Hamburguesa con... ¿garbanzos?




La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), celebró esta semana, en concreto el pasado lunes, el día nacional de la nutrición dedicado este año a las legumbres.

legumbres_4


En el blog ya hemos tratado el tema en general y conocemos la importancia de su consumo, por los múltiples beneficios que estas nos pueden aportar.

Tenemos siempre relacionado la ingesta de estas, con platos altamente calóricos, como podrían ser los potajes cargados de embutidos, son estos, los que realmente aportan las temidas calorías y no las legumbres.

Hemos visto en otras ocasiones, distintas formas de elaborarlas, tanto en ensaladas como en guisos donde su aporte calórico no es significativo si además valoramos la excelente calidad de los nutrientes que en esas recetas podíamos encontrar.

No podemos despedir el mes sin hacer nuestro pequeño homenaje a las legumbres, por ello hoy le dedicamos un ratito más a estas y en concreto al garbanzo para así conocerlo mejor, además lo acompañaremos de una receta diferente.

Garbanzos saludables

Te detallo simplemente un poquito de la información nutricional de estos para que puedas conocer todo lo que te aporta su consumo.

Nos ofrecen proteína de alta calidad, es decir que contiene todos los aminoácidos esenciales, que son aquellos que nuestro organismo no es capaz de fabricar, y debemos obtenerlo de los alimentos,  estos aminoácidos, nos lo aportarán los garbanzos.

Es muy rico en vitaminas del grupo B, en concreto ácido fólico y B6, además de minerales como hierro, calcio y zinc.

También es de destacar su contenido en fibra, por lo que ayuda tanto a mejorar el transito intestinal como la saciedad, resultando adecuados en procesos de regulación del peso corporal.

Una consideración interesante es, que la harina de garbanzo resulta recomendable para utilizar por intolerantes al gluten, por ejemplo en  la India se usa esta, para elaborar panes planos,  en Andalucía también se usa, para hacer tortillitas de camarones, una tapa muy típica.

El garbanzo resulta delicioso por su textura cremosa, es muy utilizado en toda la cocina  mediterránea así como en la de Oriente Medio, donde destacan preparaciones culinarias especialmente apetecibles como el hummus o el falafel.

Ahora con todo esto, ¿quien se resiste a comer garbanzos…?

Vamos con una propuesta diferente de tomar legumbres que gustará a todos en casa.

Hamburguesa vegetal con garbanzos

Esta receta tal vez nos pueda sorprender, sin embargo resulta sencilla de elaborar y está muy rica, es difícil creer que con unos simples garbanzos se pueda crear una deliciosa hamburguesa llena de nutrientes de alta calidad, como son los proporcionados por esta legumbre.

Hamburguesa vegana

Pincha aquí para ver más imágenes del proceso Recomendaciones:

El bote de garbanzos cocidos, es el de 400 g, y suelen salir aproximadamente unas 6 hamburguesas de buen tamaño, por ello si quieres puedes congelar las que te sobren, o bien utilizar un bote pequeño con la única precaución de reducir el resto de ingredientes.

Una vez listas nuestras hamburguesas las podemos colocar sobre un buen panecillo integral de semillas que lo complementamos con unos brotes verdes, tipo rúcula o canónigos, además de unos tomatitos cherry, sobre nuestra hamburguesa vegetariana.

Ahora ya conocemos una manera diferente de comer legumbres, y algo que no debemos olvidar, es que su consumo debería ser como mínimo tres veces por semana.

hamburg_legumbres_3b

Una manera diferente de consumir legumbres  

 
Fuente: este post proviene de Aprender a Comer Bien, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Uno de los temas sobre los que más me atrae escribir es, el desayuno, debido a que es/era uno de mis momentos favoritos del día, por el silencio, por la calma que se percibe a esas horas, por el café ...

¡Por fin llegó el otoño! Desde hace más o menos una semana se supone que ha hecho su aparición la estación del año que a mí me entusiasma: el otoño. Solo que donde yo vivo, parece que el verano se res ...

Etiquetas: recetas

Recomendamos

Relacionado

vida sin gluten alimentación libre de gluten harina de garbanzo ...

Durante las últimas décadas se ha incrementado la demanda de diversos productos sin gluten. Ello obedece al creciente número de personas que poseen intolerancia o sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Por ello, mediante la unión de diversos esfuerzos se han realizado múltiples pruebas y estudios para elaborar alimentos libres de gluten, en especial algunos tipos de pan. Leanne, es una seguidor ...