Leticia del Corral: «Perder el miedo a equivocarse es la clave»

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #11

Introduccion-ella-Leticia-del-Corral
Conocí a Leticia a través de su blog, hace un par de años, justo cuando estaba preguntándome qué quiero hacer con mi vida. Y desde que conocí su espacio virtual, no he dejado de seguirla, por muchas razones. La primera, es que es una persona cercana y generosa. Mi primer contacto con ella fue a través de un mail, pidiéndole consejo acerca de enfocarme en la carrera de coaching. Ella, muy amablemente, me dio su opinión, me aconsejó y me motivó con sus palabras. Después, no dejé de aprender en sus vídeos y su blog: marketing, estrategia, ventas, propuesta de valor, encontrar tu elemento, emprender de lo que te apasiona, y muchos otros contenidos de gran utilidad.

Y es que en el mundo online y el blogging a veces nos encontramos con contenidos muy bonitos pero poco útiles o demasiado superfluos. El caso de Leticia no es así: ella lo da todo, te cuenta paso a paso, de forma sencilla y directa lo que puedes hacer para mejorar tu empresa, para lanzarte a emprender o crear tu marca personal. Además, en su blog puedes encontrar multitud de recursos gratuitos, descargables, e-books y cursos online, para que puedas vivir de aquello que te apasiona. Si lo tuyo es emprender, te animo a que la sigas y aprendas como yo.

1) Cuéntame un poco sobre ti: tu nombre, de dónde eres, edad, tu profesión inicial y la profesión actual, tu página web si la tienes.

Me llamo Leticia del Corral, tengo 36 años y llevo más de 15 años dedicada al marketing y la estrategia de negocios, los primero 10 años en diferentes multinacionales del sector tecnológico y hace 4 años decidí comenzar a trabajar de otra manera, a otro ritmo.

Mi web es www.leticiadelcorral.com

2) Qué te llevó a elegir tu carrera inicial (universidad, formación profesional, etc.) cuando decidiste escoger esa profesión para toda la vida (vocación, miedo al paro, no tenías ni idea)

Pues estudié dos licenciaturas derecho y administración dirección de empresas porque no era capaz de decidirme y tenía nota de sobra, una vez en la carrera me di cuenta que el derecho no me encantaba y tuve una especie de revelación en clase de marketing, me di cuenta de que se me daba bien la estrategia y pensar formas distintas para llegar a un objetivo.

Pero hace 5 años mi trabajo me dejó de gustar y estuve más de una año probando diferentes vocaciones (doula, coach, ceramista, agricultora …) hasta que me dí cuenta de que el marketing y la estrategia me seguían encantando que lo que no me gustaba era trabajar encerrada en una oficina y hacer lo mismo siempre.

3) ¿Has trabajado en ese área profesional hasta ahora? ¿Cómo te hacía sentir, creías que estabas en el lugar indicado?

Durante mucho tiempo sí, yo he disfrutado mucho de mi trabajo hasta que dejé de hacerlo, pero a veces cuando esto ocurre pensamos que no era nuestra vocación, en lugar de probar primero a hacer pequeños (o grandes) cambios en nuestra forma de trabajar.

4) ¿Qué te llevó a decidir cambiar de profesión o emprender, si es tu caso? (paro, crisis, razones económicas, estrés, búsqueda de tu vocación, cambiar de aires, etc.)

A buscar mi auténtica vocación me impulsó el nacimiento de mi hija, pensé que mi hija tenía derecho a tener una madre que se conociera así misma. Una vez que tenía claro lo que quería hacer decidí emprender porque la empresa privada no me podía ofrecer las condiciones laborales que yo quería.

5) ¿Con qué dificultades te encuentras cuando decides empezar de cero? (miedos, dudas, dinero invertido, etc.)

