Emociones y ejercicio: ¿escaleras?

Emociones y ejercicio: ¿escaleras?


Ahora que comienza el otoño y el pesimismo se apodere de nosotros (el otoño es la época del año en que hay más depresiones), aprovechar los días de sol y salgamos a la calle a hacer ejercicio, a respirar profundamente y a recargar esas pilas gastadas por el estrés y estos tiempos convulsos.

Pero ¿cuál es el efecto del ejercicio en nuestras emociones y qué ejercicio te viene bien?

Ya habrás oído en bastantes ocasiones que las hormonas denominadas de la felicidad son las endorfinas, las cuales se multiplican en los momentos en los que disfrutamos con lo que hacemos, éstas, además de hacernos sentir más felices, ayudan a que nuestro sistema inmunológico esté más fuerte, lo cual en ésta época del año no viene nada mal, y, por ende, nos hace más fuertes frente al estrés. Y, aunque hay varias maneras de estimular éstas sustancias químicas que genera el cuerpo, la más inmediata es mediante el ejercicio físico, si lo sé, ese ejercicio que sabes que tiene viene muy bien y que si embargo, según avanza el frío más pereza te da.. ¡ese!

Porque además resulta que, según la “Hipótesis de la Distracción” (Bahrke y Morgan, 1978) durante el tiempo en que realizamos una actividad física, nuestra mente está concentrada en lo que está haciendo y olvidamos de manera temporal lo que nos preocupa, el famoso rummage y los quebraderos de cabeza.

Pero de todos los tipos de ejercicio físico que existen, ¿cuál te beneficia más?, o lo que es más importante, ¿cuál te apetece más y va contigo? Porque no es cuestión de que te sumes a la moda del boxeo, el yoga o el pilates, la cuestión es que realmente "te enganches" con algo que te guste hacer, ya que esa será la única manera en que realmente subas tu motivación, tus endorfinas y además tu autoestima, ya que estarás cumpliendo objetivos.

Cómo buscar el ejercicio físico que más va contigo

Para decidirlo déjate de modas y mírate a ti: haz un listado de al menos tres actividades que te gusten: pasear, bailar, hacer natación, practicar Pilates, jugar al fútbol, hacer taichi... todo tipo de deporte es bienvenido, incluso el de poner música en casa y recogerla con ritmo (no hace falta una inscripción en un gimnasio para que consigas sentirte bien), o puedes plantearte subir las escaleras a tu casa, tu trabajo, el metro... y plantéate realizarlo al menos un día a la semana, sin agobios, más vale poco y bien que mucho y mal... Si posteriormente lo puedes ir subiendo gradualmente. ¡Estupendo! Pero comienza por metas realistas. Es mejor que hagas un poquito de manera constante a que hagas mucho y a la semana siguiente hayas tirado la toalla.

Descubrir el ejercicio físico que más va contigo - personas practicando ejercicio


¿Sabías que se han realizado muchos estudios sobre el ejercicio de subir y bajar escaleras? Quizá el más relevante fue el de Philippe Meyer que realizó en la Universidad de Ginebra, haciendo utilizar exclusivamente las escaleras a 69 empleados de la universidad. Éstos empleados llevaban una vida muy sedentaria (realizaban menos de dos horas de ejercicio a la semana).

Tras tres meses utilizando exclusivamente las escaleras se encontró que la mejoría de la capacidad aeróbica equivalía a una reducción del riesgo de morir de forma prematura hasta en un 15%. Así mismo, se observó una disminución en la grasa acumulada en la cintura, bajada de la presión arterial y el colesterol, es decir, de todos los factores de riesgo ante las enfermedades cardiovasculares.

Además es uno de los ejercicios que más calorías quema en menos tiempo, en sólo 15 minutos subiendo y bajando puedes consumir 120 kilocalorías y ganar musculatura, así que imagina lo que puedes perder en una semana y ganar en salud.

Decide qué te apetece hacer a tí y ¡a disfrutar!

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Ejercicios cardiovascular entrenamiento ...

