El dolor músculo-esquelético

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo

 

1- Concepto de dolor musculo-esquelético y diferencias:

El dolor musculo-esquelético es el que se siente en las zonas musculo-esqueléticas del cuerpo como la cabeza, cuello, espalda, tórax y miembros superiores e inferiores.

 

La causa del dolor musculo-esquelético puede ser:

Un trastorno óseo, muscular, articular, una lesión de los tendones, bolsa y además ligamentos.

El dolor óseo es profundo penetrante y sordo. Es consecuencia de un traumatismo, osteomielitis, etc.

El dolor muscular es menos intenso que el óseo y es más molesto, puede ser debido a un espasmo muscular o a un calambre en la pantorrilla.

Las mialgias pueden ser debidas a contusiones, traumatismos, la gripe, el covid-19, la poliomielitis y hepatitis. También pueden producirse por contracturas intensas musculares en el cuello, la espalda y en los músculos de los brazos o las piernas.

El dolor en los tendones y ligamentos es menos acusado que el óseo y es cortante y aumenta cuando los tendones o ligamentos están cortados.

Las algias en las bolsas sinoviales puede estar causado por un traumatismo, sobrecarga, gota o infección.

El dolor en las articulaciones o artralgia puede ser debido a la inflamación articular o artritis. La artritis puede ser debida a la artritis inflamatoria, infecciosa, la gota, el lupus eritematoso, la vasculitis y la osteonecrosis.

el dolor musculo-esquelético
El dolor monoarticular que afecta solamente a una articulación como por ejemplo la rodilla se puede causar por la artritis infecciosa, la gota y la artrosis. También pPuede ser un síntoma de un trastorno autoinmunitario o de una artritis infecciosa que es más común en las personas jóvenes como las debidas a la gonorrea.

En los adultos mayores las causas más frecuentes son la artrosis y la gota.

El dolor que afecta a varias articulaciones suele ser secundario a una infección vírica, una enfermedad reumática autoinmune como la artritis reumatoidea juvenil en niños, la artritis reumatoidea en los adultos, la artritis psoriásica y el lupus eritematoso sistémico en adultos. La artrosis en los adultos.

La fibromialgia puede causar dolores en los músculos tendones o ligamentos y se localiza en determinados puntos afectos, estas personas además presentan sueño, fatiga y somnolencia.

Otros tipos de dolores musculoesqueléticos pueden estar causados por comprensión de los nervios periféricos como el síndrome del túnel carpiano, del túnel cubital o del túnel tarsiano.

Ciáticas: generadas por afectación del nervio ciático, que inicia en la re­gión lumbar y controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y la región inferior de la pierna, proporcionando sensibilidad a la parte poste­rior del muslo, a la parte inferior de la pierna y a la planta del pie.

Es secundaria a otros problemas de salud como hernia de disco en las vértebras lumbares, estenosis raquídea, lesión o fractura de la pelvis y compresiones del nervio por los osteofitos de las artrosis lumbares y pél­vicas. La padecen más frecuente en adultos mayores de 50 años.

El dolor tiene intensidad variable, desde hormigueos leves hasta inten­sas sensaciones punzantes. Suele comenzar de manera lenta y empeora después de pararse o sentarse, al doblarse hacia atrás o caminar varios metros, al toser, estornudar o reír.

En la exploración se observa debilidad para flexionar la rodilla o mover el pie, dificultad para doblar el pie hacia adentro o abajo, impedimento para agacharse hacia adelante o atrás, reflejos anormales o débiles y pérdida de sensibilidad.

Para valorar el dolor osteomuscular se debe hacer una historia clínica detallada con la valoración de si el dolor es agudo o crónico, si están afectadas una o varias articulaciones y si además del dolor el paciente presenta otros síntomas como erupciones en la piel, irritación ocular y otros.

 

Se diagnostican mediante:


Historia clínica.

Radiografías. Válidas para las imágenes óseas de osteomielitis, fracturas y tumores óseos. No muestran imágenes de los músculos ni los tendones.

Ecografías. Nos permite visualizar todas las estructuras de la articulación o miembro.

Gammagrafía ósea.

Resonancias magnéticas.

TAC. Es el mejor medio diagnóstico donde mejor vamos a visualizar las lesiones de todas las estructuras articulares.

Punción articular del líquido sinovial o artrocentesis donde el médico extrae el líquido de la articulación afectada.

Analítica de sangre. La analítica de sangre nos puede detectar autoanticuerpos propios de la artritis reumatoidea, antinucleares propios del lupus eritematoso diseminado y otros. Se pueden tratar con medicamentos antiinflamatorios, calmantes. Fisioterapia , aplicación local de frío o calor en la zona afectad, laser, ultrasonidos y otros.

 

Referencias bibliográficas:

Manual MSD. Dolor musculoesquelético: https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-de-los-huesos,-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos/dolor-musculoesquel%C3%A9tico

Normon: https://www.normon.es/articulo-blog/dolor-musculoesqueletico-tipos-frecuencia-y-abordaje

 

Enlaces internos:

¿qué son las tendinitis? https://libroestilodevidasaludable.com/tendinitis

¿qué es la fibromialgia? https://libroestilodevidasaludable.com/fibromialgia

¿cómo combatir la artritis reumatoide? https://libroestilodevidasaludable.com/como-combatir-la-artritis-reumatoide

Fuente: este post proviene de Libro Estilo de Vida Saludable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Generalidades del cáncer gástrico. El Cáncer digestivo o gástrico es el tumor maligno que se manifiesta cuando algunas de las células de ...

