El valor del rito de paso

En el curso natural de la vida todos pasamos por momentos de cambio importantes. Si no eres una persona muy arriesgada e incluso si vas por la vida respetando todas las reglas, de todas maneras hay una serie de momentos en la vida que marcan un punto de inflexión. Puede ser pasar del colegio a la universidad, al ir a vivir con tu pareja, al casarte, al tener hijos, al empezar a trabajar, etc. En definitiva los hitos de nuestra vida. En esta entrada te hablaré de algo que no se considera mucho en el mundo de hoy, pero que solía ser algo de mucha importancia para mantenernos alineados y conscientes durante esos momentos de transformación: los ritos de paso.
valor del rito de paso

No mucha gente sabe que cuando hacemos modificaciones importantes en nuestra vida, ya sea porque lo hemos decidido o porque la vida nos ha traído el cambio, se producen especies de vacíos que tienen un efecto un poco o más bien bastante desestabilizante. Un ejemplo muy claro de esto es cuando rompemos una relación. Imagínate la tierra y la luna. La luna gira entorno a la tierra y entre ambas se produce un equilibrio energético por los campos de atracción y las leyes que las unen. Si por A,B, C razón sucediera un evento que separara a ambos cuerpos celestes, naturalmente la tierra y la luna perderían esa estabilidad producto del orden alterado. Cuando dos personas se separan, muchas veces sucede algo similar. Más allá de las razones o de si es bueno hacerlo, si no existe algo que permita volver a centrar a la persona, ésta entra en un periodo a la deriva. Como un planeta sin órbita. Hasta que encuentra de nuevo su eje y puede volver a girar sin tanto desajuste. Esto en realidad sucede más habitualmente de lo que alcanzamos a notar. Muchas veces modificaciones sutiles tienen un fuerte impacto porque generan un vacío que no somos capaces de percibir. En las prácticas de los indios de América existe una clara noción de esta idea. Así, para cualquier actividad ritual que implicara un cambio de paradigma se realizaba una especie de ceremonia de entrada y de salida. Los umbrales y las peregrinaciones contienen también esta idea. Básicamente el camino de llegada al lugar donde se realiza el rito, como el camino de regreso dan a la persona el tiempo necesario para prepararse y luego ajustarse antes de volver a casa.
La enseñanza y estructura del rito de paso
El valor del rito de paso es que nos enseña que siempre que hacemos cambios importantes en nuestra vida, ya sea porque los hemos planeado o no, hay una periodo de ajuste anterior y posterior que es necesario observar. ¿Qué quiere decir esto?. Recuerdo a una muy querida paciente que me contaba como justo antes de casarse reaparecieron antiguos novios y personas muy significativas en su proceso como mujer y como persona. Esto es muy habitual. He visto muchos casos a lo largo de la vida en los  que cuando las personas van a tomar una decisión importante aparecen personas, eventos, circunstancias como una recapitulación de esas temáticas en su vida. Esta es la estructura natural de un rito de paso. Antes de tomar una gran decisión, o hacer una modificación importante, debemos ordenar la casa y resolver nuestros asuntos pendientes o al menos aquellos que son importantes. Para eso, la recomendación es que si planeas tomar una decisión que va a significar un cambio importante en tu vida, lo hagas con la conciencia de que vas  a mover muchas cosas de tu interior y que para apoyarte el universo va a sacar los esqueletos de tu closet para que puedas limpiar y sanar antes de partir con tu nuevo proceso, con tu nueva etapa de vida. Para que no nos quede el desastre en la vida con esos eventos podemos prepararnos y hacer nuestro propio rito de paso.
Diseñar tu rito de paso
