Cómo estar sano de una forma sencilla e intuitiva gracias a la Alimentación Esencial

Alimentarse bien debería de ser sencillo e intuitivo. Sin embargo, no nos resulta nada fácil llevarlo a cabo.

Tenemos acceso a toda la información, estudios, dietas, y cualquier tema relacionado con la nutrición. Pero la gran mayoría de nosotros sacamos un suspenso en cuanto a nutrir nuestro cuerpo se refiere.

Hoy te cuento cómo con la alimentación esencial conseguirás alimentarte bien, de una forma sencilla. ¿Interesante no?

¿Por qué nos complicamos la vida con la alimentación?

No conozco ningún animal que tenga que tener una formación especifica para saber qué es lo que tiene o no tiene que ingerir de alimento. Y el ser humano no iba a ser diferente. Sin embargo, la alimentación humana correcta parece ser una quimera.

Hoy en día hay cientos, por no decir miles de formas diferentes de alimentarse. Pero parece que ninguna es la ideal. Que si la dieta macrobiótica, la dieta alcalina, la dieta mediterránea, la dieta cetogénica, la paleodieta

Cada una de ellas, tiene estudios nutricionales detrás que avalan sus beneficios.

Lo que ocurre es que en muchas ocasiones, una forma de alimentarse contradice a la otra. Por no decir que son radicalmente opuestas.

Para aquellos que pretendemos llevar una alimentación saludable, esto nos termina dando un tremendo dolor de cabeza.

Puede llegar a generar tal impotencia que no hacemos ningún cambio en nuestra alimentación por miedo a que sea peor el remedio que la enfermedad.

Sin embargo, pienso que el ser humano tiene que poder alimentarse de forma intuitiva al igual que el resto de los animales.

Pero hemos perdido mucho de nuestro instinto en cuanto a si un alimento es comestible o no lo es. O si este alimento le sienta bien a mi cuerpo, o no le sienta tan bien.

En la alimentación esencial evita la comida rápida
Photo by Christopher Williams on Unsplash
Después de haber indagado mucho en nutrición humana he llegado a la conclusión que lo mejor para poder llevar una alimentación saludable es simplificar.

Así que, con el tiempo nosotros hemos optado por una forma de alimentación más minimalista. Nos resulta mucho más sencillo cocinar saludable y no nos comernos el coco pensando en si esto será bueno o malo para nuestra salud.

¿A qué le llamamos alimentación esencial?

La alimentación esencial aporta a tu cuerpo los nutrientes básicos para su correcto funcionamiento. Estos son los macronutrientes y los micronutrientes.

Los macronutrientes son sustancias que administran a nuestro cuerpo la mayor parte de la energía. Se trata de los glúcidos (o azúcares), proteínas, y lípidos (o grasas).

Los micronutrientes son sustancias que requieres en dosis muy pequeñitas, pero que sin las cuales el cuerpo no podría vivir. Intervienen en el metabolismo y en diferentes funciones que realiza el cuerpo humano para mantener la salud.

Además de aportarte estas sustancias indispensables, la alimentación esencial es una forma de alimentarte minimalista. Aúna una forma de cocinar simple y un aporte de todos los nutrientes básicos.

Por tanto, la alimentación esencial es aquella que satisface nuestras necesidades alimentarias básicas y nos permite estar sanos de una forma sencilla.

La gran mayoría de nosotros vivimos en una ciudad y tenemos poco tiempo para dedicarlo a cocinar y aprender de nutrición. La alimentación esencial es una solución: nos permite tener una vida tranquila, feliz y sana.

No hay que olvidar que una parte fundamental de nuestra vida es alimentarnos.

La alimentación esencial es aquella que satisface nuestras necesidades alimentarias básicas y nos permite estar sanos de una forma sencilla.

inteligenciaeco.com A esta forma de alimentarse la llamamos Alimentación Esencial.

Los 5 pilares de la alimentación esencial

Hoy quiero compartir contigo los 5 pilares en los que para nosotros se apoya la alimentación esencial:

Basa tu comida en frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y semillas.

Cocina lo mínimo posible tus alimentos.

No mezcles demasiados alimentos.

Come al 70%.

Ayunar.

Basa tu comida en frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y semillas

Alimentación esencial basada en frutas y verduras.
Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash
En estos productos se encuentran todos los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para estar fuerte y sano. Por tanto los macronutrientes y los micronutrientes están presentes en ellos.