LA CIRUGIA UROLÓGICA: La cirugía urológica es la aplicación de todas las técnicas quirúrgicas para tratar enfermedades del sistema urinario del varón y la mujer y del aparato genital masculino. Cons ...

Recomendamos

Relacionado

enfermedades actualidad conoce tu columna ...

Para algunas personas que sufren de dolor de espalda, el estiramiento puede ser una respuesta intuitiva para tratar de aliviar su dolor. Otros pueden evitar estirarse si el dolor es demasiado fuerte, por temor de empeorar la condición. Sin embargo, las técnicas de estiramiento adecuados han demostrado beneficios para la mayoría de las personas que tienen dolor de cuello y espalda. El estiramiento ...

Salud bañeras hidromasaje causas ...

1- Generalidades del dolor de pies: REMEDIOS PARA EL DOLOR DE PIES: Nuestros pies son necesarios para caminar , practicar ejercicio físico , correr y además sostienen el peso de nuestro cuerpo. Actualmente el dolor de pies es un problema frecuente en nuestros días y además genera malestar en las personas que lo padecen. El 24% de las personas mayores de 45 años sufren dolores de pies y el 50% de l ...

fisioterapia restricciones miofasciales dolor brazos ...

Cuando se trata de patologías como el Túnel del carpo, epicondilitis lateral del codo, tendinitis del manguito rotador, enfermedad de De Quervain, entre otros, siempre se debe evaluar la fascia de todo el miembro superior, e incluso sus adyacencias, para encontrar su etiología original. La mayoría de las patologías están relacionadas con traumatismos o uso excesivo en actividades domésticas, depor ...

general fisioterapia neurológica

Haciendo la conexión: Dolor de Extremidades Superiores y Lesión en el cuello Relación entre el dolor de extremidades y cuello Imagen Vía: physiocare.wordpress.com En los últimos años ha habido un aumento en los gadgets tecnológicos que han ampliado el ámbito de comunicación. Estos nuevos desarrollos consistentes han creado la opción para que cualquiera pueda trabajar desde cualquier lugar y en cua ...

El dolor de espalda es sin duda uno de los problemas más comunes en la sociedad moderna. Todavía no está totalmente claro cual son los mecanismos en la base de la patología y por esta razón las estrategias de intervención muy eficaces para resolverlo resultan ser hasta la fecha muy limitadas. Entre las pocas causas reales de la aparición del dolor de espalda, un lugar de primaria importancia se ll ...

ácido hialurónico alimentos/plantas/suplementos ácido hialurónico ...

Mucho se oye hablar sobre los tratamientos de ácido hialurónico como remedio para combatir el dolor en articulaciones, especialmente en la rodilla, para deportistas y para aquellas personas que sufren artrosis y artritis. ¿Pero cómo actúa realmente este componente sobre estas enfermedades? En este artículo, y con esta infografía, vamos a intentar explicarlo. ¿Qué es el ácido hialurónico? El ácido ...

Enfermedades Bursitis de Rodilla Quiste sinovial ...

Las lesiones tipo Quiste en la Rodilla son frecuentes y responden a diversos tipos de patologías dependiendo del tejido del cual se origina la lesión, descubre las 6 Casusas más frecuentes de Quistes en la Rodilla Lesiones Tipo Quiste en la Rodilla Las lesiones Quísticas de la rodilla generalmente son de etiología benigna y la mayoría de los casos requiere manejo conservador, se manifiestan como b ...

Fisioterapia Fisioterapia - Tratamientos Tratamientos Fisioterapia

La fisioterapia permite restaurar el movimiento y la función física lo más parecido posible de la normalidad cuando una persona está afectada por una enfermedad, una lesión o una discapacidad del desarrollo o de otro tipo. Los diferentes académicos y escuelas de fisioterapia estudian las lesiones y los trastornos que afectan a los músculos, las articulaciones y los tejidos blandos. Las alteracione ...

artritis artrosis dolor articular ...

Los aceites pueden tener muchas utilidades: desde freir alimentos hasta aderezar todo tipo de platos o dar masajes. Los más conocidos y utilizados son el de oliva y el de girasol, pero existen otros muchos que también merecen ser conocidos, como el de semillas de chía, que además de ser una excelente alternativa a los anteriores, posee excelentes propiedades para la salud, destacando su poderoso e ...

Deporte Ecografia Fisioterapia ...

Conceptos básicos de la ecografía músculo-esquelética Aprovechando nuestra formación en el curso de ecografía músculo-esquelética del pasado mes de mayo organizado por Fisioterapia Lledó e impartido por Ana De Groot, queremos hablaros sobre conceptos básicos relacionados con esta técnica diagnóstica la cual está en pleno auge en el ámbito de la fisioterapia. ¿Qué es la Ecografía Músculo-Esquelétic ...