Lo primero muchas dudas de qué hacer, cómo hacerlo, si de verdad podré vivir de ello… luego mucho miedo a que no funcione y tener que volver a trabajar entre cuatro paredes y en ocasiones, cuando veo a alguno de mis compañeros y ha conseguido un puesto de prestigio en alguna empresa de renombre por un momento siento envidia, porque ese puesto podría haber sido mío. Luego me doy cuenta de que son las 12 de la mañana de un lunes y estoy desayunando en mi terraza y se me pasa rápidamente

6) ¿Quién o qué te inspiró o ayudó para escoger esa nueva profesión? ¿Has pasado por algún proceso de coaching o has contado con algún mentor?

Pues pasé por un proceso de coaching que me ayudó a darme cuenta de lo autoexigente que era y a tomarme la vida como un juego, a no tener miedo al fracaso y estas dos cosas, las ganas de disfrutar y la falta de miedo a equivocarte, creo que es la receta perfecta para encontrar tu vocación.

7) ¿Has tenido que formarte en algo nuevo para poder cambiar de profesión? ¿Cuánto tiempo te llevó? ¿Invertiste dinero en ello?

Sí, aparte del coaching yo siempre he trabajado con un equipo a mi cargo así que había muchas cosas operativas que yo no sabía hacer. Desde hacer el blog al marketing online, redes sociales… todo eso lo he tenido que aprender y sí he invertido miles de euros en aprenderlo y sin duda ha merecido la pena. El dinero invertido en formación es siempre el mejor invertido, en mi opinión.

8) ¿Has conseguido ya convertir esta nueva profesión en tu sustento de vida o estás empezando? ¿O estás compaginando la nueva profesión con tu trabajo habitual?

Pues estoy en mi segundo año de esta aventura y pinta bien, todavía tengo que tirar de ahorros pero yo creo que en breve llegaré a mi breackheaven y podré vivir al 100% de esto.

Es verdad que no gano ni de lejos lo que ganaba en mi última empresa (y no sé si alguna vez lo volveré a ganar) pero ese tampoco es mi objetivo.

9) ¿Cómo se lo han tomado personas cercanas a ti como amigos o familiares? ¿Te apoyan y te animan o sientes que no entienden tu decisión?

Pues hubo de todo, gente que me animó, gente que me asustó y dijo que estaba loca… Pero mi marido siempre me ha apoyado en todo y sin él esta aventura sería imposible.

10) ¿Qué podrías aconsejar a aquellas personas que desean reinventarse profesionalmente para que se atrevan a salir de su zona de confort y den el paso?

Ahora mismo es más fácil que nunca reinventarse y probar cosas nuevas, yo les recomiendo que si piensan que algo les gusta, antes de dejar su trabajo y dejarlo todo que lo prueben, que trabajen gratis, que vean cómo se sienten porque a veces idealizamos cosas y luego descubrimos que no nos gustan del todo, pero sobre todo que pierdan el miedo a equivocarse, si eso que pensabas que te iba encantar no te gusta, no pasa nada, prueba otra cosa!!!

Si te ha gustado esta sección y quieres leer más entrevistas o saber cómo tú también puedes participar contando tu historia de reinvención profesional, aquí tienes el enlace.

Y si me ayudas compartiendo este artículo, te estaría enormemente agradecida. Puedes pinchar aquí para compartir. ¡Muchísimas gracias!

La entrada Leticia del Corral: «Perder el miedo a equivocarse es la clave» aparece primero en Creando felicidad.

Fuente: este post proviene de Creando felicidad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Historias para inspirarte coaching y espiritualidad ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #13 Conocí a Francisco a través de un blog. Cuando entré a leer su perfil, no pude menos que sentirme identificada con su historia, llena de fuerza y autenticidad. Y es que Francisco es una persona inquieta, con gran curiosidad espiritual, con ganas de crecer, que no ha parado de viajar para ...

Historias para inspirarte cambio profesional coaching espiritual ...

