De la medicina sintomática a la preventiva

De la medicina sintomática a la medicina preventiva
Más allá de nuestro plano puramente fisiológico y material, por todos conocido, hoy en día sabemos que los seres humanos somos una realidad compleja y multidimensional que consta además de otro energético (del que ya podemos afirmar con absoluto rigor científico que poseemos evidencias de su existencia, pese a la controversia casi histórica que se ha generado en torno a él, especialmente en Occidente).

Y yendo un poco más lejos, aún podríamos considerar otros planos: el emocional, el mental, e incluso, e independientemente del sistema de creencias que cada cual tenga, el espiritual es también parte esencial de nuestra naturaleza humana... Y todos ellos están totalmente fusionados y en continua interacción formando parte de un todo indisoluble - lo de separarlos es un mero recurso didáctico para facilitar su entendimiento. Lo que quiere decir que cualquier alteración, sea al nivel que sea, podría acabar repercutiendo tarde o temprano sobre todos los demás, si no tomásemos ninguna medida para evitarlo. Y esto implica, y es algo que deberíamos tener muy presente, que la enfermedad no es el síntoma, ni el conjunto de ellos.

Tratamiento integrativo de la enfermedad

La enfermedad es un proceso que empieza en una pérdida de equilibrio bien sea a nivel mental o emocional, anterior, en todo caso, a cualquier manifestación fisiológica. El síntoma entonces no es más que la consecuencia final, la materialización de una falta de coherencia.

Por esta razón, a la hora de abordar cualquier problema relativo a la salud de la forma más breve, eficaz y resolutiva posible, se plantea la conveniencia de un tratamiento integrativo, con una perspectiva global que abarque todos estos aspectos. Que sume sinergias, añadiendo al tratamiento fisiológico de la medicina convencional, un acompañamiento emocional, fundamental sobre todo para que nos ayude a entender el origen, el momento en el que se produjo el desequilibrio y el mensaje que nos transmite la enfermedad.

La terapia energética (las opciones son innumerables: acupuntura, auriculoterapia, microcorrientes magnéticas o electromagnéticas, reiki, homeopatía, etc.) constituye otro apoyo muy importante para que los síntomas más resistentes, tanto en patologías agudas como crónicas, empiecen a remitir, con la gran ventaja de que son tratamientos sin apenas contraindicaciones ni efectos secundarios.

De no ser así, si nos limitamos simplemente a curar síntomas, a tratar la enfermedad sólo en su manifestación más superficial, existe el riesgo de que la causa permanezca sin resolver, de que sigamos en estado de conflicto, aunque sea a nivel subconsciente. Y pese a que pueda observarse una mejoría, cabe la posibilidad de que nuestro organismo encuentre otra vía de expresión para trasmitirnos de nuevo su mensaje de alarma. Porque la enfermedad es la búsqueda por parte de nuestra biología de una solución a un estado de desarmonía o como dijo Carl Gustav Jung:

El síntoma es el esfuerzo que la Naturaleza hace para sanar al hombre.
Carl Gustav Jung

El síntoma es el esfuerzo que la Naturaleza hace para sanar al hombre


El enfoque energético

Entendido este concepto, el enfoque energético de la salud nos ofrece, además de una amplia gama de poderosos tratamientos, una ventaja que implica una evolución fundamental desde una medicina sintomática a una medicina preventiva.

Esto se ha hecho posible especialmente desde que los últimos avances de la tecnología han puesto en nuestras manos dispositivos, con los que a través de pruebas inocuas y no invasivas es posible medir, reconstruir y visualizar prácticamente “aquí y ahora” el campo electromagnético humano.

Y es un hecho particularmente interesante porque, como ya se demostró a lo largo del siglo anterior gracias al trabajo de grandes científicos como Alexander Gurwitsch, Albert Szent-Györgyi, Harold Burr, Robert O. Becker, Herbert Fröhlich, James L. Oschman, Fritz-Albert Popp... es la energía la que dirige y organiza todos los procesos metabólicos y bioquímicos que se dan en nuestro organismo a nivel celular. Dicho de otra forma, y en muy resumidas cuentas: la energía es previa a la materia.

Este descubrimiento aparentemente simple tiene una enorme trascendencia: el análisis del campo electromagnético humano viene a ser una especie de escáner de “tendencias” en lo que a salud se refiere.

Si un análisis de sangre nos da una visión global de nuestro estado en parámetros fisiológicos (nivel de azúcar, colesterol, glóbulos blancos, hemoglobina, hierro...), el campo electromagnético nos da una visión igualmente global pero basándose en parámetros energéticos: estrés, simetría, equilibrio de órganos, reservas... lo que implica poder detectar si hay algún valor fuera de los niveles óptimos que nos ponga sobre aviso. Es decir, un patrón energético que estuviera alterado nos permitiría ver, en personas que hasta el momento es posible que no hubieran presentado ninguna sintomatología más allá del cansancio o el estrés, qué órganos o sistemas, bien por exceso o bien por defecto de energía, podrían llegar a desencadenar una disfunción - suponiendo que la situación desequilibrante se perpetúe en el tiempo sin tomar medidas al respecto.

