De la alacena al botiquín



Actualmente le damos demasiada importancia a los medicamentos que nos recetan los médicos. Hay quienes tienen una fe ciega, de esa que les impide ver que por un lado el medicamento puede mejorar su condición, pero por el otro los efectos secundarios son peores que la enfermedad.

Nos hemos olvidado que la naturaleza misma nos provee de todo lo que necesitamos para nuestra salud y bienestar. Existe un sinnúmero de plantas que pueden mejorar nuestras dolencias y muchas veces ignoramos lo mucho que nos puede beneficiar su uso. Tenemos que regresar a los remedios que nuestros ancestros utilizaban para tener una salud óptima. Pero, aparte de las plantas tenemos algunos productos en nuestra alacena que jamás pensaríamos que nos pueden solucionar alguna condición. Estos son algunos de ellos:

Jengibre

Para los calambres menstruales

Por muchos años la medicina tradicional de China utiliza el jengibre para ciertos remedios curativos. El jengibre es muy eficaz para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Además es efectivo para controlar las náuseas y el malestar estomacal asociados a la menstruación. Es buena idea tomar dos o tres tazas de té de jengibre al día mientras estás en ese periodo. No se recomienda tomarlo a personas con úlceras pépticas (área en carne viva en el revestimiento del estómago o el intestino). El uso del jengibre incluso alivia los mareos, es bueno contra la congestión, entre otros beneficios.

Arándanos

Para la salud del tracto urinario

Los arándanos son ricos en fibras, es diurético y posee vitamina C. Es el mejor en cuanto a capacidad antioxidante. Su consumo previene las infecciones en las vías urinarias, además que ayuda a reducir el mal olor y el ardor en la orina. Beber uno o dos vasos al día le ayudará a prevenir futuras infecciones.

La avena

Para el eczema

La avena es muy buena para calmar la picazón ocasionada por la eczema. Calma las erupciones, ya que posee fitoquímicos que tienen propiedades anti-inflamatorias. Muela en una licuadora 1/3 taza de avena sabor original, ese polvo fino lo vas a echar en el agua de la tina y con las manos lo revuelves para que se mezcle con el agua. Otra opción sería mezclar 1/4 taza de avena con agua suficiente para hacer una pasta la cual te vas a aplicar directamente en la piel durante 10 minutos.

La sal del mar

Para la piel seca

No es necesario comprar productos costosos para el cuidado de la piel. Con la sal de mar se puede hacer un tratamiento muy efectivo para los codos, talones o cualquier otra parte del cuerpo que necesite ser exfoliada. Sólo mezcla una taza de sal marina con 1/2 taza de aceite de masaje, y masajea esas áreas duras. No es recomendable utilizarla para la cara ni áreas sensibles del cuerpo.

Pepinos

Para los ojos hinchados

Los pepinos tienen 95% de agua, al colocarlos en los ojos hinchados nos ofrecen una agradable sensación de frescura. La temperatura fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan y de ese modo se reduce la inflamación. Sólo hay que dejarlos durante unos 10 minutos en el área de los ojos para que el cansancio y la hinchazón desaparezcan.

Las ciruelas

Para el estreñimiento

Las ciruelas son ricas en fibra insoluble, un nutriente clave para ayudar a combatir el estreñimiento. Como la fibra insoluble no se disuelve en el agua, se crea más volumen lo que ocasiona que empuje los residuos a través del sistema digestivo. Además es un laxante natural mejor que cualquier laxante de venta.

Azúcar

Para el hipo

Cuando tenemos hipo es porque el diafragma tiene una serie de espasmos. Lo podemos solucionar poniendo media cucharadita de azúcar por debajo de la lengua. La sensación dulce es lo suficientemente fuerte para estimular el nervio vago. Ese es el nervio craneal más largo de su cuerpo, a partir de su tallo cerebral y que se extiende tan abajo como el diafragma para controlar el estómago. Debemos mantener el azúcar bajo la lengua hasta que detenga el hipo, y luego tragarlo.

Manzanas

Para la acidez estomacal

Para prevenir el reflujo ácido debemos evitar las sodas, las carnes vacunas y los alimentos fritos. Pero para aliviar la acidez estomacal es recomendable la manzana. Las manzanas tienen pectina, una fibra soluble que absorbe el ácido del estómago. Además, la fruta contiene dos tipos de ácidos (málico y tartárico) que su trabajo es hacer retroceder a los jugos que fluyen desde el estómago.

Cúrcuma

Para las infecciones

La cúrcuma es venerada en la India como un "polvo santo" que se puede utilizar para prevenir infecciones y tratar las heridas. Eso es gracias a un compuesto llamado curcumina. Tiene fuertes propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Un estudio en el Biochemical Journal encontró que la curcumina tiene la capacidad de detener la multiplicación de bacterias. Si de momento no tienes ungüento antibiótico, pruebafrotando un poco de cúrcuma, pero sólo en heridas menores o superficiales. Mezcla 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo con una o dos gotas de agua para hacer una pasta, o si la herida sigue sangrando un poco, se puede aplicar el polvo sin agua. Después de que el área esté seca, cubrirla con un esparadrapo.