A menudo cuento en el blog que el coaching ha sido para mí un verdadero cambio de vida. Porque el coaching es una filosofía, una manera de vivir, una vocación. Hoy entrevisto a Alberto Rodrigo, a quien tuve el placer de conocer en una ponencia hace unos años, hablando de su transformación en primera persona y de su proyecto #GayCoaching. Alberto se ha reinventado en numerosas ocasiones a lo largo ...

Historias para inspirarte cambiar de carrera cambiar de profesión ...

Historias de personas que han reinventado su vida. Entrevista #16 Hoy tengo el placer de entrevistar a otra mujer valiente. Un ejemplo perfecto de que no valen excusas del tipo: reinventarse ya es tarde para mí. En realidad nunca es tarde para autotransformarte y encontrar tu verdadera pasión. O al menos intentarlo. Éste es el caso de Begoña, naturópata y experta en el ciclo menstrual de la mujer ...

psicología blog historias para inspirarte ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #5. Cuando toca cambiar de vida, empezamos a buscar información, a hacernos miles de preguntas, a estudiar algo nuevo, a leer libros sin fin, a preguntar a los expertos… pero aun así, muchas veces sentimos que nuestras fuerzas flaquean, que no estamos preparados del todo, que estamos llenos de incertidumbre y de preguntas s ...

blogging tips a donde ir blogging tips ...

Lo de hoy es emprender, diseñadores emergentes, freelancers, pequeños productores, pequeños empresarios, etc. Estamos en una época de cambio, ahora hay profesiones que salen de lo típico y convencional, que rompen con lo establecido. Pero ¿qué tan fácil es emprender? Tener una buena idea es el primer paso, querer hacer las cosas por tu propia cuenta y convertirte en tu propio jefe es lo que muchos ...

Historias para inspirarte coaching para emprender coaching para reinventarse ...

Hoy os presento a mi entrevistada más joven. Tiene tan sólo 25 años y ya va por su tercer proyecto de emprendimiento. Un claro ejemplo de que no valen excusas para emprender, tengas la edad que tengas. Conocí a Irene hace un par de meses, a través de su blog, y me convertí en su fan casi de inmediato. Irene es de esas personas que transmiten frescura, sencillez, profesionalidad y, sobre todo, comu ...

psicología blog historias para inspirarte ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #6. ¿Te imaginas que un día te hartas de todo y te dices: “lo dejo todo, voy a cumplir mi mayor sueño, voy a dar la vuelta al mundo o a viajar a ese país lejano con el que siempre he soñado”? En realidad suena un poco utópico, la mayoría tenemos sueños escondidos y no nos atrevemos a dar el paso, casi siempre por mied ...

Historias para inspirarte acupuntura madrid cambio de rumbo profesional ...

Tenía muchas ganas de publicar esta entrevista. Conozco a Marifer desde hace un año y puedo decir que ha sido de las personas que más me ha marcado en 2015 desde muchos ángulos: como una excelente profesional de la acupuntura (no conocía esta disciplina hasta que empecé a acudir a su consulta), como compañera del equipo Imagen Consciente y Belleza a la Carta, como cliente de coaching con la que he ...

psicología blog coaching ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #9 ¿Se puede vivir del coaching? ¿O es una mera moda pasajera? Cuántas veces he llegado a oír esta frase, incluso de algunos de mis antiguos compañeros del curso. Si ni nosotros, que nos hemos formado como coaches profesionales, creemos en nuestra profesión, ¿quién va a defenderla? Afortunadamente hay personas que sí demuestran q ...

Historias para inspirarte cambiar de profesión cambiar de rumbo ...

A veces algo tan drástico como la enfermedad de un ser querido o una pérdida irreparable nos hace replantearnos nuestra vida. ¿Qué hago con mi vida? ¿Qué puedo hacer para crecer? ¿Estoy dándolo todo para vivir una vida llena de sentido? ¿Cómo puedo ayudar al mundo con mi trabajo, cómo puedo aportar valor? Preguntas que si llegan a tu vida es que es tu momento: el momento de romper con lo viejo, el ...