Estas enfermedades y síndromes son más comunes de lo que parece

Síndrome de Münchhausen, trastorno mental que lleva al que lo padece a experimentar todo tipo de síntomas de enfermedades, llegando incluso a inducir lesiones tanto en sí mismo como en personas a su cargo. ¿Lo habías oído alguna vez? Se trata de una de las muchas enfermedades categorizadas a día de hoy como ‘raras’. Sin embargo, que no hayas oído hablar de ciertas enfermedades no significa que sean tan poco comunes como esta, y hoy te traemos algunos ejemplos para demostrarlo. 

¿Alguna vez, hablando con amigos de síntomas o dolencias, alguien ha respondido “a mí también me pasa eso”? Eso es porque, en realidad, hay muchos trastornos y síndromes que, aunque parecen raros, en realidad son más comunes de lo que creemos. 


Impétigo

Llagas enrojecidas en cara, brazos y piernas pueden ser síntoma de padecer impétigo, una infección de la piel, producida, sobre todo, por la bacteria estafilococo. Es más común en bebés y niños pequeños y el contagio se puede producir por contacto directo con la lesión o por secreciones nasales. Así, se trata de una afección más habitual en los meses de verano, por el calor y la humedad. 
 

Síndrome de las piernas inquietas

Conocido también como enfermedad de Willis-Ekbom, se trata de una dolencia neurológica, que provoca hormigueos, calambres e, incluso, dolores en las piernas principalmente durante los momentos de reposo. La forma de calmar sus síntomas es ponerse en movimiento, por lo que afecta directamente al descanso y las horas de sueño de las personas que lo padecen. Es común encontrar varios casos en una misma familia y está relacionado con el funcionamiento de la dopamina, encargada de regular el movimiento. 


Síndrome de la butaca de cine


Más que una enfermedad en sí, se trata de un dolor o malestar que se produce en la parte anterior de las rodillas, después de haber pasado un tiempo andando o sentado en la misma posición (por ejemplo, viendo una película en el cine…). Se dice que alrededor del 25% de la población la padece y se debe a una disfunción en la articulación. 
 

Fluorosis dental

Cuando se están formando los dientes, una exposición al flúor excesiva puede dar lugar a la aparición de la fluorosis, una dolencia que afecta al esmalte, creando pequeñas manchas y puntos en la dentadura. 



 

Hipoplasia dental

En relación a la anterior encontramos la hipoplasia, también conocida como dientes de Turner. Es una afección dental cada vez más común en los primeros años de la infancia y se debe a una mineralización deficiente del esmalte. ¿La consecuencia? Pequeñas manchas blancas en los casos más leves (fluorosis), y surcos y manchas amarillas y marrones en los casos más complejos, llegando incluso a deformar los dientes si se pierde por completo el esmalte. 


Síndrome del pulgar de Blackberry

Se trata de una de las ‘enfermedades nuevas’ que surgen con la llegada de las nuevas tecnologías y, en concreto, de los smartphones, y que, sin embargo, ya sufren muchísimas personas. Se trata de un tipo de artrosis en la mano fruto de la postura que adoptamos a la hora de utilizar nuestros teléfonos móviles y los teclados qwerty, sujetando el aparato con el resto de dedos y manejándolo con los pulgares. El resultado es un dolor que comienza en el pulgar y se extiende por toda la mano, la muñeca, pudiendo llegar al codo e, incluso, al hombro. 



 

Síndrome de Gilbert

Se denomina síndrome de Gilbert a la alteración de los niveles de bilirrubina indirecta en sangre,  que se presentan más elevados de lo habitual. Es un trastorno hereditario que, por lo general, es benigno y asintomático, por lo que no requiere tratamiento ni medidas específicas. Aunque es menos común que otros tratados en este artículo, lo cierto es que, al no mostrar síntomas en la mayoría de los casos, muchas personas lo padecen sin saberlo. 

Queilitis

Se trata de una enfermedad dermatológica que se manifiesta en la comisura de los labios, donde aparecen heridas e inflamaciones. La causa suele ser la acumulación de saliva, fruto de situaciones como el uso de ortodoncia, consumo excesivo de azúcar, la diabetes, una mala higiene dental, la psoriasis, labios secos e, incluso, reacciones alérgicas a la pasta de dientes. 

Esperamos que esta información te haya resultado interesante, y no dudes en visitar la página web de Terránea para encontrar el mejor seguro para tu salud. 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades trastornos cromosómicos defectos numéricos ...

