Cronoalimentación: el reloj biológico de la alimentación

Seguir una alimentación variada es fundamental para gozar de bienestar y preservar tu salud. La bien conocida frase ‘somos lo que comemos’ es un axioma que todos deberíamos tener presente cada día de nuestra vida.

Fuente: Pixabay/Free-Photos

Con la llegada de la vida moderna, los seres humanos nos hemos ido separando cada vez más de la naturaleza. Y esto no ha ocurrido solo con el hecho de vivir en ciudades, alejados del medio natural, sino que también nos hemos apartado de lo que debería ser nuestra alimentación ideal.

El cuerpo humano es sabio y conoce lo que debe comer en cada momento. Sin embargo, años y años de alimentarnos de forma antinatural, han hecho que hayamos dejado de escuchar ese instinto que nos es propio.

La cronoalimentación no es una dieta de moda, no es la nueva tendencia entre las estrellas del celuloide, ni el milagro que nos hará perder diez kilos en un mes para lucir palmito en verano. La cronoalimentación es la manera más natural de alimentarse, una forma de volver a los orígenes de la nutrición… Sin retroceder hasta el paleolítico, como promulgan algunos.

¿En qué consiste la cronoalimentación?

La cronoalimentación consiste, nada más y nada menos, en hacer caso a los biorritmos naturales de nuestro cuerpo a la hora de alimentarnos. Como hemos comentado, el organismo es sabio. Por ello, es esencial escuchar y atender sus necesidades para conseguir un equilibrio que nos aporte bienestar.

Nuestros biorritmos están claramente definidos y, en cada momento del día tenemos unas necesidades completamente diferentes. ¿Verdad que no nos encontramos igual al levantarnos que al acostarnos? ¿Verdad que por la noche nos apetecen cosas diferentes que durante el día? Entonces, por qué no prestar atención a estas señales y hacerles caso.

Fuente: Pixabay/27707

Siguiendo esta teoría, hay un momento idóneo del día para digerir y absorber los macronutrientes: grasas, proteínas y carbohidratos. Cuando comemos determinados alimentos en ciertos periodos del día, somos capaces de asimilar mejor todo aquello que nos aportan.

Pero no solo eso. Cuando tomamos nutrientes esenciales en momentos inadecuados, estos se absorben peor y pueden acumularse en forma de grasa en nuestro cuerpo. Siguiendo esta teoría, algunos científicos están tratando de hallar un remedio efectivo contra la obesidad, sin prescindir de determinados platos.

Qué debes ingerir y cuándo

Por las mañanas, lo recomendable es consumir hidratos de carbono, e incluso grasas. Hasta el mediodía, incluyéndolo, es el mejor periodo para comer alimentos ricos en estas sustancias, ya que es cuando más energía necesitamos, de manera general.

A su vez, los alimentos ricos en tirosina favorecen la actividad física y mental. Nos referimos a las carnes, al huevo, a los lácteos o a las legumbres.

Fuente: Pixabay/Free-Photos

Por la noche, lo que la cronoalimentación recomienda es ingerir alimentos bajos en calorías y en carbohidratos sencillos (de rápida absorción), ya que favorecen la obesidad.

Otros nutrientes, en cambio, facilitan la relajación e inducen al sueño. Son aquellos que atesoran un alto contenido en triptófano: cerezas, plátano o productos de origen animal, entre otros. Favorecen la segregación de serotonina y melatonina, contribuyendo a un mejor descanso.

Ya lo sabes, acostumbrarte a escuchar tu cuerpo es natural. La cronoalimentación, también.

RECUERDA: la base para disfrutar de una buena salud está muchas veces en cambiar nuestros hábitos, tal y como propone el método Crear Salud. Necesitamos nutrirnos adecuadamente y activarnos haciendo cosas que aporten a nuestro bienestar integral. 

Además, para cuidar nuestra mente, existen herramientas como la app Siente – que puedes descargarte aquí  que pueden ser grandes aliadas en tu camino a una vida saludable. Su metodología es sencilla de usar, pues incluye el mindfulness y la psicología positiva para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y, de paso, ser más feliz.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Recomendamos

Relacionado

biorritmo parapsicologia consejos

Aunque los biorritmos están considerados una pseudociencia, es algo que realmente está ahí, vamos a ver si nos enteramos que son realmente. Los biorritmos son una forma más, de intentar predecir el futuro de un individuo, con formulas matemáticas simples, aunque muchos expertos en la materia, no le ven mayor poder predictivo que el que el propio azar pueda tener. Los biorritmos están basados en tr ...

