El fin de una alimentación sana y equilibrada consiste en proporcionar al organismo los nutrientes que este necesita para vivir con salud y calidad de vida.
Los nutrientes y micronutrientes son las sustancias químicas que contienen los alimentos y que partiendo de ellas nuestro organismo creará las estructuras de las células, elementos energéticos y todos los procesos que necesita para funcionar adecuadamente.
La alimentación influye sobre la salud, pues el vehículo con el que cuenta el organismo para la prevención de muchas enfermedades, y el tratamiento de otras.
Nuestro organismo es muy complejo, y el ritmo de vida que llevamos demasiado acelerado, provoca que existan situaciones (embarazo, estrés,etc.) en las que necesitemos unas necesidades nutricionales especificas que no podremos obtener a través de una alimentación equilibrada, y un estilo de vida saludable.
También el paso del tiempo incide en un enlentecimiento metabólico. Pues bién es en estos momentos de estados carenciales cuando entran en juego los complementos alimenticios o nutricionales, de todas estas necesidades nace el uso de los complementos alimenticios, o nutricionales.
Es en estas situaciones de deficiencias nutricionales los complementos específicos, aportan todos los nutrientes y micronutrientes que el organismo necesita para su buen funcionamiento.
Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes: vitaminas, minerales y otras sustancias cuyo efecto sea nutricional o fisiológico, siendo su tarea complementar una deficiencia de vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, ácidos grasos omega-3, ácidos grasos poliinsaturados, fibra, antioxidantes etc.
¡OJO! Los complementos alimentarios nunca sustituirán una alimentación sana, sino que la complementaran. Del mismo modo que si no llevamos una alimentación sana y equilibrada los complementos no podrán actuar para lo que están estudiados y comercializados.
Los complementos nutricionales pues, actúan:
Corrigiendo la deficiencia de algún nutriente o sustancia que nuestras células necesitan para su correcto funcionamiento, bien sea por una situación eventual o por el paso del tiempo, dichos complementos están reconocidos científicamente, y están aceptados por los organismos pertinentes.
Resumiendo: los complementos alimenticios tienen un papel importante en el equilibrio y el buen funcionamiento del organismo. Son eficaces siempre dentro del marco de una alimentación sana y equilibrada, el ejercicio físico y un estilo de vida saludable.
Colaborar comentando.
Un saludo
Mari Carmen
La entrada El porqué de los complementos nutricionales aparece primero en El Blog de Mari Carmen.