Estos son algunos ejemplos de comestibles que encontramos en la alacena y que nos pueden servir para algo más que alimentarnos. Iré añadiendo más según los vaya encontrando. Si tienes alguno que te haya servido, me gustaría incluirlo aquí. De antemano gracias.

Fuente: este post proviene de Cuerpo y alma en recuperacion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general carmensanchez elena díaz-hellín ...

Primeros auxilios Fuente: Integra Salud Talavera Las enfermeras, Raquel Álvarez Aliste, Mº Carmen Sánchez Velázquez, Elena Díaz- Hellín León y Marta Campaña Arrabal nos hablan sobre la importancia del botiquín de primeros auxilios: qué debe contener y en qué condiciones. Hoy habéis decidido salir con un grupo de amigos a hacer una ruta de senderismo, disfrutar del sol, del aire fresco, unos buenos ...

botiquín medicamentos viajes ...

Aunque cuando vamos de viaje llevar la menor carga de equipaje posible, sobre todo si pensamos traer la maleta cargada de regalos, es imprescindible para no tener que cargar con el peso o, peor aún, pagar los carísimos extras de los aeropuertos; hay medicamentos para llevar en un botiquín que nunca debemos de olvidarnos. Os hablo de un pequeño botiquín del que podamos echar mano si sufrimos algún ...

general manualidad fácil ideas para reciclar ...

Os traigo unas cuantas ideas para que tengáis vuestros botiquines siempre a punto, así es como yo lo tengo, hace unos años mis padres se hicieron mayores por lo que necesitábamos más espacio en el botiquín por lo que utilicé el mueble del comedor donde normalmente tenemos copas y tazas de café para meter todos los medicamentos, el problema es que necesitaría una tabla para poder poner más cosas po ...

general hogar salud

Cuando recién te vas a vivir sola o comienzas tu vida con otra persona, es normal que entre todo el estrés de armar tu nuevo hogar, se te olvide hacer el botiquín de primeros auxilios. Hasta es común que lo vas haciendo conforme vas necesitando las cosas, porque en realidad no sabes ni que comprar, por eso hoy te muestro las cosas básicas que debes incluir en tu botiquín de primeros auxilios para ...

calabaza curry cúrcuma ...

Agradezco a la Doctora Odile Fernandez, esta gran receta con propiedades anticáncer, el curry y la cúrcuma. En la cúrcuma encontramos un fitoquímico llamado curcumina, el cual es un potente agente anticáncer. En la cocina india estos dos ingredientes son muy habituales. El curry es una mezcla de especias y debe su color amarillo a la cúrcuma, pero además de cúrcuma contiene: pimienta, jengibre, ...

Remedios caseros para el dolor dolor fibromialgia ...

Los remedios caseros para el dolor de la fibromialgia pueden ser de gran utilidad para quienes desean paliar los síntomas propios de esta enfermedad que trae consigo dolores musculares, cansancio, fatiga, rigidez, dolores de cabeza e hinchazón de las manos y los pies, entre otros síntomas. A día de hoy, las causas de la fibromialgia, también conocida como fibromiositis, siguen siendo desconocidas, ...

almuerzo recetas rápidas

Holaaa!! Al fin salio el sol aquí en santiago! Es un lindo día, lleno de brillo y una cordillera nevada. Perfecto para animarse a cocinar algo rico y sano, por eso les dejo esta receta ultra fácil y llena de sabor. Generalmente preparo la quinoa como acompañamiento pero esta vez probé algo distinto, mezcle todo y resulto un plato lleno de sabores diferentes que se complementan perfectamente entre ...

general

Después de un tiempo de "parada" en el blog, vuelvo con una entrada sobre relooking y recuperación de muebles. He recuperado la antigua alacena de pueblo que teníamos guardada. No es un mueble de gran calidad, está hecho con listones de madera de pino a trozos (algunos necesitarían pegarse mejor o incluso introducir un liston para unirlos). Pero a nosotros nos encanta, y la hemos dejado ...

remedios caseros para el bienestar hipertensión remedios ...

Los remedios para la tensión alta hacen uso de los ingredientes que proceden de la naturaleza con un claro objetivo: combatir la hipertensión y proteger el corazón. Y es que la presión arterial alta provoca que este órgano vital deba trabajar más con el fin de poder transportar oxígeno al organismo y hacer que la sangre siga bombeando. De ahí la importancia de combinar una vida sana con el uso de ...

Higiene

Hoy vamos a hablar del botiquín de primeros auxilios. En una caja que tenga un manual, unos medicamentos, unos utensilios que necesitamos para una eventualidad, eso lo tenemos que tener en nuestro hogar, empresa o vivienda. Esto es un botiquín de primeros auxilios. Este recurso para que todas las personas puedan auxiliar a otras en un momento que la necesiten tuvo su origen en antiguo Egipto, desp ...