Las verduras y las hortalizas deben de llenar prácticamente tus platos. Y completarlos con un puñado de frutos secos y semillas. Dos piezas de fruta al día son más que suficientes.

Además, es muy importante que estos productos sean de temporada y de cercanía. Cómpralos directamente a productores locales y ecológicos. Además de asegurar que son frescos y libres de químicos perjudiciales, notarás un descenso en el dinero que gastas en tu compra. ¡Para qué quieres más!

Las carnes, huevos, pescados, cereales y legumbres inclúyelas con menor frecuencia y en menor volumen.

En nuestro caso optamos por completar nuestros platos o bien con cereales integrales, o bien con alguna legumbre.

Por aquí te dejo un artículo en el que te compartimos 18 recetas veganas saludables de la mano de los mejores bloggers, para que tengas unas cuantas opciones para comenzar a incluir más vegetales en tus menús.

Cocina lo mínimo posible tus alimentos

Los alimentos vivos, es decir, aquellos que no están cocinados, contienen los nutrientes en su estado más puro y en su totalidad.

A medida que ese alimento, se va cocinando durante más tiempo, esos nutrientes comienzan a desaparecer. Y no solo eso, incluso en algunas ocasiones pueden llegar a aparecer productos tóxicos.

La alimentación ancestral, la que llevaban nuestros parientes lejanos, se basaba en frutas, verduras y raíces que recolectaban de la tierra e ingerían sin ningún tipo de cocción.

Aunque nos parezca extraño, nuestra evolución en la tierra es todavía muy reciente, y nuestro aparato digestivo sigue siendo el mismo que en aquella época.

Es por eso que los alimentos cocinados, y ultraprocesados dañan nuestro cuerpo con los años. O bien por déficit de nutrientes o bien por exceso de toxinas. Siendo éstas dos grandes causas de aparición de la enfermedad.

Así que, procura cocinar lo menos posible tus alimentos. El método de cocción al vapor es el más interesante, o un salteado ligero.

También puedes probar con la cocina crudivegana. Es una forma de alimentación basada en vegetales crudos. ¡Pero no te pienses que solo es comer ensaladas! Es todo un arte culinario.

En mi caso estoy haciendo el curso de cocina crudivegana de Espiritualchef, que sin duda te recomiendo. En él, estoy aprendiendo a hacer fermentos, encurtidos, primeros y segundos platos, postresy todo ello sin cocinar. ¿Increíble no?

No mezcles demasiados alimentos en una comida

Con la alimentación esencial procura no mezclar más de 7 ingredientes por comida.
Photo by Dragne Marius on Unsplash
Si te gusta cocinar es probable que mezcles en un mismo plato muchos ingredientes. En mi caso, tengo metido en un mismo plato cereales, legumbres, varios tipos de verduras, una hortaliza, algún tipo de carne, especias varias, etc

No sabes de donde proviene el sabor que estas metiendo en tu boca. Y la sensación cuando terminas, incluso a veces ingiriendo poca cantidad, es de un empacho terrible.

Esto es debido a que las sustancias que terminan en nuestro estómago, no todas ellas se digieren de la misma forma.

Cada tipo diferente de alimento tiene un ph en el que se degrada con más facilidad en el proceso digestivo. Y una enzima asociada que solo trabaja en ese ph específico.

Es decir, que si metes muchos alimentos, cada uno de ellos con un ph diferente, es inevitable que algún alimento quede sin digerir debido a que el ph general no se adapta a su ph de degradación (su enzima asociada no trabaja en ese ph).

Es por eso que los alimentos fermentan, y producen sensaciones de hinchazón y flatulencias nada agradables (para ti y tu entorno ).

La forma de combinación correcta de los alimentos, por si te interesa, la desarrolló en profundidad el doctor William Howard. Además, si quieres profundizar en el tema, te recomiendo que leas este artículo del Dr. Karmelo Bizcarra.

Pero como hoy venimos a simplificar las cosas y volviendo al concepto de alimentación esencial, algo que te resultará sencillo de aplicar es comer de forma minimalista.

Combina pocos alimentos diferentes en un mismo plato, harás más sencillo el proceso de digestión.

En mi caso, procuro no mezclar más de 7 alimentos en la misma comida. De esta manera me aseguro que las digestiones serán menos pesadas, y así aprovechar todos los nutrientes de los alimentos.

