Crema de setas e hinojo

Crema de setas e hinojo


No sé si lo he dicho alguna vez, pero... ¡ME ENCANTAN LAS CREMAS!

Calientes, frías, templadas, crudas, cocinadas, más espesas, más líquidas, con o sin tropezones por encima... de todas las maneras.

Ahora en invierno, lo que más pide el cuerpo para entrar en calor son platos de cuchara (sopas, estofados, caldos...) y para mí, la reina de todas ellas es la crema.

Como primer plato queda genial, y para cenar sienta fenomenal. A los mayores les encanta y a los peques, además de nutrirles, se la comen la mar de bien. Así que... ¿a qué esperas para prepararte una?

La crema de hoy está hecha con ingredientes que combinan a la perfección: el sabor intenso de las setas junto con el aroma del hinojo. ¡Rico, rico!

Os dejo con algunos...

Puntos nutricionales interesantes:
Setas:

Ricas en minerales como potasio (reduce la retención de líquidos), fósforo (para la formación de huesos y dientes. También ayuda a realizar actividades mentales y a liberar el estrés), selenio (potente antioxidante) y cobre (ayuda al sistema inmunológico, vascular y nervioso). En cuanto a las vitaminas, las del grupo B son las más representativas.

Una seta que merece una mención especial y que no hay que olvidar es la SHIITAKE (Lentinus Edodes). Esta seta, considerada medicinal, posee la capacidad de luchar contra el cáncer, gracias al Lentinano, polisacárido del cual es muy rica.
Además, ayuda a potenciar el sistema inmune lo que incrementa su respuesta frente a enfermedades respiratorias, circulatorias, el colesterol, la diabetes y el síndrome de la fatiga crónica.

De todas formas, para l@s que queráis más información sobre la relación entre consumo de setas y su lucha contra el cáncer no dejéis de visitar el post que la Dra. Odile hizo sobre este tema en su web Mis recetas anticáncer.

Hinojo:

Muy rico en hierro, contiene el aminoácido histidina, ambos muy útiles para tratar la anemia. Antioxidante gracias a su vitamina C, también es diurético y ayuda a tener buenas digestiones además de reducir la flatulencia. Con propiedades antimicrobianas también ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Para las mujeres lactantes es muy adecuado, ya que aumenta la producción de leche. Y, para las que no están amamantando va ideal para aliviar los problemas relacionados con la menstruación y la menopausia.

Crema de setas e hinojo


Vegano
Crema de setas e hinojo

INGREDIENTES (Para 3-4 personas)

1 bulbo de hinojo
200 gr. champiñón
100 gr. portobello
50-60 gr. setas shiitake
2 puerros
1 patata pequeña
2 cucharadas de aceite de oliva (de 1ª presión en frío)
Sal marina / Himalaya
Pimienta negra recién molida
Tomillo (fresco o seco)

Salteado
3-4 setas
1 diente de ajo
1 cucharada de aceite de oliva (de 1ª presión en frío)
Sal marina / Himalaya
Pimienta negra recién molida

*puedes variar el tipo de setas a tu gusto. Con las que también queda muy sabrosa es con ceps (boletus edulis), rovellones (níscalos), setas de cardo, setas de chopo, etc.

ELABORACIÓN

Limpia muy bien todas las setas de los posibles restos de tierra y hojas. Seca bien.

Pica el puerro y el hinojo, una vez los hayas limpiado, y ponlos a pochar en una cazuela honda con 2 cucharadas de aceite de oliva.

Trocea las setas y cuando el puerro comience a dorarse añádelas a la cazuela. Remueve y déjalas cocer hasta que adquieran un ligero tono dorado. Salpimienta y espolvorea un poco de tomillo.

Pela y trocea la patata y añádela al conjunto. Vierte el agua justa para que cubra todos tus ingredientes y hierve unos 20 minutos, hasta que la patata esté blanda.

Tritura todo con la batidora hasta obtener una textura suave y homogénea. Rectifica de sal.

Para preparar el salteado, pela y pica los dientes de ajo. Dóralos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Incorpora, las setas laminadas y saltea. Salpimienta.

Sirve la crema en un bol o plato y añade unas cuantas setas salteadas por encima. Riega con unas gotas de aceite del salteado.

¡A disfrutar!

Crema de setas e hinojo


Fuente: este post proviene de La Cazuela Vegana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas brocoli ...