Éste, tal como preconizaba Richard Gerber en su libro “La curación vibracional”, es un paso importantísimo que además de liberarnos de la carga de sufrimiento que conlleva la enfermedad, da pie a tratamientos más sencillos, más breves, más inocuos y menos costosos, puesto que siempre va a ser más fácil corregir un desequilibrio energético que sanar una enfermedad.

Y otro factor no menos importante, el paciente pasa a ser parte más activa y responsable de su salud. Una vez que accede a esta información, de él, de su voluntad, su coraje, su iniciativa y su disposición a posibles cambios en su estilo de vida va a depender que, una vez descubierto su conflicto pueda evolucionar y recuperar el estado de coherencia, salud y bienestar.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos salud pública

Entendemos la SALUD como lo más preciado que tenemos y queremos conservar, incluso recurrimos al hecho de tenerla cuando no tenemos la suerte de conseguir otros anhelos como el amor o el dinero. Su "Día Nacional" oficioso, en España, lo celebramos el día 23 de Diciembre tras constatar que no nos ha tocado el premio Gordo de la Lotería de Navidad... Como bien preciado que es; nuestros di ...

Sabemos que siempre que hemos pasado por alguna enfermedad, si somos positivos mejoramos antes y si no podemos estar mucho mas tiempo convalenciente. Esto es por nuestra conexion de cuerpo y mente. Es la capacidad de nuestra mente para cambiar sus conexiones y sus parametros bioquimicos en funcion de las emociones que nos rodea en nuestra vida. El ser humano es un ser emocional y vive constantemen ...

cómo limpiar mi colon de forma natural el cáncer colorrectal el cáncer de colon. ...

Limpieza de colon es la atención preventiva de la salud, en lugar de un tratamiento para una enfermedad. Es muy importante ya que ayuda a desintoxicar su cuerpo de todas las toxinas innecesarias y no deseadas que se acumulan en su cuerpo. También es considerado como un método seguro y alternativo para el tratamiento de muchos de nuestros síntomas y problemas. Limpieza de colon es un procedimiento ...

general análisis ejercicios ...

¿Quieres practicar la Sonrisa Suavizante o la Armonización de los Cinco Elementos? ¡Bienvenido al Tao! El mundo en el que vivimos, con sus ajustados horarios y un ritmo frenético, nos separa sin remedio de la paz interior, tan necesaria para nuestro equilibrio físico, psíquico y emocional. Para recuperarla, te proponemos aceptar algunos de los regalos de nuestros vecinos de Oriente, expertos en bu ...

psicología autoayuda alegría ...

La tristeza es un síntoma de que algo está sucediendo en el universo emocional pero no es una enfermedad en sí misma o al menos, no lo es en la mayoría de las ocasiones. Cuando se produce una ruptura de pareja, cuando llega la decepción de un amigo, ante un despido laboral inesperado, ante la muerte de un ser querido, ante una derrota difícil, en la soledad no elegida es posible y muy saludable ex ...

Alimentación Diabetes Salud ...

Desde 1950, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada 7 de abril el Día Mundial de la Salud para conmemorar la fecha de su fundación. Cada año se elige un tema de interés para la OMS a fin de informar y concienciar a la población. Si el pasado 2015 el tema central fue la inocuidad alimentaria, este 2016 será la diabetes, enfermedad crónica producida cuando el páncreas no libera una ca ...

salud dental como afecta el tabaco a la salud dental el tabaco ...

Maneras en las que el tabaco afecta en la salud dental Está claro que el tabaco puede afectar considerablemente a la salud de tus dientes y boca. Esto se debe a que produce una disminución en las defensas de las encías, lo que provoca que estas estén más débiles frente a una infección. Por eso, las personas que fuman tienen 3 veces más riesgo de desarrollar alguna enfermedad de las encías. Está de ...

area de la salud empdenxerdor médico emprender ...

Emprendedurismo en el área de la salud Buenos días #esquineros, hoy en día, todos estamos enfrentando dificultades económicas, y el área de salud no es la excepción, muchos una vez graduados se les dificultad conseguir un empleo o nombramiento en hospitales, así que les traemos estas ideas. En el área de salud tambien hay formas de emprender y generar ingresos. Enfermeras Registradas: Actualmente ...

La Expropiación De La Salud (Sin fronteras) COMPRAR EN AMAZON EUR 19,00 Los ciudadanos de a pie hemos sido derrotados por el sistema sanitario. Ya no somos dueños de nuestra salud ni de nuestra enfermedad, que han sido expropiadas por los médicos. Este libro es un canto al buen ejercicio de la medicina y a los médicos que se entregan a su … Continue reading "La Expropiación De La Salud ...

nutrición beneficios del banano en la salud beneficios del banano para adelgazar ...

Beneficios del Banano en la Salud Hemos hablado de que es nutritivo, saludable, pero cuales son en realidad los beneficios del banano en la salud? El banano es uno de los frutos medicinales más nutritivos que existen, y no sólo eso, sino que también de los más deliciosos. De hecho es una de las frutas más consumidas en el mundo. Cuando el banano está verde o sin madurar, consiste principalmente ...