Simplifica las comidas y procura no mezclar más de 7 alimentos en la misma comida. Las digestiones serán más ligeras.

Come al 70%

En los países occidentales comemos muy por encima de nuestras necesidades.

Además, no sabemos diferenciar cuando tenemos hambre de cuando tenemos sed. Para nuestro cuerpo no tiene una gran diferencia, y con el poco conocimiento que tenemos de nuestras necesidades, lo solemos confundir.

Tampoco sabemos diferenciar el hambre real del hambre emocional. Hambre emocional es la que desencadena que comamos sin necesidad. Y lo hacemos para tapar emociones y sentimientos que no nos gustan.

Además, debido a la rapidez de vida que tenemos, cuando nos sentamos a la mesa engullimos con rapidez todo lo que está en nuestro plato. Y con eso lo que pasa es que no dejamos que nuestro cuerpo nos avise de que ya hemos ingerido suficiente alimento.

El estómago tarda más o menos unos 20 minutos en dar la señal de llenado. Es decir que, si engullimos como un pavo, todo lo que metamos antes de esos 20 minutos nuestro cuerpo no lo detectará, y no nos avisará si nos hemos pasado.

Es por eso que te recomiendo esta regla del 70%. Sirve en tu plato el 70% de lo que te apetezca comer.


“El 70 % de la comida que ingieres es para ti, y el 30 % restante es para tu médico”.
Clic para tuitear

Así que, si llevas una alimentación esencial, el médico tendrá que comprarse su propia comida.

Ayunar

Nuestro aparato digestivo necesita descanso para recuperar. Tiene que regenerar sus tejidos, y eliminar sustancias residuales y tóxicas que se producen en tu cuerpo.

Por ello, lo recomendable en una persona sana, es hacer un ayuno de unas 12h por lo menos una vez a la semana.

Y digo en una persona sana, ya que por ejemplo hay algunas patologías como la diabetes que para hacer un ayuno requieren la supervisión de un experto.

En un ayuno de 12h lo recomendable es cenar como muy tarde a las 20:00 de la tarde, y desayunar al día siguiente a las 8:00 como muy temprano.

Si te parecen muchas horas, puedes tomar algún caldo, infusión o zumo para ir acostumbrando al cuerpo al proceso de ayuno.

Ventajas e inconvenientes de la alimentación esencial

Ventajas:

Ganamos tiempo ya que los procesos de cocción son menores.

Tenemos más energía ya que no sometemos nuestro cuerpo a largas digestiones.

Aprovechamos más los nutrientes de los alimentos ya que los digerimos mejor.

La formación de un menú nutritivo es sencilla.

Ahorramos dinero ya que los alimentos en los que se basa son más baratos.

Tu sistema digestivo estará más sano y descansado.
Inconvenientes:

Encontrar un restaurante para comer fuera de casa que tenga opciones de alimentación esencial no es fácil.

La adaptación a esta forma de alimentarse puede ser lenta si estas acostumbrado al fastfood y a comidas copiosas.

Si tienes diabetes, el ayuno no lo puedes llevar a cabo sin supervisión de un profesional.

El resumen

La alimentación esencial trata de simplificar muchas de las corrientes de alimentación para hacerte más fácil tu planificación de comidas.

Además, te provee de todos los macronutrientes y micronutrientes que tu cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Y no solo eso, hace que los digieras con más facilidad ya que tendrás un sistema digestivo más descansado.

Porque en esencia, los humanos sabemos lo que tenemos que comer. Solo que tenemos ese instinto dormido y hay que facilitarle el proceso a nuestro cuerpo.

Comienza hoy mismo a aplicar estos 5 pilares de la alimentación esencial en todas tus comidas. Verás cómo con el tiempo tu salud te lo va a agradecer.

Y si a ti lo que te cuesta es adquirir nuevos hábitos, te dejo por aquí el artículo de 5 pasos para adquirir hábitos beneficiosos.

¡Salud y Sostenibilidad!

Lore

Foto de portada: Webvilla on Unsplash

Fuente: este post proviene de InteligenciaECO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Debido al incremento de precios en el mercado mayorista nos preguntamos cómo podemos reducir nuestras facturas de electricidad. Este incremento afecta directamente al precio del kWh, por ello veremos ...