Subir escaleras es tal vez el mejor entrenamiento que no estas haciendo. Es divertido, gratis y masivamente efectivo. Si los gimnasios no son lo tuyo o no tienes acceso a una maquina escaladora, puedes obtener lo mismo en un entrenamiento al aire libre – de hecho, mejor. El subir escaleras es mucho más flexible y te permite mezclar todas las formas de técnicas de entrenamiento que simplemente no ...

cardiovascular consejos ejercicios ...

¿Por qué realizar Cardio? El ejercicio cardiovascular es muy recomendado para la movilización de grasas del cuerpo y la baja dade peso, conoce sus beneficios. El ejercicio es importantísimo a la hora de bajar de peso, reafirmar el cuerpo, convertirse en una persona fitness, depende del entrenamiento que le des a tu cuerpo, una buena dieta, quema calorías, pero moldear el cuerpo, reafirmarlo, ...

general actividad física nutrición

5 Recomendaciones para una dieta que permita ganar musculatura y sufrir menos lesiones Consejos para lograr una mejor musculatura y tener menos lesiones. ¿Te gustaría llevar una dieta sana, equilibrada y que te permita ganar musculatura? En ese caso toma nota de los siguientes consejos: 1. Tomar cinco comidas al día. Los expertos coinciden en señalar las virtudes de realizar cinco comidas al día: ...

consejos y trucos deporte y actividad física deporte ...

Hay mucha gente que piensa que por tener diabetes no puede hacer ejercicio físico, y se equivoca: la diabetes y el ejercicio físico son totalmente compatibles, es más, el deporte y ejercicio físico es imprescindible para que cualquier persona mejore su salud y ayuda a controlar la diabetes. En este artículo voy a intentar resolver todas las dudas que podáis tener relacionadas con la diabetes y el ...

nutrición entrenamiento entrenamientos y ejercicios

Usando las escaleras para estar en forma En todos lados se puede hacer ejercicio. En esta ocasión te vamos a explicar cómo darle un segundo uso a las escaleras de tu casa para que te mantengas en forma sin necesidad de comprar herramientas o maquinas para entrenarte. Subir y bajar escaleras ha sido desde siempre una manera fácil de mantener las piernas en forma tonificando gemelos, cuádriceps, fle ...

beneficios subir escaleras ...

Los beneficios de subir escaleras Según diversas investigaciones coinciden en considerar el hecho de que subir escaleras requiere más energía por minuto, en comparación a correr y a otro tipo de deportes. Un estudio de la Universidad de la Escuela del Deporte y Ciencias del Ejercicio de Birmingham en el Reino Unido, por ejemplo, los beneficios de subir escaleras asocian directamente con un menor ...

perder grasa perder peso ¿cómo perder peso? ...

Si estas tratando de perder peso, tonificar o disminuir la grasa corporal, bajar y principalmente subir escaleras adelgaza y puede ser beneficioso a tu rutina de ejercicios. Puedes perder algunos kilos usando las escaleras siendo un método simple para quemar calorías y tonificar los músculos de las piernas y la espalda. Tal vez la forma más fácil de usar las escaleras para hacer ejercicios es subi ...

nutrición adelgazar alimentación ...

La mayor parte de las personas que se apuntan a un gimnasio busca controlar el exceso de grasa o aumentar su masa muscular. Incluso hay quienes quieren ganar músculo y perder grasa a la vez, pero ¿es esto posible? Para perder peso necesitas, por un lado reducir la ingesta de calorías y por otro consumir más energía, para que tu balance calórico diario sea negativo. Tu organismo utilizará la grasa ...

ejercicio y entrenamientos ejercicio en forma ...

Cuántas veces has escuchado a alguien decir que no hace ejercicio porque no le gusta? Y sin embargo, cuantos te han dicho a la cara que no se duchan, porque no les gusta? O que van al médico cuando están malos, porque les da pereza? Menos, verdad? En este artículo voy a ayudarte a hacer más ejercicio en tu día a día, sin apenas darte ni cuenta… Porque no es cuestión de gustos, si no de salu ...