Planea ir aun pequeño retiro de revisión: Esto será el equivalente de tu rito de paso. Puedes ir sola/o o con personas en las que realmente confíes. Es decir personas a las que les confiarías tu vida, no la amiga/o de turno. Si no tienes a nadie así en este momento es mejor que vayas sola/o por un par de dias a la playa, a la montaña, a un hotel, donde sea que puedas estar sola/o caminar, reflexionar, escribir, en definitiva conectarte.
Antes del retiro:
1-. Qué falta por aclarar:Este proceso por el que estas pasando o esta decisión que vas a tomar es el encuadre para que puedas saber qué cosas debes solucionar para estar en paz respecto de lo que viene. Haz una lista de todas las cosas que te gustaría solucionar antes de tomar esta decisión o para sentir que el proceso puede tener un resultado exitoso. En el fondo, haz una lista para dejar la cuenta en cero. Para sentir que tomar esta decisión, cerrar o empezar este capitulo esta totalmente bien si es que (lo que sea) esta solucionado, listo, aclarado, perdonado, etc. En este punto no te preocupes de otra cosa más que de aclararte respecto a los temas pendientes. Después veremos que cosas se pueden hacer para agilizarlo.
2-. Las cosas que puedes hacer: De cada uno de los puntos piensa en 2 o 3 alternativas de acciones que pudieras realizar para quedar en paz con esa situación pendiente: escribir una carta, hacer una llamada, realizar una donación, tener esa conversación, aclarar ese plan, etc. Solo piensa en qué cosas podrías hacer que no te signifiquen un descalabro para mejorar o cerrar el tema.
3-. Realiza la acción o describe lo que quieres que suceda: Aquí hay dos opciones, una es realizar la acción, hacer la llamada, mandar una carta, pedir perdón o perdonar. La advertencia es que sólo lo hagas si puedes sostenerlo sin crearte problemas. Si sientes que hacer esta acción te generará una confusión que no puedes manejar, o que no podrás tolerar los resultados en caso de salir negativos, no lo hagas. En estos casos hacemos la alternativa. Esta alternativa es la segunda opción y consta en describir lo que te gustaría que sucediera. Lo puedes hacer escribiendo, grabando, dibujando. El tema es que lo plasmes afuera, para que lo puedas ver y sentir como una realidad externa y no solo interna.
Vete a retiro:
La idea del retiro es que puedas procesar lo que has vivido. Vete a algún lugar donde puedas caminar, estar tranquila/o, comer rico, si te puedes hacer una masaje o un baño de tina, naturaleza, silencio y estar contigo misma/o. Procesa lo que hiciste antes del retiro.
Después del retiro:
Date un par de días de estar desaparecida/o. Esto es esencial. No llegues y te pongas a ver a todo el mundo. Date un respiro y si sientes que quieres hacer algo que surgió en el retiro, hazlo. Pero no regreses a tu vida normal de buenas a primeras. Respeta tu proceso de ajuste.
En total el proceso debería tener 2 días de preparación, dos días de retiro y dos días de ajuste.Esto, por supuesto no es fijo, es solo para ilustrar que en general las transformaciones son así. Como la transición de oruga a mariposa. Piensa que todo proceso en nuestra vida es así, solo que no nos damos cuenta, simplemente lidiamos con los efectos de cada una de las etapas y hacemos lo mejor que podemos para no ponernos tan locas/os. Usa este mapa y piensa que muchas veces nos es necesario moverse a algún lugar para hacer tu introspección, que lo puedes hacer internamente adoptando un ritmo diferente, pero recuerda que siempre hay ciertas circunstancias en la vida que merecen un rito de paso, y para ellas no lo dudes y aplica.
Más abajo puedes contarme tu experiencia con este proceso y dudas que te puedan surgir. Si sientes que esta información te ha servido, no dudes en compartirla.
La entrada El valor del rito de paso aparece primero en Blog Premalilah.