Uno de mis platos estrella preferidos para cenar esta temporada de invierno están siendo las cremas de verdura. Son saciantes, tienen cierta textura,  de fácil digestión y absorción, calientan el cuerpo y suelen ser fáciles de preparar, como la crema depurativa que te presento hoy, que conjuga las propiedades del brocoli: antiinflamatorias, anticelulíticas, antiaging, recomendado en la menopausia, ...

Alimentos Consejos Seguridad Alimentaria ...

Como cada otoño nuestros montes se llenan de una gran variedad de setas que emergen gracias a las condiciones favorables de temperatura y humedad. Son muchas las personas que salen a recolectar setas por su gran interés culinario o simplemente como actividad lúdica para pasar un rato agradable con la familia. Por desgracia, siempre solemos ver en prensa varias noticias relacionadas con intoxicacio ...

masajes y tratamientos alimentación sana fitoterapia ...

Como sabréis algunos en BienestarValencia nos gusta acercar la Medicina Tradicional China a la Naturopatía Occidental, es decir unir Este y Oeste. El hinojo es de las plantas que solemos encontrar aquí en el mediterráneo por doquier cuando salimos de paseo al campo y tiene unas propiedades increíbles. Crece por todas partes, cuando está en flor da un manojo de florecitas amarillas encantadoras y p ...

MIS EXPERIENCIAS Nutrición Otros ...

En otoño la recolección de setas está en plena temporada. Esta práctica no sólo es entretenida, gratificante y divertida sino que además es saludable. Nos permite estar en contacto con la naturaleza, caminar por el bosque, desconectar… todo beneficios para nuestra salud y bienestar siempre y cuando, no acabemos estropeando la jornada cogiendo alguna seta tóxica. A la hora de recolectar seta ...

características de setas y hongos consejos de cocina curiosidades micologicas ...

¿Quieres conocer los beneficios de las setas?. El bajo aporte calórico de las setas comestibles te permite comerlas sin miedo a engordar y sus aplicaciones culinarias no tienen límite, te lo contamos. Debido a los beneficios de las setas para la salud, los hongos comestibles son considerados superalimentos. Son ricos en minerales como el fósforo o potasio, vitaminas del grupo B y con alto contenid ...

consejos de cocina curiosidades micologicas mico cocina ...

Las setas se han convertido en un ingrediente para una gran cantidad de recetas, pero ¿qué hacemos cuando no podemos conseguirlas frescas? La respuesta es sencilla… utilizar setas deshidratadas Si quieres comprar setas deshidratadas visita nuestra sección Te puede interesar este artículo sobre setas deshidratadas   Ventajas de las setas deshidratadas Cocinar setas silvestres frescas es siempre la ...

ganoderma hongos medicinales maitake ...

La historia y usos de las setas medicinales no ha sido siempre como ahora. Hasta hace muy poco los hongos gozaban de muy mala prensa en Occidente. En la Edad Media el “cornezuelo del centeno” diezmaba la población europea y en 1850 el “tizón de la patata” causó años de hambrunas en Irlanda y miles de muertes por desnutrición. El “mildiu” es otro hongo famoso que asoló a los viñedos europeos a fina ...

nutrición nutrición a las 6 recetas ...

¡Buenos días! Tras el parón vacacional que suponen las Navidades, llega nuestra primera receta del 2016, que nunca mejor dicho será darle la vuelta a la tortilla, pero lo descubriremos más adelante. Ahora hablaremos de uno de sus ingredientes, las setas. Las setas son miembros de una familia de hongos, con cuerpo fructífero, es decir, las setas son los frutos de los hongos, al igual que tomamos el ...

consejos

El hinojo, pese a tener tan poco espacio en la gastronomía española, es una planta autóctona de la cuenca mediterránea y gran parte de la Europa meridional y sus semillas han formado parte durante siglos de la medicina tradicional y gastronomía de países como Italia o Grecia. A pesar de eso, no encontramos muchas referencias sobre el uso de estas semillas dentro de nuestro recetario, siendo más ut ...

Estreñimiento y diarrea Hinojo Remedios caseros para el bienestar ...

Evitar el estreñimiento usando remedios caseros nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a sentirnos bien todos los días. Además, acabar con esta afección no resulta complicado si se hace uso de los ingredientes naturales adecuados, muchos de los cuales están al alcance de todos nosotros en herbolarios, farmacias y supermercados a unos precios muy asequibles. Uno de los más efectivos para evi ...