Los trastornos cromosómicos son alteraciones en la cantidad o en la estructura del material cromosómico, los cuales se relacionan en la mayoría de las veces con defectos congénitos; los trastornos cromosómicos en general se presentan en cada 5 de cada 1000 recién nacidos vivos, lo que quiere decir que tienen una incidencia de 0,5%, siendo en la mayoría de los casos trastornos cromosómicos de novo, ...

ets ets enfermedades de transmision sexual ...

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), antes enfermedades venéreas. Las ETS pueden ser relativamente inofensivas, dolorosas, debilitantes e incluso letales. Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes: Clamidia: Ésta es la ETS bacteriana más común con una estimación de ocho millones de casos nuevos cada año, y se transmite ...

enfermedades cardiovasculares enfermedades comunes corazón ...
Pues parece que la respuesta es que sí. Dependiendo de los colores, los muebles o el estado de tu hogar podemos sacar ciertas conclusiones como éstas:Relacionado con el mobiliarioSi tus muebles son minimalistas y modernos, en líneas puras y colores neutros podemos decir que eres una persona sencilla, cosmopolita, intelectual y algo solitaria.Si, por el contrario, te gustan los muebles cómodos y cl ...

Cuida tu corazón ya que la mayoría de la población muere a causa de enfermedades del corazón, creo que es importante conocer los tipos que hay y en qué consiste. Lo primero que tenemos que saber de las enfermedades cardiovasculares es que se dan cuando el corazón y/o las venas y arterias no funcionan como deberían por eso cuida tu corazón. Pero antes de comenzar a decirte como se cuida tu cor ...

enfermedades más comunes en los bebés

Es muy importante para muchos padres conocer sobre las enfermedades más comunes en los bebes, esto se debe y con mucha razón porque existe diferentes enfermedades infantiles que pueden ser infecciosas o no y perjudicar la salud sino se atiende a la brevedad posible. Cuando los padres observan cierto desanimo o comportamientos que dan señales de alerta, el asunto es la prevención. Por tal motivo e ...

enfermedades las personas mas raras enfermedades raras ...

En el mundo en que vivimos hoy se desarrollan varias enfermedades que son completamente extrañas y que afectan a una pequeña cantidad de la población. En este articulo te mostraremos las 10 enfermedades mas raras del mundo. Sin duda estas enfermedades mas raras del mundo son muy misteriosas. No olvides de visualizar porqué las llaman las enfermedades mas raras del mundo. Aquí te explicaremos todo ...

ets sexo seguro vih ...

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades infecciosas que se transmiten de una persona a otra a través del contacto íntimo. Pueden afectar a hombres y mujeres sexualmente activos de todas las edades, afectan a uno de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años. La mayoría de estas son asintomáticas, por lo que pasan desapercibidas, y al no ser tratadas pueden tener graves consecuen ...

lupus esclerosis múltiple celiaquía ...
Lupus, Esclerosis Múltiple, Celiaquía, Diabetes y Artritis reumatoide

Descubre en qué consisten, qué síntomas presentan y cómo se pueden tratar las enfermedades autoinmunes más conocidas: Lupus, Esclerosis Múltiple, Celiaquía, Diabetes tipo I y Artritis reumatoide. ¡Toma nota!

Las enfermedades autoinmunes conforman un grupo, que para unos es de 40 enfermedades, para otros de 80 y personalmente pienso que son muchas más. Quiero en primer lugar simplemente mencionarlas para lo cual me he valido de un listado, de los muchos que existen, elaborado según "Paleo system" a partir de la bibliografía que menciono al final. Listado de enfermedades autoinmunes Enfermedad ...

ébola enfermedades sin cura polio ...

Los avances médicos existen, pero no hay respuesta para todas las preguntas. Por eso sigue habiendo enfermedades sin cura. Quizás sea imposible curarlas o probablemente es cuestión de tiempo que se dé con un remedio. La cuestión es que hoy en día, tales enfermedades siguen afectando a muchas personas. Veamos cuáles son esas 10 enfermedades incurables más extendidas. 1. Gripe Es una infección v ...

electrosensibilidad aparatos eléctricos síndrome del microondas ...

Imagen: Johan Larsson/Flickr ¿Habías oído hablar de la electrosensibilidad? No, no nos la estamos inventando, es una nueva afección que se ha desarrollado junto con el nuevo modelo de sociedad y que presenta síntomas muy difíciles de diagnosticar. La electrosensibilidad poseen una serie de síntomas, como pueden ser el dolor de cabeza, el cansancio crónico o la dificultad para dormir, que se inte ...