Fuente: este post proviene de Premalilah, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si no tenemos un lenguaje para expresar lo que sentimos, lo que hacemos es encontrar una manera de hacerlo a nuestro modo, de expresar lo que sentimos con las formas que tenemos, los lenguajes que nos ...

Hace un tiempo atrás quizás hace un año me encontré con esta conferencia o recitación de Zadie Smith. Para el propósito de esta entrada solo diré que en alguna sección de su lectura, la escritora de S ...

Hoy llueve en Santiago. El sonido del agua cae y por si solo parece acallar el tiempo y el ruido incesante de afuera. Estoy escribiendo sobre la historia de una mujer que recibe la visita de tres muje ...

Recomendamos

Relacionado

Blog

Recuerda que la autodisciplina no es la represión. La represión es cuando te resistes y luchas contra tus deseos, manteniéndolos tan enterrados e inexpresados como sea posible. La autodisciplina es cuando tus deseos más elevados gobiernan tus deseos menores, no a través de la resistencia, sino a través de la acción amorosa basada en la comprensión y la compasión. El camino del hombre superior, Dav ...

living 2.0 amistad blog ...

Pasan los años, pasan las modas, y vamos dejando de lado las cosas más esenciales de la vida. Ahora todo debemos hablarlo mediante el móvil, estar conectados 24 horas al día, contestar las cosas al momento, ya no vale el ‘estoy ocupado/a’ porque eso puede generar una polémica (e incluso rupturas). Hoy en día, con las redes sociales se ha conseguido que debemos estar disponibles siempre, contestar ...

Consejos para Parejas amor Parejas

Una historia de amor se nutre de momentos, todos ellos son significativos. Aquí tienes cuatro ejemplos de posibles situaciones. Una relación de pareja se nutre de muchos instantes que son especiales, cada uno en su contexto. Situaciones que marcan una evolución en la historia de amor. ¿Cuáles son los cinco momentos importantes en la vida de pareja? 1. Primera cita De todas las citas, la primera ti ...

psicología terapias depresión ...

La terapia te acompaña en la comprensión de tus pensamientos repetitivos, a clarificar dudas cuando el silencio te acompaña. La terapia te muestra que: en la vida que hay que tocar fondo para resurgir de las cenizas, que hay que pasar por caminos turbulentos y aun así quizás no encuentres la salida pero caminar por ellos te llenaran de historias, experiencias que marcaran tu vida, te llenaran de c ...

Descubre la magia de las palabras: Frases y reflexiones para enriquecer tu vida diaria" "Sumérgete en un viaje de introspección: Frases y reflexiones para la vida diaria que invitan a la meditación profunda. Descubre pensamientos inspiradores que te invitarán a reflexionar sobre tu camino, despertarán tu conciencia y te guiarán hacia una vida más plena y consciente. Prepárate para explor ...

autoestima inteligencia emocional

La inteligencia emocional puede marcar un punto de inflexión en tu vida porque el talento es un valor social. 1. Todo ser humano tiene un talento Daniel Goleman es un referente en inteligencia emocional, gracias a sus estudios y a su influencia social, nace un nuevo modelo de éxito en donde el valor del éxito no depende tanto de la lógica matemática como lógica determinista, sino del talento human ...

Mente acción y coaching

Desde que nacemos todos empezamos a tallar con sentimientos propios y a veces encontrados, el árbol de los amigos de cada uno. Tanto tu vida, como la mía esta llena de encuentros con otras personas, seres que marcan nuestra existencia de una u otra forma, dejando recuerdos dulces, experiencias amargas, sabores alegres o indiferencia ausente, pero  cada persona que pasa por nuestra vida se lleva un ...

general motivación cambiar ...

¡Hola a todos! Hoy os traigo de nuevo una de esas entradas que nos hacen reflexionar un poco. La frase de hoy es: La vida es una sucesión de momentos? depende de tí como los vivas. Bien, esta frase así a priori suena a eslogan de campaña publicitaria (de hecho creo que se ha usado para algún anuncio algo parecido), pero eso no quita que esté cargada de razón. La vida son todas esas pequeñas cosas ...

general

También llamados Gokais ( esencias) Las 5 reglas del Reiki son : 1. No te enfades hoy La furia es una reacción natural en ciertos momentos. Pero puede ocupar la mayor parte de nuestro tiempo transformándose en rabia. Ante todo es una reacción, un reflejo, un automatismo. Genera un montón de fuerza y energía, pero no la dirige conscientemente y mucho menos de una manera eficaz. Nos desvía de nu ...

AUTOCONOCIMIENTO actuar amor ...

En el día de hoy, y teniendo en cuenta que muchas de nosotras hemos empezado el año haciendo propósitos, o al menos, poniendo intención en aquellos aspectos de nuestra vida que queremos trabajar, me parece oportuno tratar el tema de la toma de decisiones. En mi caso, acabo de descubrir que no he tomado una sola decisión que no haya antes consultado con terceras personas. Me he pasado la vida conta ...