¿Cuánto tiempo hay que estar sin hacer ejercicio después de una operación de apendicitis?

La apendicitis es una enfermedad bastante frecuente, y una de las dudas más habituales entre los deportistas es ¿Cuánto tiempo hay que estar sin hacer ejercicio después de una operación de apendicitis?.

Hoy mi objetivo es acabar con esta y otras dudas acerca de de la apendicitis. Pero para eso… empecemos por el principio. ¿Qué es la apendicitis?

¿Qué es la apendicitis?

La apendicitis no es otra cosa que la inflamación del apéndice. Concretamente es la inflamación se produce en la porción donde comienza el intestino grueso.

Aunque podemos sufrir apendicitis en cualquier momento, se da más frecuentemente entre las personas entre 20 y 30 años.

En la gran mayoría de los casos si padecemos apendicitis tendremos que “pasar por el quirófano” para que nos extirpen el apéndice inflamado.

Si quieres saber más sobre esta enfermedad como sus síntomas, sus causas o cómo tratarla no te puedes perder este artículo porque-se.com/da-apendicitis-sintomas-causas

Una vez que sabemos a grandes rasgos qué es la apendicitis entremos en el tema que nos interesa. ¿Cuánto tiempo hay que estar sin hacer ejercicio después de una operación de apendicitis?

¿Cuánto tiempo hay que estar sin hacer ejercicio después de una operación de apendicitis?

La cirugía que se suele emplear para extirpar el apéndice es la laparoscopia. Lo cierto es que con esta técnica las cicatrices externas sanan muy pronto, pero no te confíes. A nivel interno puedes tardar hasta un año en cicatrizar bien. Por eso es muy importante que no seas impaciente y te tomes el tiempo necesario antes de hacer ejercicio intenso.

Antes de ponerte a entrenar del mismo modo que lo hacías párate a escuchar tu cuerpo y tómate todo el tiempo que necesites antes de volver a dar el 100% en tus sesiones de ejercicio.

Si te han operado recientemente de apendicitis te tienes que mentalizar de que vas a necesitar reposo durante una buena temporada. Y la cama se va a convertir en el lugar donde vas a pasar la gran parte de tu tiempo.

Ejercicio en los primeros días tras la operación

Hacer algunos ejercicios en la cama te puede ayudar en tu recuperación aunque es muy importante que antes de intentar hacer el más mínimo esfuerzo lo consultes con tu médico.

Solo en caso de que tú médico te dé el visto bueno puedes comenzar con ejercicios muy sencillos que te van a ayudar a mejorar la circulación y evitar la formación de coágulos. Simplemente tienes que mover las piernas y los pies.

Con las piernas estiradas y las plantas de los pies apuntando hacia el techo mueve los pies haciendo movimientos circulares. Solo se trata de favorecer la circulación, así que basta con que hagas unos cuantos movimientos primero en una dirección y después en la otra. Si notas que molestias en la zona del abdomen para.

Tumbado boca arriba en la cama dobla y estira las piernas varias veces. Se trata de doblar las piernas con las plantas de los pies apoyadas en la cama. Nada de movimientos bruscos. Y si notas molestias para de inmediato, no trates de hacerte el valiente.
¿Cuánto tiempo tengo que dejar antes de empezar a…?

Pasear:

Puedes comenzar a dar paseos cortos después de 10-14 días desde tu operación.

pasear


Sobre todo los primeros días trata de dar paseos cortos, aunque hagas varios al día, y a una intensidad baja. No trates de caminar rápido ni subir cuestas muy inclinadas.

Deja de caminar tan pronto como te sientas fatigado.

Ejercicios pasivos para la zona abdominal:

Puedes comenzar con este tipo de ejercicios después de 3-4 semanas desde tu operación.

Para empezar a fortalecer de forma muy suave tu zona abdominal puedes empezar a hacer este ejercicio.

Siéntate en el borde de la cama, de forma que los pies queden fuera de esta

Con la espalda recta y el abdomen apretado levanta lentamente las piernas hasta formar una línea recta. Tienen que estar paralelas al suelo.

Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente las piernas de nuevo a la posición original.
Repite varias veces sin llegar a sentirte muy fatigado.

Natación:

Transcurridas 4 semanas desde la operación puedes comenzar a hacer natación suave.

Si sientes alguna tensión o dolor abdominal, especialmente en la zona baja, deja de nadar. Poco a poco podrás ir aumentando el tiempo y la intensidad de tus sesiones de natación. Pero especialmente al principio te tienes que medir y tomártelo con mucha calma.

Trote suave:

Puedes empezar a trotar después de 6 semanas desde la operación.

Es muy importante que lo hagas despacio y sin exigirte mucho. Al principio puedes añadir a tus paseos un par de minutos de trote muy suave, y poco a poco puedes ir trotando más tiempo.

Si notas alguna molestia deja de trotar.

