mejor es anticiparse y prevenir.

Prioriza tu salud por encima de todo.  Todo lo demás puede esperar.

Nos han vendido la idea que lo importante está fuera de ti. Que la realización se debe lograr a costa de todo incluyendo tu familia, que no importa que se te vaya la vida sin darte cuenta.

Podría enumerarte la cantidad de y no acabaría nunca.


Primero, lo primero. Un trabajo no es tu vida. Tu salud te da la vida
Click Para Twittear

Para las empresas somos un engranaje más. Para nuestra familia, lo somos todo.

Sé siempre responsable primero contigo antes que con los demás. No solo lo mereces, es tu obligación.

Cuida tu salud y vive tu vida, de tal manera que en el ocaso de tu existencia puedas decir: ¡he vivido para mí! ¡Me voy feliz!

¿Y tú priorizas tu salud o tu trabajo?

Maryory Valdés
Fundadora y escritora del blog Kaizen Éxito. Ayudo a madres emprendedoras a potenciar su marca personal para hacer crecer su negocio a través de las historias, el manejo efectivo de sus redes sociales, la motivación y el kaizen (mejora continua). Descarga mi regalo para ti: Guía práctica para vencer tus actitudes tóxicas.

Facebook: https://www.facebook.com/kaizenexito/

.

Fuente: este post proviene de Autorrealizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general mindtextos cóm practicar mindfulness ...

Situado en el instante presente, sentado en ese espacio de incertidumbre que supone haber decidido salir de tu zona de confort, Es bueno que te plantees retos mindfulness. Es decir,  la posibilidad de llevar a cabo nuevos retos, nuevas metas y nuevos objetivos, teniendo la práctica de la atención plena o Mindfulness como línea de trabajo. Salir de la ?zona de confort?, es encontrar un objetivo. Es ...

Noticias

Salud verdadera. A veces creemos que somos saludables y es mentira, ser saludable no significa no tener un resfrío, la salud verdadera consta de 3 grandes aspecto, salud física y plena, salud financiera y salud emocional. La salud física plena  no solo significa no enfermarse, sino,  es estar en plena forma, significa que estas en el top de tu potencial y si quieres correr un maratón lo puedes hac ...

vida sana ajo crudo cáscara sagrada ...

Hola a todos, el otro día en Instagram una compañera, cuya cuenta en dicha red social se llama @elblogdepills, hizo una infografía muy chula sobre las interacciones de plantas medicinales y medicamentos ¡y pensé, qué buen tema para escribir! Y dicho y hecho, aquí estoy ordenador en mano, desempolvando apuntes de mi máster de fitoterapia donde lo estudié ¡y de paso refresco conocimientos! Para em ...

alimentos vivos nutre ácidos grasos ...

Casi con seguridad, la mayoría de las personas asocian el hecho de comer semillas con momentos de ocio. Tardes en el parque comiendo pipas o alguna reunión con amigos en la que una cerveza puede acompañarse con unas almendras. Las semillas nos ofrecen extraordinarios beneficios para la salud que conoceremos a continuación. Las semillas son un proyecto de vida ¿Sabías que las semillas son esenci ...

Alma/Espíritu Amor Destacados ...

Hoy vengo a contarte la vida de una mujer que es un referente para nosotras en Cuido de mí a todos los niveles, un modelo de resiliencia y sobre todo un ejemplo de cómo tomar la responsabilidad de tu vida, puede cambiarla totalmente. Por supuesto me estoy refiriendo a la maravillosa historia de Louise Hay, cuyos libros son lectura imprescindible si quieres obtener un aprendizaje fundamental para t ...

Motivación Psicología

¿Has tenido ese sentimiento de impotencia que nada de lo que haces tiene algún efecto sobre lo que está sucediendo en tu vida? ¿Ese sentimiento de no tener ganas de hacer nada solo de dormir? Cuando te dices a ti mismo o a ti misma cosas como: no tengo ilusión por nada, no tengo ganas de seguir, no tengo ganas de vivir o nada me motiva es que has tocado fondo. Tal vez has trabajado duro para log ...

Estilo de Vida

La lectura es una de las actividades más nobles en las que puedes participar. Pero, a pesar del mundo de conocimiento e imaginación que se encuentra en cada biblioteca, demasiadas personas nunca vuelven a leer un libro después de terminar la escuela. ¡Que tragedia! ¿Desconoces por qué la lectura es buena para la salud? Estas pobres almas no solo están renunciando a una oportunidad de conocimiento ...

general uncategorized entrevista ...

RESUMEN DE LA ENTREVISTA A continuación puedes encontrar un resumen de las principales ideas de la entrevista. No es una transcripción literal, por lo que te animo a que si tienes tiempo lo dediques a ver la entrevista completa. Mònica, eres autora de 3 libros: "Despierta, vives o sobrevives", "El mejor año de tu vida" y "Superacción" sin duda un libro de coaching v ...

Historias para inspirarte cambiar de profesión cambiar de rumbo ...

A veces algo tan drástico como la enfermedad de un ser querido o una pérdida irreparable nos hace replantearnos nuestra vida. ¿Qué hago con mi vida? ¿Qué puedo hacer para crecer? ¿Estoy dándolo todo para vivir una vida llena de sentido? ¿Cómo puedo ayudar al mundo con mi trabajo, cómo puedo aportar valor? Preguntas que si llegan a tu vida es que es tu momento: el momento de romper con lo viejo, el ...

Sin categoría

¿Dónde estas buscando? Siempre tendemos a buscar fuera lo que en realidad se encuentra dentro de nosotros mismos ¿Con que sueñas cada día, en que piensas a cada momento, que te gusta, te apasiona, te hace vibrar, emocionarte? Encontrar eso que nos hace sentirnos plenos, es algo que se encuentra solo en nuestro en nuestro interior, es algo que solo encontraremos si no nos engañamos a nosotros mismo ...