Etiquetas: Alimentación

Recomendamos

Relacionado

Nutre Organización a qué hora cenar ...

Seguir una alimentación variada es fundamental para gozar de bienestar y preservar tu salud. La bien conocida frase ‘somos lo que comemos’ es un axioma que todos deberíamos tener presente cada día de nuestra vida. Fuente: Pixabay/Free-Photos Con la llegada de la vida moderna, los seres humanos nos hemos ido separando cada vez más de la naturaleza. Y esto no ha ocurrido solo con el hech ...

actividad física alimentacion alimentación saludable

¿Estás buscando iniciar un plan de alimentación saludable, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te presentaremos un plan de alimentación completo para principiantes que te ayudará a mejorar tu salud y alcanzar tus objetivos de bienestar. Si estás listo para comenzar un cambio positivo en tu vida, ¡sigue leyendo! ¿Por qué es importa ...

alimentación y nutrición. alimentacion nutricion ...

Hoy en día uno de los temas más importantes a tratar viene a ser nuestra alimentación, y la verdad no es para menos porque dados los recientes estudios constatados con diferentes fuentes de información, la alimentación ahora más que nunca es uno de los factores vitales más importantes a tener en cuenta en el ser humano, sobre todo para llevar una vida saludable y ¿por qué no?, también para preveni ...

Actividad Física deporte

¿5 estrellas? ¿Alimentación Natural? En la búsqueda de un estilo de vida saludable, el deporte y la alimentación juegan un papel fundamental. Cuando se trata de mantenernos en forma y disfrutar de una vida activa en familia, es importante considerar la relación entre ambos aspectos. En este artículo, exploraremos cómo una alimentación natural y equilibrada puede potenciar los resultados deportivo ...

Nutrición alimentación

La alimentación para nuestra rutina deportiva siempre dependerá básicamente de tres aspectos  los cuales debemos tomar en cuenta al momento de determinar qué cantidades de alimentos debemos consumir. Lo primero que debemos evaluar es el tipo de rutina o ejercicio que practicamos; en segundo lugar debe revisarse el tiempo que dedicamos al entrenamiento o a la rutina deportiva y el tercero y último ...

remedios naturales salud en casa alimentacion ...

Cada día son más los profesionales de la medicina tradicional que a través de estudios e investigaciones en distintas universidades, aconsejan los productos naturales y una adecuada alimentación para controlar el colesterol. Igualmente el ser humano retorna a los beneficios de los productos naturales, que siendo milenarios, continúan aportando múltiples beneficios y propiedades para tratar disti ...

nutrición

La alimentación macrobiótica nace de la medicina china y el budismo zen: La salud es sinónimo del equilibrio entre el Yin y el Yan. Quienes siguen este tipo de alimentación, afirman que para combatir cualquier enfermedad, lo principal es la alimentación, que nutre cuerpo y mente. Ven una tontería recurrir a algún tipo de medicina cuando no se dejan de consumir ?venenos? como azucares refinados, gr ...

Trastornos de la conducta Alimentaria Adolescencia Adolescente ...

Trastornos de la Alimentación – Nuestra Psicóloga en Málaga Ana Romero en Canal Sur Radio Los trastornos de la alimentación son cada vez más frecuentes, sobre todo en adolescentes. La psicóloga en Málaga Ana Romero Gómez acude a Canal Sur Radio para hablar sobre estos problemas. ANOREXIA NERVIOSA Se trata del problema de la alimentación más conocido. Sus síntomas característicos son los sig ...

aceite neroli aceite esencial citrico y dulce ...

Mejor conocido como aceite esencial de azahar, es una de las sustancias con mayores propiedades y beneficios para el cuerpo. Se sabe que en el siglo XVII era usado por Anne Marie duquesa de Brassaiano y fue ella quien impulsó la moda en su época de usar este aceite esencial de neroli como perfume y era colocado mayormente en sus guantes, en su correspondencia y agregaba unas gotas durante el baño ...

Dietas

Desde que somos pequeños nos dicen que debemos comer vegetales para crecer sanos y fuertes, realmente es así, la ingesta de vegetales es de suma importancia para nuestro organismo, no solo durante el crecimiento, sino a través de toda la vida, debido a que de ellos obtenemos nutrientes, vitaminas y proteínas que nos mantienen saludables. Comer bien es esencial, la Asociación Americana del Corazón ...