Ejercicios que impliquen esfuerzo localizado:

Tienes que esperar hasta 4 meses para poder hacer ejercicios que impliquen esfuerzo en la zona abdominal

Si normalmente en tus rutinas incluyes ejercicios como las pesas, yoga o pilates tienes que esperar hasta 4 semanas para no correr riesgos. Además tienes que empezar muy poco a poco, no puedes pretender empezar con la rutina que tenías antes de la operación de apendicitis. Poco a poco regresarás a tu estado de forma anterior.

Recuerda que tienes que escuchar a tu cuerpo y no tengas prisa en volver a hacer ejercicio después de una operación de apendicitis.

Si tú estás pasando ahora por este momento te deseo una pronta recuperación. Cuídate mucho

.

Fuente: este post proviene de Operación Bikini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades apendicectomia Apendicitis en Niños ...

La apendicitis aguda, a pesar de una incidencia  en el pasado medio siglo, sigue siendo la afección quirúrgica más común en los niños y una causa importante de morbilidad en la infancia. Aunque en la última década ha habido una tendencia hacia unas estancias hospitalarias más reducidas, la apendicitis da cuenta de >1 millón de días hospitalarios utilizados cada año. Un foco principal es la mejo ...

En este vídeo se muestra una rutina de ejercicios, auto-masajes y estiramientos para el tratamiento y recuperación de una rodilla operada por una rotura de menisco. Esta rutina realizada con constancia puede ayudar a acelerar la recuperación de esta cirugía mejorando además los resultados de la misma. ¿Qué es la rotura de menisco y cómo es su operación? Los meniscos ( dos en cada rodilla) son unas ...

entrenamiento dudas frecuentes adelgazar ...

Hoy quiero aclarar otra de las dudas más frecuentes entre quienes quieren adelgazar ¿Cuánto tiempo hacer ejercicio para adelgazar? No sé cuantas veces me han preguntado: ¿cuántas horas semanales hay que entrenar para perder peso? Y aunque es una pregunta complicada de contestar voy a tratar de aclararte esta duda. ¿Cuánto tiempo hacer ejercicio para adelgazar? Está claro que si quieres perder ...

Ejercicio alimentación para el verano ejercicios para adelgazar ...

El verano comienza con la operación bikini, esa temporada ideal para ponerse en forma y lucir la figura que siempre y en todo momento se ha deseado, dado a que los días a lo largo de esta temporada son más largos, se gozan más las actividades al aire libre y hay un mayor ánimo y actitud para hacer ejercicios para adelgazar. Nos hemos propuesto llegar al verano llenas de energía, salud y, naturalme ...

lev
consejos fitness lifestyle ...

Los músculos son los encargados de ayudar a los huesos a soportar el peso de nuestro cuerpo, y también son los actores principales para realizar los ejercicios físicos. Ellos son los que se tienen que estirar y contraer en cada movimiento. Por eso, es necesario cuidarlos antes, durante y después del ejercicio. Todos sabemos que es importante hacer una buena preparación y un calentamiento para que ...

Fitness Perder peso cuanto ejercicio

¿Te has preguntado alguna vez cuánto ejercicio deberías practicar a la semana? El deporte en nuestra vida es siempre bueno. Ya sea si buscas perder peso, estar saludable o estás llevando un plan para subir de peso y conseguir volumen. Para cada objetivo tienes que seguir unas pequeñas guías que te ayudarán mejor a conseguir lo que quieres. Ahora, ten claro que la dieta juega el papel más important ...

Salud medicina operacion

Consejos de salud para mantener la calma antes de una operación y ser optimista antes de la prueba. Mantener la calma antes de la operación Existe un momento que produce una inquietud lógica, una operación médica. Incluso aunque se trate de una intervención con buen pronóstico, es muy posible que la persona experimente dudas y miedo. Piensa que la preparación de una operación comienza incluso los ...

Sobrepeso - Control de peso Celulitis Circulación ...

Si no has notado que ha llegado el calor es raro, en la mayoría de los sitios las temperaturas aprietan bastante, nos empezamos a quitar la ropa y….zas!!! Ponemos cara de asombro y estupor al notar que nos sobran unos kilos. Es una buena época para ponerse a dieta por supuesto, pero como en todas hay que tener en cuenta que debe hacerse de una forma sana y correcta, la dieta, el ejercicio físico y ...

deporte ejercicios entrenamientos ...

5 Consejos clave para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-ejercicio El rendimiento deportivo y la recuperación post-ejercicio son dos factores importantes para cualquier atleta o persona que practique deportes de manera regular. Aunque el rendimiento y la recuperación dependen de varios factores, hay algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar ambos. En este artículo, se pr ...

salud deporte operación de cadera ...

Estos ejercicios van destinados a fortalecer cadera, y en especial si es para rehabilitar después de una lesión u operación. Los haremos con o sin banda elástica , según el nivel de recuperación de la lesión, aunque también puedes hacerlos con la banda para tonificar y fortalecer a tope tu cadera-glúteos. En caso de hacerlos para recuperar una lesión, halo bajo supervisión médica, ya que todas l ...