Nutre Organización desarrollo infantil ...

Los expertos lo tienen claro, es muy importante que los padres mantengamos un horario regular en la alimentación de nuestros hijos. Gracias a ello, conseguimos mejorar su desarrollo y también sus capacidades, puesto que la rutina es una gran aliada del equilibrio emocional. Cuando consigues seguir un horario todos los días, en realidad estás ayudando a que tu hijo tenga una referencia de seguridad ...

nutre organización alimentación a demanda ...

Todo ser vivo atiende a los ritmos naturales que les marca su cuerpo. No obstante, la socialización nos obliga a desatender esos ritmos para podernos sincronizar con los que marca la sociedad. No obstante, la rutina alimenticia que adquirimos y que llevamos a cabo no es siempre la mejor para los niños. El cuerpo de los niños aún se encuentra desprovisto de los condicionamientos que tenemos los adu ...

Suplementos y Nutrición alimentacion nutricion

La nutrición deportiva es fundamental para el rendimiento de nuestro organismo. A través de la suplementación deportiva podemos optimizar y complementar nuestra alimentación, pero es importante un plan cuidado y organizado. Los consejos para una mejor nutrición deportiva incluyen la variación de fuentes de proteína hasta los momentos adecuados para alimentarse y adquirir los nutrientes. Hoy repasa ...

enfermedades diabetes alimentación para diabéticos ...

Uno de los factores más importante para curar la diabetes es la fidelidad a la alimentación para diabéticos. La curación de esta enfermedad pasa por regular la cantidad de hidratos de carbono que el paciente diabético puede tolerar y aumentar esa tolerancia progresivamente gracias a la realización de cambios alimenticios en su dieta habitual. En efecto, la alimentación es el punto central del tra ...

Nutrición Buena alimentación

Se considera que una buena alimentación es aquella donde están presentes las vitaminas, carbohidratos, proteínas y la grasa. La buena alimentación va de la mano con el buen rendimiento deportivo que deseamos tener, es por eso que es de suma importancia alimentarnos de manera balanceada. Si deseas mantener un óptimo rendimiento deportivo debes incluir en tu dieta los siguientes alimentos: Huevo Pol ...

nutrición noticias

Hola a todos!! En el post de hoy voy a hablar sobre la alimentación macrobiótica, la que ha hecho (cito textualmente del artículo ABC) que Isabel Preysler mantenga ese aspecto y figura intacta a lo largo del tiempo. Y yo que pensaba que era cosa de bisturí… Antes de entrar en materia, hay algo que me ha llamado mucho la atención. En el artículo que os comentaba anteriormente nombran a Michio ...

enfermedades dietas alimentación para diabéticos ...

Si eres diabético y no sabes cómo debe ser la alimentación adecuada, pues en estos tiempos tan modernos ya no es una excusa el no saber, tenemos a la mano doctores, patronatos o ministerios de salud, libros y hasta el internet que brinda todo tipo de información, gracias a ello podemos conocer cómo se pueden alimentar sanamente los diabéticos. Una primera recomendación es que te evalúes con un do ...

dieta sana dieta equilibrada dieta saludable ...

Existen algunas ideas que se han ido haciendo populares en relación a los mitos de la alimentación saludable y que no tienen fundamento científico. Muchas de éstas incluso se anuncian y son avaladas por personajes famosos. Algunas de ellas son: - Verdad: no hay alimentos que engorden y otros que no. Todos los alimentos ‘engordan’ según las cantidades de calorías que contiene, este es ...

Alimentación

Alimentarse bien debería de ser sencillo e intuitivo. Sin embargo, no nos resulta nada fácil llevarlo a cabo. Tenemos acceso a toda la información, estudios, dietas, y cualquier tema relacionado con la nutrición. Pero la gran mayoría de nosotros sacamos un suspenso en cuanto a nutrir nuestro cuerpo se refiere. Hoy te cuento cómo con la alimentación esencial conseguirás alimentarte bien, de una for ...